Estudio revela que el centro de Viña es “lo peor” de la ciudad
Estudio revela que el centro de Viña es “lo peor” de la ciudad Encuesta le consultó a los viñamarinos cuál es su visión sobre la comuna y qué futuro visuaiizan en el mediano y largo plazo. Un 40% piensa que la ciudad se ha estancado en los últimos 10 años, pero el 58% cree que progresará.
Francisca Palma Schiller 1.059 Tras Tras seis meses de trabajo, trabajo, la Pontificia encuestados participaUniversidad participaUniversidad Católica ron de este completo de Valparaíso (PUCV). la estudio, elcualserealiCámara estudio, elcualserealiCámara Regional del Cozó entre los meses de mercio de Valparaíso junioyjulio. (CRCP), Las Salinas y la Fundación Encuentros del Futuro dieron a conocer micos apuntan a la necesiayer necesiayer tos resultados del Esdad de recuperar espacios tudio Ciudad Vuia del Mar y, especialmente, como 2023, enmarcado en un una acción urgente, el cenproceso cenproceso denominado Retro de la ciudad. “No basta flexión UrbanaTerritorial con el Teatro Municipal”. Abierta (RUTA Viña), aseguraron.
Con la asesoría técnica “Este informe, sobre el de la consultora Ekhos, desarrollo futuro de Viña 1.059 viñarnarinos fueron del Mares muy significatiparte significatiparte de la encuesta de yo para nosotros como opinión pública, a la cual contribución de conocise conocise sumó además una remiento técnico para penflexión penflexión de académicos y sar en la ciudad y en las grenhios. quienes abordapersonas, razón por la curon curon los resultados desde al ocho destacados acadéuna acadéuna mirada profesional y iiiicos integraron las comí disciplinar. siones técnicas que analizaron analizaron el informe”, indicó el rector de la PUCV. Nelson Nelson Vásquez. De igual manera, la máquitectónico máquitectónico y equipaValparaíso (9.1%). seguida xiina autoridad de la casa miento urbano, con el de la Plaza Vergara (3.9%), de estudios subrayó que, 23% de losvotos.
Le siguen la Casa de Italia (3.1%), el bajo ese mismo comproel Palacio Rioja, con un Mercado de Viña (2,9%) y miso con la cosnunidad y 12%. y Cerro Castillo, con el Hotel OHiggins (2.9%). la necesidad de que la Cluun Cluun 6.6%. La percepción de detedad Jardín progrese, fue El Reloj de Flores, en rioro de los cerro, en tanque la PUCV adquirió el tecambio, se encuentra en el to, alcanza un 7,8%. rreno de la Casa de Italia pentíltimo lugar, con solo Sobre las prioridades con el fin de enfrentar su el 2,3% de las preferencias, para transformarse en futura restauración: “Creuna ciudad ideal, el 35% emos que deeste modo pode pode los encuestados señala demos aportar en concrela concrela seguridad. ítem que to al fortalecimiento de la compone orden público, ciudad, haciéndonos cargo la reducción de la delinde un recinto patrisnonial cuencia. el control migra. importante para nuestra tono, el control del coregión y su gente”, agregó. mercio ambulante y la Desde una perspectiva tranquilidad, más crítica, el presidentede A este ítem le sigue el la CRCPJavierTorrejón, se espacio público con el ñaló que si bien “laciudada14,3% “laciudada14,3% de las preferencias, fha encuestada que es es decir, contar con mejooriunda de lacomuna manres calles. limpieza yamatiene un altísimo arraigo toy espacios públicos, por la Ciudad jasxliny reconocen reconocen cualidades como su MIRADA DE LOS EXPERTOS caractertunhsticoyunamaAlreflexionarsobre caractertunhsticoyunamaAlreflexionarsobre los reyorcalidad de vida en comsultados, comsultados, gremios y acadéparación con otros puntos EL RELOJ DE FLORES AFtSRECE SOLO EN ELPENÜL11MO LUGAR ENTRE LOS -erOs URBANOS MÁS VALORADOS.
VOCACIÓN TURÍSTICA Al observar los resultados más relevantes, el 95,2% de los viñamarinos coincide coincide en que la comuna es esencialmente una ciudad turística y un 36% destaca como principal característica característica de la ciudad sus atributos atributos positivos.
También resalta un fuerte sentido de identidad: identidad: el 83% de los habitan tea de Viña del Mar se sienten sienten viñamarinos; un porcentaje porcentaje alto, ajuicio de los expertos, sise compara el sentido de pertenencia en Otras ciudades del país. En esa misma línea, al momento de preguntarles si continuarían viviendo en la ciudad, el 79.8% asegura asegura que sí.
Sobre los entornos naturales naturales que más se valoran de la comuna, está en primer primer lugar el Janlín Botánico, Botánico, con el 38% de las preferencias, preferencias, mientras que la Quinta Vergara lidera el ranking del patrimonio ar___ ar___ __RESULTADOSSE DIERON ACONOCER ESTE MARTES EN LAPUCV PCRCEPCIÓN ACTUAL Las reflexiones se tornan menos alentadoras cuando cuando se habla de la percepción percepción actual que se tiene de Viña del Mar.
Por ejemplo, al momento momento de invitar a los encuestados encuestados a retroceder en el tiempo, el 51,3% de los viñamarinos asegura que Viña del Mar ha progresado progresado desde el 2003 a la fecha; sin embargo. sise hace la misma comparación, pero desde el 2013. el 40,3% asegura que la ciudad se ha estancado. Pese a aquello, el 58,9% cree que progresará de aquí al 2030. alta expectativa expectativa que sienta un desafío para las autoridades.
“La situación de estancamiento estancamiento perniea la percepción percepción general y específica específica de la ciudad actual; y eso, además, genera una cierta distancia para imaginar imaginar un futuro que, si bien se presenta con expectativas expectativas promisorias, se ve lejano ycon una brecha importante”, concluye parte del documento. Sobre las espacios más deteriorados o en peor estado estado de la ciudad, el 40,6% apunta al centro de Viña del Mar, es decir, la calle. PJH _ 4tProponen L4VOCAC ION TURISTICAAPActLt nI5ACTERISTICA.
NOTAS del país”, existe también un notorio 41% que enfatiza que “ha habido un notorio deterioro en el centro de la dudad, donde predsamente predsamente se concentra gran parte de la actividad comercial”. Consultado sobre qué es lo que falta concretamente, concretamente, Torrejón respondió que, en primer lugar, Viña del Mar necesita “viviendas”, “viviendas”, como también la recuperación recuperación “del centro de Viña, todo el plan antiguo, la calle Valparaíso y todo su sectos No solamente porque tengamos la Quin. ta Vergara y hoy día el Teatro Teatro Municipal es suficiente; suficiente; son dos polos recientes y falta todavía el Hotel OHiggins. por ejemplo. hacer un buen consistorial de la municipalidady todo un plan pan el centro”. FUTURO Y ACCIÓN Guido Girardi, vicepresidente vicepresidente ejecutivo de la Fundación Fundación Encuentros del Fu turo (FF9. señaló que la información información entregada “es crucial para poder mode lar los futuros posibles”. Y añadió: “Esta encuesta encuesta demuestra los aspectos positivos que debemos mantener, pero también los negativos que debemos Falta todavía el Hotel OHiggins, hacer un buen consistorial de la municipalidad y todo un plan para el centro”. JavIer TeneJón, presIdente CRCP.
A la hora de poner notas al estado actual de la ciudad, losviñamarinos calificaron con un 5,1 los espacios deportivos; deportivos; 4.6 para limpiezay ornato; 4,5 para infraestructura infraestructura cultural; 4,3 para atención atención en salud; 4,2 para oportunidades oportunidades laborales;4.1 para tranquilidad yseguridad;y 3.8 para disponibilidad de vi viendas. Curiosamente, “ciudad “ciudad bella eslogan acuñado durante la administración Reginatoi aparece como el concepto más repetido al describir la ciudad (16%). resolver.
Algo relevante es que en un tiempo de desesperanza desesperanza y crisis, se ve en esta muestra algo que se debe resaltar: cuando se les pregunta a las personas cómo cree que será el 2030, las personas responden responden que hay esperanza. Vsña del Mar tiene ftsturo para para las personas que habitan habitan la dudad”. Finalmente, Ricardo Labarca, gerente de desa rrollo de Las Salinas, esperaque esperaque este diagnóstico se transforme en propuestas.
“Lo importante de conocer conocer esta opinión y visión de ciudad está en la oportunidad oportunidad de pasar del diag nóstico ala acción con pro puestas concretas que permitan permitan desde los mismos habitantes de esta ciudad avanzar a una propuesta de futuro”, reflexionó. Es importante destacar que el Estudio Ciudad Vi ña del Mar 2023, se encuentra encuentra disponible y des cargable en el sitio web www.rutavinadelmar.cl y en las redes sociales @ruta_vina. O @ruta_vina. O Estudio revela que el centro de Viña es “lo peor” de la ciudad.