JUNJI Tarapacá impulsa mejoras en jardines infantiles de Iquique durante receso invernal
JUNJI Tarapacá impulsa mejoras en jardines infantiles de Iquique durante receso invernal millones de pesos.
La directora regional (s) de JUNJI Tarapacá, Paula Coronil, explico que el foco de estas acciones es fortalecer la calidad de los entornos educativos en beneficio de los niños y niñas. "Estamos interviniendo diversos espacios con mejoras significativas que apuntan a ofrecer lugares seguros, limpios y acogedores para la infancia y los equipos pedagógicos. Este trabajo es clave para que, al regreso de clases, todo esté funcionando en condiciones óptimas", sostuvo. baño inclusivo, garantizando accesibilidad universal y condiciones dignas para todos los usuarios. El Jardin Los Patitos fue intervenido con pintura en seis salas, los exteriores de cuatro pabellones y el comedor del personal, mejorando la presentación y funcionalidad del entorno laboral. En Guayabitos, se instaló pasto sintético en el patio central y se realizaron mejoras integrales en los baños del personal, aportando a la comodidad y estética del recinto.
El Jardín Dragoncito optimizo su patio central con porcelanato y pintura, mientras que el Jardin Norteñito resolvió problemas de la comuna de Iquique, con intervenciones que responden a las necesidades particulares de cada establecimiento: En el Jardin Infantil Payasito, se instaló porcelanato en patios interiores y pisos SPC en cuatro salas, elevando el estándar de higiene y resistencia en los espacios de circulación y aprendizaje.
El Jardin Rayito de Sol recibió pintura en tres salas de actividades y la instalación de puas y mallas metálicas en techumbres para evitar el ingreso de aves, contribuyendo al resguardo de la salud de los párvulos.
En el Jardin Ike-Ike se realizó una pintura exterior completa en sus tres pabellones y se modernizo el presurizada (hidropack). Estas labores aseguran la correcta operación de los servicios básicos, clave para el bienestar termico y sanitario de los párvulos y trabajadores al regreso del receso invernal.
PREPARACIÓN PARA EL RETORNO A CLASES en su sistema de alcantariCon estas obras, la JUNJI llado, mediante la mejora Tarapacá refuerza su comde ductos internos. promiso con la calidad educativa desde la primera Finalmente, el Jardin Arenita fue uno de los mas infancia, apostando por esintervenidos, con instapacios dignos, funcionales lación de porcelanato en y pensados en el desarrollo patios, pisos SPC en salas, integral de niños y niñas. pasto sintético y pintura de muretes, consolidando un entorno lúdico y "La infraestructura es parte esencial del proceso educativo. Cuando los espacios son adecuados, confortables y seguros, también se favorece el aprendizaje y la convivencia", subrayó la directora (s) Paula Coronil. Las obras concluiran antes seguro.
Además de las mejoras visibles, en todos los establecimientos se ejecudel retorno a clases, asegutaron mantenciones prerando que cada jardín infantil ventivas y correctivas a los reciba a su comunidad eduequipos de aire acondiciocativa con condiciones menado, termos eléctricos y joradas y listas para seguir sistemas de agua potable aprendiendo y creciendo.
DETALLE DE LAS INTERVENCIONES Durante el receso de invierno, la Dirección Regional de la JUNJI Tarapacá lleva adelante un importante plan de mejoramiento de infraestructura en jardines infantiles de la comuna de Iquique, con el propósito de garantizar condiciones óptimas de bienestar, seguridad y confort a los parvulos y a las comunidades educativas que integran estos espacios.
Las obras, coordinadas por la Subdirección de Construcción y Habilitación de Espacios Educativos (SCHEE), se están ejecutando en distintos establecimientos y consideran desde renovaciones interiores y exteriores, hasta intervenciones en sistemas sanitarios, climatización y accesibilidad, con una inversion total que supera los 104 Las obras abarcan múltiples jardines infantiles MANTENIMIENTO TÉCNICO INTEGRAL Con una inversión superior a los 104 millones de pesos, se ejecutan obras en infraestructura, climatización y seguridad en recintos educativos de la comuna, beneficiando directamente a niños, niñas y equipos pedagógicos.. MANTENIMIENTO TÉCNICO INTEGRAL