Celebraron Día Internacional de los Bosques con enfoque en la seguridad alimentaria
Celebraron Día Internacional de los Bosques con enfoque en la seguridad alimentaria restal (Conf) celebró elDía Internacional de los Bos-ques, instancia quese concretó enel predio Curi-Ruca de dicha comuna y que contó conla participación de profesionales de Conaf, profesores de la Universidad Austral de Chile y agrupaciones como Aprobosque, el Consejo de Administración Forestal (FSC) y la empresa fores-talZbaum.
La actividad, encabezada por Conaf Los Ríos, recalcó la importancia de los “Bosques y Alimentos”, dondeserelevó el papel fundamental que desempeñanlosbosques paralaseguridad alimentaria, la nutrición ylos medios de vida, destacando que sirven como redes de seguridad alimentaria en tiempos de crisis. Estosecosistemas favorecen la seguridad alimen-taria y diversifican los ingresos durante las perturbaciones, como por malas cosechas o. conflictos, con lo cual ayudan agarantizar la supervivencia delas comunidades cuando las fuen-tes habituales de alimentos noestán disponibles.
El director regional (s) de Conaf, Marco Flores, definióla actividad como “una experiencia de manejo silvicultura)” añadiendo que “pudimos com-partir con distintas instituciones públicas y privadas y tener unamirada amplia del manejo forestal y de los servicios ecosistémicos que los bosques pueden tener.
Una jornada de reflexión en la cual pudimos discutirtécnicassilviculturales, pero también la importancia de los bosques en la comuna de Lanco y en la región de Los Ríos”. Mientras que el alcalde deLanco, Juan Rocha, destacó “la experiencia en el manejo de bosque nativo” y agregó que “como autoridades estamos preocupados y ocupados en poder cuidar nuestros recursos naturales, por lo que este tipode actividades son necesariaspara fortalecer nuestrotrabajo. Agradezco a Conaf, con quienes hemos tenido un trabajo colaborativo, porejemplo, enla Cooperativa de Agua Potable Rucs ral de Malalhue”. nla comuna de Lanco, la. comas Los mios