Esperan que el Parque Lauca sea declarado sitio cultural y patrimonial
Esperan que el Parque Lauca sea declarado sitio cultural y patrimonial Redacción La Estrella L a idea de que el Parque Lauca sea declarado un sitio cultural todos los andinos que vivimos a los pies de Los Andes, somos poseedores de algo maravilloso que es este Tata Inti, que nos viene a provocar y a dar fuerzas, a enseñar cosas a personas que no saben y que hoy nos ha cubierto". trasfondo relevante, de acuerdo a una serie de antecedentes que hacen de este pulmón verde una joya, que logró ser recuperado y que hoy muestra una variedad de especies vegetales nortinas. "El Parque Lauca tiene venas de agua, y según algunos yatiri es un lugar místico, que posee los 4 elementos, como el aire, y ceremonial, quedó rondando entre quienes asistieron a la ceremonia del Machaq Mara o bienvenida al Tata Inti, actividad que conto con la presencia mayoritaria de adultos mayores e invitados especiales, entre ellos, la seremi de Desarrollo Social, María Isabel Cid, al igual que representantes de Carabineros y dirigentes de agrupaciones del sector. portante ceremonial. "Es impresionante el cómo mantienen su fuerza, energía y tradición paEn la oportunidad sera conmemorar el inicio desplegaron 3 mesas con todos los elementos para realizar una rogativa o pawua con la participación de todos los asistentes, quienes de madrugada llegaron para estar en el imde este nuevo ciclo", expreso la seremi Cid.
En la oportunidad, la Qulliri, Trinidad Vasquez, destacó el objetivo principal del ceremonial. "Tiene un gran significado para agua, tierra y el fuego que hemos hecho ", resaltó Lorenza Huanca, Secretaria del Parlamento Internacional de Naciones Originarias, quién planteo la idea de que el parque sea un sitio ceremonial y cultural Por otro lado, atendiendo a que simultáneamente se desarrollaron ceremoniales en otros puntos de LUGAR MÍSTICO La actividad en el lugar no fue al azar, tuvo un la región, el objetivo fue posibilitar a que adultos mayores originarios de comunidades del interior, entre ellos personas discapacitadas, pudieran seguir con sus tradiciones. "De ahí que hemos formado esta agrupación, ya que hay quienes ya no podemos subir a lugares que en forma simultánea y en estos instantes se lleva a efecto similar ceremonial, que esperamos seguir preservando en este hermoso lugar", expresó Higinia Bruna, presidenta de la agrupación de Adultos Mayores, Tatanak Mamanaka Hubo un momento muy especial, cuando los asistentes miraron hacia el noreste, en instantes en que comenzó a aclarar, por lo que elevaron sus manos e invocando los mejores deseos en el inicio de un nuevo ciclo solar, que dio pie al invierno en O el hemisferio sur. El Parque Lauca tiene venas de agua, y según algunos yatiri es un lugar místico, que posee los 4 elementos". Lorenza Huanca. Adultos Mayores celebraron el Machaq Mara buscando un sentido especial para este espacio. PARTICIPARON DIVERSAS AGRUPACIONES DE ADULTOS MAYORES JUNTO A AUTORIDADES Y REPRESENTANTES DE CARABINEROS. LA CEREMONIA SE VIVIÓ CON SOLEMNIDAD Y SENTIDO DE LO ANCESTRAL.