Gobierno ratifica relaciones suspendidas y afirma: cierre de consulados en Venezuela
Gobierno ratifica relaciones suspendidas y afirma: cierre de consulados en Venezuela LA MONEDA.
Se trata de oficinas Caracas y Puerto Ordaz, que permanecían tras el regreso del embajador Gazmuri, último intento del Presidente Boric por restablecer relaciones con Venezuela, ya que desde 2018 sólo había un encargado de negocios.
Redacción 1 Ministerio de RelacioE nes Exteriores señaló que su homóloga Cancillería dela República Bolivariana de Venezuela solicitó el miércoles a los consulados de Chile en Caracas y Puerto Ordaz "el cese de sus servicios consulares, como consecuenciadela suspensión delas relaciones diplomáticas entre ambos países", luego de que la semana pasada el fiscalnacional, Ángel Valencia, afirmó que tuno delos detenidos por elasesinato del exteniente y refugiado político venezolano Ronald Ojeda, indicó que "el pago habríavenido de Diosdado Cabello", el número dos del régimen de Nicolás Maduro.
El persecutor agregó el jueves que "si esa persona es Diosdado Cabello, vamos a pedirsu extradición", lo que motivó críticas en el país caribeño y el cierre delasdos oficinas consulares, lo cual La Moneda "lamentó", ya que "afectaa miles de connacionales en Venezuela y ciudadanos venezolanos querequieran atención consular, einforma que está evaluandolasdiversas alternativas disponibles con el fin de garantizar elapoyo necesario para los connacionales residentes en dicho país", quienes serían alrededor de 12.000. En agosto regresó a Santiago el ahora exembajador de HAY CERCA DE 12.000 CIUDADANOS CHILENOS RESIDENTES EN VENEZUELA. Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri, designado en mayo de 2023, lo que marcó un quiebre en las relaciones diplomáticas con el país caribeño, donde quedaron funcionarios trabajando. Chile no tenía relaciones con Venezuelaa nivelde embajada desde 2018, donde había sólo un encargado de negocios nombrado por el ex Presidente Sebastián Piñera.
El ministro de RR.EE., Al berto van Klaveren, dijo ayer que el cierre de consulados "creemos que efectivamente confirmallas características de la dictadura venezolana". "Lo quesiempre hemos señalado es que Venezuela ha dejado también enla indefensión auna cantidad enorme de ciudadanos y ciudadanas venezolanas en Chile, porque apenas tomóla medida de expulsar a nuestros diplomáticos, deretirar sus propios diplomáticos aquí en Chile, suspendió los servicios consulares. Chile no hizo eso porque la verdad es que nos preocupa enormemente poder seguir prestando servicios a nuestros ciudadanos que están en el extranjero", agregó el canciller.
Elestado delvínculoalcierre deestaedición, explicó VanKlaveren, "es desuspensión, que di'gamos es un estatus que existe enla práctica diplomática". EL PC VERSUS GAJARDO El presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, traslas declaraciones de la Fiscalía sobre el asesinato de Ojeda señaló el jueves que "no ADRIAN MANZOL/AGENCIAUNO ADRIAN MANZOL/AGENCIAUNO creo que el gobierno de Venezuela esté detrás". El histórico dirigente del partido y exasesor dela Subsecretaría del Interior, Juan Andrés Lagos, agregó ayer en Radio Nuevo Mundo que "la pasada detres ocuatro pueblos (dela Fiscalía) fue mucho". Sin embargo, frente al cierre delos consulados el timonel dijo que "me parecequeen este mundo las relaciones deberán estar, digamos, a todo evento.
Los niveles pueden ser distintos". El ministro de Justicia, JaiFuturas relaciones consulares El canciller Alberto van Klaveren dijo quetras el cierre delos consulados en Venezuela "una alternativa espedirle a un tercer país que asumaalgunas funciones". Otra, "no necesariamente excluyente de la anterior, es prestarservicios a distancia, de carácter remoto para atender las necesidades más urgentes denuestros ciudadanos". Si Brasil, Colombia o Bolivia podirían ser países colaboradores, el ministro respondió que "hay distintas opciones, estamos evaluando y eso implica unproceso de consulta". me Gajardo (PC), afirmó ayer en Radio Duna que Carmona "puede presentar su perspectiva respecto a lo que está haciendo el Ministerio Público.
Lo que nosotros esperamos, y no tengo ninguna duda, es que si estas hipótesis se terminan consolidando en términos judiciales, es decir, los tribunales de Justicia validan efectivamente queloque plantea el Ministerio Públicoes así, yo creo queno va ahaber fuerza política ennuestro país que esté con una posición distinta". c3 ción distinta". c3 ción distinta". c3 ción distinta". c3.