Autor: Efe
Corte masivo de energía eléctrica generó caos en España y Portugal
Corte masivo de energía eléctrica generó caos en España y Portugal El debate electoral previsto para ayer entre el primer ministro portugués en funciones, el conservador Luís Montenegro, y elsecretario general del Partido Socialista (PS), Pedro Nuno Santos, fuesuspendido debido al apagón. Lastres televisoras queiban aretransmitirensimultáneo el debate, RTP, SIC y TVI, decidieron aplazar el debate ytodavíano han definido lafechaen la que sellevaráacabo. A tressemanas de loscomicioslegislativos erael primercaraacara entreloslíderes de losprincipales partidos lusos. problemas para volver acasa. NINGUNA CLARIDAD Una de las grandes preguntas, queno fueresuelta durante el día, fue el origen del corte. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó que no descarta ninguna hipótesis sobreel apagón, tras encabezar una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional.
El primer ministro portugués, Luís Montenegro, indicó que, afalta de conocer el motivo del apagón eléctrico, lo único quesesabe es quesuorigen no fueen Portugal, sino que “todo apunta” a que fue en España el gestor de la red eléctriY cafrancesa afirmó queelorigen delincidente no fueensuterritorio.
Os ngranapagón dejó ayer ul sin suministro eléctrico a España, Portugal y algunas zonas del sur de Francia, provocando problemas en el funcionamiento de serviciospúblicos como el ferrocarril y el metro, así como a empresas y particulares. El suministro eléctricose interrumpió en la Península alas 4:30 horalocal. Según datos del operador del sistema, Red Eléctrica Española (REE), en tornoa esa hora, cuando el consumo rondabalos 25.184 megavatios, se desplomó repentinamente hasta los12.425 megavatios. El operador señala que se produjo un “cero” enel sistema eléctrico peninsular, lo que sueleindicarunapagón generalizado. Posteriormente, el sistema eléctrico peninsular comenzó a recuperarla tensión por las zonasnorte y sur, según REE.
Sin embargo, la recuperación total del sistema eléctrico español tardó unas 12 horas, ya la que el director de Servicios Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, reconoció que setrataba de una incidencia “absolutamente excepcional”. Redes Energéticas Nacionais (REN), la compañía responsable del suministro de electricidad y gas en Portugal, confirmó por su parte que se produjo “un corte masivo enel suministro eléctrico en toda la penínsulaibérica y parte delterritorio francés” y que se activaron los planes para el restablecimiento del servicio. TRENES Y CALLES Los semáforos que regulan el tránsito dejaronde funcionaren varias zonas de España, igual quelared de telefonía móvil, y tambiéneltransporte públicose vioalterado.
El Metro de Madrid quedó interrumpido por la falta de suministro eléctrico y algo similar sucedió en Barcelona, dondese paró el metro y el ferrocarril y miles de pasajeros quedaron dentro delostrenes, algunosen túneles, desde donde tuvieron queser evacuados.
EnLisboa, las estaciones de metro también cerraron sus puertas y losicónicos tranvías de la capital se quedaron parados enla calle; además, era visible un movimiento continuo delos por las servicios de emergencias calles, policía y ambulancias. También fueron afectados losaeropuertos de Portugal, que cancelaron más de 200 vuelos; noasílos de España.
El apagón obligó al desalojo de muchos edificios sedes de empresas de España, pero tambiénalgunas instituciones oficiales y también el Museo del Prado, del cual debieronsalircentenaresdeturistas que habíanacudido para conocer la principal pinacoteca de España. principales bancos Los operaron con cierta normalidad, aunquealgunas entidades adelantaron el cierre desucursalesy los pagoscon tarjetas registraron problemas cuando losaparatos de cobro se queda ronsinbateríao acceso ala red telefónica. También se reportaron problemas de personas atrapadas en ascensores. Y hubo locales comerciales que debieron cerrar;lo que generó aglomeraciones en aquellos que poseen generadores propios de electricidad. Lacrisisse profundizó con Se postergó debate en Portugal. EMERGENCIA. Interrupción del servicio en la Península Ibérica se produjo a las 4:30 de la madrugada hora local y afectó a los semáforos, metro, trenes, aeropuertos y el comercio. Hasta anoche se desconocía el origen del problema. RECIÉN PASADAS 12 HORAS DESDE EL INICIO DEL APAGÓN COMENZÓ A RESTAURARSE EL SERVICIO EN LAS GRANDES CIUDADES.