Autor: Por: Valentina Echeverría O.
La Alianza Francesa en La Serena: Un puente cultural entre ambos países
La Alianza Francesa en La Serena: Un puente cultural entre ambos países Por: Valentina Echeverría O. La Alianza Francesa en La Serena se ha consolidado como un espacio clave para el intercambio cultural y educativo entre Chile y Francia.
En una reciente entrevista realizada por el diario La Región, George Bonan, presidente del directorio de la Alianza Francesa, y Antoine Kruger, director ejecutivo, compartieron sus motivaciones para llegar a Chile y los proyectos que impulsan desde esta institución. UN VIAJE DE TRABAJO Y AMOR Bonan relató que su llegada a Chile estuvo motivada inicialmente por su labor en la cooperación internacional entre la región de Coquimbo y Montpellier en Francia. Sin embargo, el destino lo llevó a establecerse definitivamente en el país tras conocer a quien hoy es su esposa, comentando que, «el primer motivo para venir fue profesional, pero después fue el amor», afirmó. Por su parte, Kruger se integró a la Alianza Francesa tras su experiencia en Ecuador, viendo en La Serena una oportunidad para continuar su desarrollo en la red de alianzas francesas.
PROMOVIENDO EL IDIOMA Y LA CULTURA Desde su fundación en 1992, la Alianza Francesa en La Alianza Francesa en La Serena: Un puente cultural entre ambos países Hoy en día se encuentra reactivando con más fuerzas sus actividades, realizando clases de francés e incluso investigaciones de Gabriela Mistral. La Serena ha sido un referente en el ámbito cultural. «No buscamos solo promover la cultura francesa, sino fomentar el intercambio cultural», explicó Bonan.
Con el tiempo, la enseñanza del idioma francés se convirtió en otro pilar fundamental, al punto que, actualmente imparten clases vespertinas y facilitan el acceso a becas para que estudiantes puedan complementar su formación en Francia. Un hito importante fue la creación del Lyceé Francés Frédéric Mistral, que ofrece educación desde el nivel preescolar hasta enseñanza media. «Más que enseñar francés, buscamos transmitir los valores de la francofonía», añadió Bonan.
GABRIELA MISTRAL Y SU VÍNCULO CON FRANCIA Uno de los proyectos más significativos de la Alianza Francesa ha sido la investigación sobre los vínculos de Gabriela Mistral con Francia. «Sabemos que vivió en el país durante seis años y escribió sobre su experiencia», mencionó Bonan. Gracias a esta labor, se han traducido cartas inéditas de la poeta, profundizando en su conexión con el escritor Frédéric Mistral, quien inspiró su seudónimo.
Este trabajo ha generado lazos con la asociación francesa «Los Felibres», defensores de la cultura provenzal, que en octubre de este año gestionó el viaje a Chile de una delegación de 30 personas, para conocer la tierra de Gabriela Mistral, marcando un hito en las relaciones entre ambos países. CIENCIA Y EDUCACIÓN: NUEVOS HORIZONTES Si bien la astronomía ha sido un foco de interés para la cooperación francochilena, Bonan y Kruger mencionaron la posibilidad de expandir estos lazos a otras áreas como la salud. Actualmente, varios profesionales de la salud han sido becados para realizar pasantías en Francia. «Nuestro trabajo es como el de una hormiga: pequeños aportes que generan impacto en la región», señalaron.
CHILE Y LA FRANCOFONÍA En 2024, Chile se unió como miembro observador de la Asociación Internacional de la Francofonía, un paso significativo en la promoción de valores compartidos con Francia, como la democracia, la tolerancia y la solidaridad. «No se trata solo del idioma, sino de una visión del mundo», enfatizó Kruger.
Finalmente, el 7 de abril se llevará a cabo en Vicuña el lanzamiento nacional del «Año Gabriela Mistral», con la participación de la Alianza Francesa y la presentación de la conferencia «Dos Nobel, Dos Mistral» por la investigadora Teresa Guerrero.
Con una labor constante en la difusión cultural y la educación, la Alianza Francesa en La Serena sigue siendo un puente sólido entre Chile y Francia, promoviendo el aprendizaje, el intercambio y la cooperación entre ambos países.. - - - - -