Expo Mecánica-Industria: impulsando la electromovilidad en O'Higgins
Expo Mecánica-Industria: impulsando la electromovilidad en O'Higgins cm la participación de 4t 19 empresas vincula1 vincula1 das a os rubros auba.. ” auba.. ” tomotriz. transporte. agroindustria. carga, mantención mantención automatización y servicios servicios entre otras, recientemente se realizó la esperada y reconocida reconocida Expo Mecánica Industria que organiza cada año lnacap Sede Rancagua. como una íórrna íórrna de promover el avance y dinámica del sector y conectar a las empresas con los estudiantes estudiantes de diversos niveles que cursan sus carreras técnicas y profesionales en la citada casa de estudios superiores El toco de esta sexta versión estuvo en la electromovilidad y como esta tecnología ha inipactado el desarrollo de diversas diversas industrias en la Región de OHiggins.
Por ello se expusieron expusieron en la (elia, que se realizó en la zona de estacionamientos de INACAP Sede Rancagua. diversas concesionarias automotrices automotrices las cuales a través de modelos híbridos o eléctricos propiamente tal, están incorporando incorporando los nuevos modelos al mercado, con muy buena acogida acogida y valorización por parte de los consumidores, particularmente particularmente por la calidad, seguridad, seguridad, confort y rendimiento de éstos.
Así, estudiantes, autoridades académicas y público en general general pudo conocer entre otros vehículos los taxi colectivos eléctricos que ya están siendo parte del escenario urbano de Rancagua generando con ello un traslado con menor conta minación.
Mismo caso es el caso de los buses eléctricos, tanto para transporte de pasajeros pasajeros como es el caso de la empresa Expresso Rancagua que ya trabaja no sólo con una reconocida Ilota que recorre las arterias de Rancagua sino que hoy trabaja en el diseño del primer primer terminal eléctrico propio y que sería el primero y único en su tipo en el país.
Igualmente se sumó entre los expositores la empresa Revor, ubicada en la comuna de El Olivar, que desarrolla desarrolla buses eléctricos con fines iniciales de transporte de trabajadores trabajadores de la minería y que hoy se expande hacia nuevas líneas de negocios como el tusino, tusino, incluso con sus primeias exportaciones.
Un área de la muestra consideró consideró maquinaria pesada, como camiones de alto tonelaje, tractores y grúas, donde los asistentes pudieron conocer el nivel de avance y desarrollo que han logrado las empresas para responder a las diversas demandas del mercado, con un alto desarrollo mecánico e industrial en sus componente que las hacen mayor eficientes al momento de operarIas.
Sin duda, la mecánica y la clectromovilidad no están ausemen ausemen en los vehículos que prestan servicios a la comunidad, comunidad, por ello junto a las empresas empresas presentes, participaron en Expo Mecánica Industria de INACAP Sede Rancagua el Servicio de Investigaciones de Accidentes de Tránsito, SIAT, de Carabineros de Chile y el Cuerpo de Bomberos.
Ambas instituciones, junto con mostrar mostrar sus equipados vehículos, dieron chailas explicativas de sus funciones y recomendaciones recomendaciones en diversos escenarios, principalmente preventivas, orientadas a prevenir accidentes accidentes de tránsito, Por otra parre, en el edificio C de INACAP Sede Rancagua, Rancagua, y como parte de la leria, diversas empresas vinculadas al área mecánica, mantención y automatización dieron a conocer conocer sus servicios, áreas de negocios y soluciones a las empresas, destacando en ello, la permanente adaptación y actua actua l ización de procesos, e qui pamiento y conocimiento para iesponder a la agroindustria, minería, construcción y otras industrias donde operan, Igualmente destacó el área destinada a motos, que ha tomado tomado un gran crecimiento en la industria de la movilidad, y para la cual junio a muestras de funcionamiento, se expusieron empresas dedicadas al rubro, quienes destacaron la evolución evolución que han tomado estos vehículos en materia de seguridad, seguridad, diseño y características de armado y funcionalidad. En sus palabras de inauguración inauguración de Expo MecánicaIndustria, Industria, el Vicerrector de INACAP Sede Rancagua.
Ángelo Palazzi Lander indicó que “sin duda esta feria es un tremendo aporte aporte a la formación de técnicos y profesionales del área, pues les permite conocer in situ los avances y el desarrollo de la industria industria mecánica, automotriz, de automatización entre otras, palpando como la tecnología, en particular la electromovilidad electromovilidad va ganando espacio en el mercado y nos desafía como casa de estudios a contar con mallas educativas actualizadas actualizadas que vayan respondiendo a esas demandas de capital humano. Por ello agregó-, agradecemos prolundamente a las empresas e instituciones participantes, ya que su aporte enriquece significativamente la formación y proyección de nuestros estudiantes.
Además, el conocimiento y la experiencia experiencia que adquieren les permiten definir mejor sus intereses, ya sea como futuros colaboradores colaboradores o emprendedores” Asimismo, Daniel Castillo, director director del área mecánica y minería minería de INACAP Sede Rancagua Rancagua destacó que “la tecnología va con avances y cambios muy rápidos y ello está presente en la feria como lo son los vehículos vehículos eléctricos y que marcará el futuro.
Por ello es importante que los estudiantes de diversas diversas carreras como técnico e ingeniería mecánica y electromovilidad automotriz, técnico e ingeniería en mantenimiento industrial y mecatrónica entre otras carreras tomen contacto con las empresas y vean cumu sus conocimientos efectivamente efectivamente apuntan a las necesidades necesidades de desarrollo que van necesitando necesitando y que cuentan con las competencias y capacidades TESTIMONIOS DE ESTUDIANTES Para Benjamín Núñez, de i ngeniería ngeniería automotriz y electromovilidad electromovilidad destacó que “es muy valioso conocei en esta feria las opciones de desarrollo que tenemos tenemos como hoy eswdiantes y a futuro técnicos e ingenieros, conociendo de primera fuente las necesidades y el desarrollo del área y sobre todo, las necesidades necesidades de personal capacitado y preparado que necesitan”, En tanto Daniela Urzúa. también también estudiante de ingeniería automotriz y electromovilidad destacó el aporte de la expo a su formación, indicando que “me parece muy buena iniciativa, iniciativa, pues junto con conocer las modificaciones que se le pueden pueden hacer a los vehículos, es posible conocer el desarrollo y evolución del sector, lo que nos plantea nuevos desafíos como estudiantes en un mercado cada vez más cambiante”, Maximiliano Valenzuela, de la misma carrera indicó que “esta feria tiene harto por mostrar.
Innovaciones, cecnología y desarrollo desarrollo que nos permite proyectarnos proyectarnos y visualizar el futuro de la mecánica y en particular la electromovilidad que será quien liderará la industria no sólo automotriz sino que otras como agrícola y minería, Muy buena feria”. Sexta versión en INÁCAP Sede Rancagua Expo Mecanica1ndustna: impulsando e, e e para responder a partir de la formación que les da INACAP Sede Rancagua”,.