Columnas de Opinión: Cinco años creciendo: el CFT de Magallanes y su compromiso con Tierra del Fuego
Columnas de Opinión: Cinco años creciendo: el CFT de Magallanes y su compromiso con Tierra del Fuego VALErIA GALLArDo ABELLo, rECTorA DEL CFT DE MAGALLANES Como rectora del Centro de Formación Técnica Estatal de Magallanes, quiero compartir con profunda alegría y orgullo que hoy celebramos cinco años desde que iniciamos este hermoso proyecto educativo en la región, y muy especialmente en Tierra del Fuego, con presencia activa en la comuna de Porvenir.
Este aniversario no es solo una fecha: es la consolidación de una visión de futuro anclada en una política pública concreta, la Ley N20.910, que creó los CFT Estatales con un propósito claro: descentralizar la oferta de educación técnico-profesional, articular la formación con las necesidades de los territorios, fortalecer el desarrollo local y ofrecer trayectorias de calidad a jóvenes y adultos en regiones históricamente postergadas.
El CFT Estatal de Magallanes honra plenamente estos objetivos, y ha dado un paso aún más audaz: descentralizar incluso desde la capital regional, estableciendo su primera sede en Porvenir, con el propósito claro de llevar oportunidades reales de formación a territorios donde históricamente no existían. Esta decisión refleja nuestra convicción de que el acceso a la educación superior no debe depender del lugar donde se nace o se vive. Durante estos cinco años, hemos construido una institución sólida sobre cuatro pilares fundamentales: 1. Calidad académica con pertinencia territorial: nuestra oferta formativa responde a las características y necesidades del territorio. Contamos con carreras en áreas clave como logística y administración pública, turismo sustentable y construcción, salud y educación parvularia con enfoque en inclusión, así como producción agropecuaria y sistemas acuícolas. 2. Equidad y acceso: desde nuestra apertura, hemos generado oportunidades reales para jóvenes y adultos que antes no podían acceder a educación superior. Gracias a la gratuidad y a nuestro enfoque inclusivo, estudiantes de Porvenir, Cerro Sombrero y otras localidades fueguinas han podido formarse sin salir de su territorio. 3. Vinculación con el medio: desarrollamos proyectos de impacto como “Habilidades para la Vida” y “Corfo Viraliza”, que fortalece el ecosistema emprendedor mediante formación y herramientas para innovar desde los territorios. A ello se suman alianzas con municipios, servicios públicos y empresas locales. 4. Infraestructura y proyección institucional: hemos instalado capacidades, adquirido equipamiento y proyectado nuestro crecimiento. Hoy nos preparamos para extendernos a Puerto Natales, en una nueva apuesta por la descentralización regional, con apoyo de actores públicos y privados. En estos cinco años, hemos demostrado que es posible ofrecer educación pública, gratuita y de calidad desde y para los territorios más australes del país.
Porvenir ha sido parte fundamental de esta historia, y confiamos en que Puerto Natales se sumará con la misma fuerza. reafirmamos nuestro compromiso permanente con Tierra del Fuego, con su gente, sus desafíos y su futuro, y con la región toda. Porque el desarrollo de Magallanes se construye desde sus propios territorios, seguiremos trabajando para que más personas puedan acceder a una formación técnica de calidad, con sentido y con futuro..