El Papa Francisco reaparece tras más de un mes hospitalizado
El Papa Francisco reaparece tras más de un mes hospitalizado Volvió al Vaticano tras recibir el alta médicaEl Papa Francisco se asomó este domingo por la ventana de su apartamento en el Policlínico Gemelli de Roma, en su primera aparición pública desde su hospitalización hace 38 días por una grave infección respiratoria, para saludar y bendecir a los fieles antes de regresar al Vaticano, tras recibir el alta médica. Francisco, de 88 años, apareció en silla de ruedas con buen aspecto y sonriente. “¡Gracias a todos! ”, dijo con la voz cansada ante la multitud que abarrotaba desde una hora antes las puertas del centro médico. La aparición del pontífice fue recogida por cámaras de televisión de medio mundo.
Francisco estaba previsto que abandonara el hospital después del rezo del Ángelus, al encontrarse estable desde hace dos semanas y deberá mantener un periodo de convalecencia de al menos dos meses, en los que seguirá con el tratamiento médico en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano, comunicaron ayer sábado sus médicos.
Fin de las guerrasDurante el Ángelus, se mostró “entristecido” por los nuevos bombardeos israelíes en Gaza y pidió “el cese inmediato de las armas” y que se alcance “un alto el fuego definitivo”, según un mensaje difundido por la Santa Sede.
Además, el Papa mostró su satisfacción porque “Armenia y Azerbaiyán hayan llegado a un acuerdo sobre el texto final del Acuerdo de Paz”. El pontífice también pidió a los fieles que recen “por el fin de las guerras y por la paz, especialmente en la atormentada Ucrania, Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán, República Democrática del Congo”. Y, tras recordar la paciencia que ha experimentado durante su larga hospitalización, que “se refleja en los incansables cuidados de los médicos y sanitarios, así como en los cuidados y esperanzas de los familiares de los enfermos”, concluyó su mensaje con unas palabras de agradecimiento. “Con tanta paciencia y perseverancia seguís rezando por mí: ¡ muchas gracias! Yo también rezo por ustedes. Y juntos rezamos por el fin de las guerras y por la paz”, dijo según el comunicado. Se veía cansadoFrancisco se veía cansado y más delgado de lo habitual. Los médicos han dicho que su salud ha mejorado lo suficiente como para que pueda irse a casa, aunque tiene por delante una larga recuperación de al menos dos meses.
Sin embargo, el médico personal de Francisco, el doctor Luigi Carbone, dijo en una conferencia de prensaorganizada apresuradamente el sábado por la noche que el papa eventualmente debería poder reanudar todas sus actividades normales siempre y cuando mantenga el progreso lento y constante que ha registrado hasta la fecha.
Su regreso a casa, después de la hospitalización más larga de su papado de 12 años y la segunda más larga en la historia papal reciente, llevó un alivio tangible al Vaticano y a los fieles católicos que han seguido con nerviosismo los 38 días de altibajos médicos y preguntándose si Francisco saldría adelante. “Hoy siento una gran alegría”, dijo la doctora Rossella Russomando, una médica de Salerno que estaba en el Gemelli el domingo.
“Es la demostración de que todas nuestras oraciones, todos los rosarios de todo el mundo, trajeron esta gracia”. No se han hecho arreglos especiales en la Domus Santa Marta, el hotel del Vaticano junto a la basílica de San Pedro donde Francisco vive en una suite de dos habitaciones del segundo piso.
Francisco tendrá acceso a oxígeno suplementario y atención médica las 24 horas según sea necesario, aunque Carbone dijo que esperaba que Francisco progresivamente necesitara cada vez menos asistencia para respirar a medida que sus pulmones se recuperen.
Miles de personas se acercaron al Vaticano para ver la aparición del papa Francisco desde una pantalla gigante.. “¡ Gracias a todos! ”, declaró el pontífica a los fieles reunidos ante el hospital Policlínico Gemelli de Roma. Volvió al Vaticano tras recibir el alta médica