Autor: José Portales Durán cronicaVestrellaiquique.d
Vecinos y conductores llaman a mejorar estado de calles céntricas
Vecinos y conductores llaman a mejorar estado de calles céntricas h aunque se han anunciado proyectos de mejoramiento de calles, dirigentes comunitaros y del transporte público, llaman nuevamente a tener en consideración las calzadas del sector céntrico de Iquique.
En el recorrido de sura norte, se aprecia varios daños en la carpeta asfáltica, como en calle Libertad entre Amunátegui y Barros Arana, donde un bache dificulta a los conductores, quienes deben extenuar recursos para esquivar y no deteriorar sus vehículos.
Caso ocurre similar frenteal Centro Médico Galeno y la Mutual, en plena calle Riquelme entre Vivar y Barros Arana, cuando por la imprudencia de los conductores que se forman en doble fila, obliga a taxis o particulares a caer a los baches. Esta realidad para Nolberto Muñoz, presidente de la Federación de Taxis y Colectivos (Fedetac), se repite en otros puntos. “Francamentees lamentable pasar por calles del centro y que las autoridades no conversen con los gremios para identificar qué calles deben tener prioridades.
Siendo honesto, son contadas con los dedos de una mano las calles que están en buen estado y sisevana reparar, espero no sean puros parches y se haga un trabajo como corresponde”. Eldirigente advirtió que la alectromovilidad que se está impulsando con la llegada de buses eléctricos debe ir de a mano de buenas calzadas, “de lo contrario noes solo una mala idea, no una pésima inversión. Se debiera priorizar calle Patricio Lynch, que es esencial para el transporte de miles de iquiqueños”, dondese aprecian grandes baches sobre todo entre J.J. Pérez Y Oreula.
E COS DIRIGENTES CONFIRMARON QUE LOS EVENTOS DETERIORAN LOS VEHÍCY MUUCLHASO VSEC ES PUEDEN SER MOTIVO DE ALGÚN ACCIDENTE DETRÁNSITO. obras, como quelos baches no superen los 20 m2”. Por lo mismo aún se pueden incorporar baches de otras calles céntricas. Desde el Servicio de Vivienda y Urbanismo Tarapacá, aseguran que la calle Riquelme, entre Vivar y Barros Arana, forma parte del proyecto presentado porel Serviu y financiado a través del Gobierno Regional.
“Contempla una inversión total de $5.928 milloPOCAS CALLES SE SALVAN DE BACHES EN EL CENTRO DE IQUIQUE LA AVENIDA PRAT TIENE SECTORES CLARAMENTE DETERIORADOS. nes y abarca más de 93.900 m? de superficie asfáltica, En tanto, Hugo Marín, casi toda la locomoción cotantas necesidades de mejobajos son a través de un correspondiente a 15 calles presidente de la Junta de lectiva y está en pésimas rar las calles y la infraescontrato de suministro con del sector centro-norte de Vecinos Centro Iquique, incondiciones, que ya es imtructura publica”, compleuna empresa externa y que la comuna.
Las obras están formó que esta es una deposible parchar y habría mentó Marín. en el centro de Iquique tieen fase previa a su ejecumanda ciudadana de muque cambiar toda la carpeLa Municipalidad de nen catastrado intervenirl a ción, proyectándose el inichos años.
“Parece que teta”. Iquique, el 24 de abril emcalle Zegers entre Arturo cio durante el segundo se'nemos autoridades que jaCrqeue enadi ese puede pezó el mejoramiento de Fernández y Avenida Hémestre de 2025, por lo que más se bajan de los vehícualegrar cuando en la última emergencia de calzadas, roes de La Concepción. “Didesde ya se están coordilos en el centro y no ven la cuenta pública del Municicon una partida inicial de chocatastro sigue en procenando las medidas de mil urgencia ciudadana.
Ni hapiod e Iquique, se habló de 740 metros cuadrados. soy, si cumplen con las congación necesarias para miblar de laavenida Héroes de un superávit de más de $2 Tras ser consultados, diciones que la ley nos imnimizar el impacto en la La Concepción, donde pasa mil millones “habiendo confirmaron que estos trapone para realizar estas comunidad”.. Un deterioro progresivo han tenido estas arterias, donde verdaderos cráteres son parte del paisaje habitual para los automovilistas. Serviu tiene un proyecto que incluirá la reparación de la calzada en calle Riquelme. CRISTIAN VIVERO/AGENCIAUNO