El Hospital Base de Valdivia mejora atención en Pediatría al contratar 6 nuevos especialistas
El Hospital Base de Valdivia mejora atención en Pediatría al contratar 6 nuevos especialistas sALUD. Con la llegada de los profesionales se otorgará a niños, niñas y sus familias, la seguridad de contar con asistencia médica especializada e inmediata. Hospital Base Valdivia E (HBV)reforzó su Servicio ¡ Clínico de Pediatría con la incorporación de seis médi cos residentes que prestarán atención 24/7 a niños y niñas hospitalizados en camas básicas y medias. El Servicio de Pediatría del HBV es el único en la región que hospitaliza a niños y niñas con patologías de alta complejidad. Es, además, el segundo servicio clínico del HBV que más egresos realiza al año, dando de alta a más de 2 mil niños y niñas.
Alrespecto, lajefa del Servicio doctora Karin Grob, explicó que la llegada delos profesionales responde a una necesidad quetenían hace años y que se concretó en septiembre, mejorando con ello la oportunidad y calidad de la atención en el servicio. "En la historia del Servicio de Pediauría, inicialmente contaba con un médico resi único para todos los: pitalizados. En la medida que se fue complejizando la atención, hace 14 años logramos un segundo residente que permitió contar con una residencia en Neonatología y una en Pediatría.
Esta última se hizo insuficiente y hace un mes, después de 13 años concretamos una residencia pediátrica con seis médicos, tremendamente necesaria, considerando que necesaria, considerando que necesaria, considerando que en el Servicio contamos con 16 camas de cuidados medios, donde tenemos pacientes oncológicos querequieren de muchos cuidados.
Son pacientes complejos y por ello, es muy complejos y por ello, es muy SERVICIO DE SALUD VALDIVIA SERVICIO DE SALUD VALDIVIA LA UNIDAD DE PEDIATRÍA DEL HOSPITAL BASE DE VALDIVIA ES DIRIGIDA POR LA DOCTORA KARIN GROB. 66 Hace un mes concretamos una residencia pediátrica con seis médicos, tremendamente necesaria... ". Dra.
Karin Grob Jefa Servicio Pediatría HBV importante poder dar continui importante poder dar continui importante poder dar continui La profesional también explicó que la necesidad de contar con médicos residentes se debe aque "el perfil del paciendebe aque "el perfil del paciente pediátrico se haido compl jizando, cada vez tenemos hospitalizaciones más complejas que requieren de más tiempo para evaluarlos y en ese grupo hemos incorporado un par de cupos para pacientes de salud mental". Los cargos, a28 horas, también permitirán que la oncología pediátrica del HBV pueda tener un desarrollo acorde a la proyección ministerial de descentralización del cáncer infantil, teniendo a Valdivia como polo de desarrollo del sur.
Respecto de la incorporación delos profesionales, Erika Sánchez, enfermera coordina dora del bloque pediátrico del HBV, explicó que "para nosotros es una pieza vital poder contar con médicos residentes, ya que desde el punto de vista de enfermería se asumían varias funciones.
No obstante, siempre se ha tenido muy ágil el detector de signos de alarel detector de signos de alarel detector de signos de alarte dela Unidad de Cuidados Intensivos". "Esto es histórico, porque los cuidados querealizaba una enfermera a cargo ahora están siempre, respaldados por el tratamiento médico permanente", recalcó Sánchez. Finalmente, el doctor Fernando Huaiquimilla, médico recientemente incorporado al Servicio de Pediatría, señaló que "esto ha sido una lucha que han hecho el Servicio y la doctora Grob, para mejorar la atención de nuestros pacientes.
Con estos cargos tenemos las herramientas y el personal para ofrecer a niños y niñas y sus familias una atención integral, dándolea padres y tutores laconfianza para responder las dudas que tengan, haciendo dudas que tengan, haciendo dudas que tengan, haciendo dudas que tengan, haciendo una atención más llevadera". os ma, para poder alertar al médico pediatra, que era el residen El Hospital Base de Valdivia mejora atención en Pediatría al contratar 6 nuevos especialistas. - - - -