¿Por qué estudiar una carrera técnico profesional?
¿ Por qué estudiar una carrera técnico profesional? ESPECIAL PAES ESPECIAL PAES ESPECIAL PAES ¿ Por qué estudiar una carrera técnico profesional? En muchos casos los egresados de enseñanza media optan por una carrera técnico-profesional, ya queva con sus intereses y capacidades que positivamentese proyectan enel mundo laboral y personal.
Para ellos, en el portal acceso. mineduc. cl se señala que la educación superior Técnico Profesional ofrece programas más cortos, flexibilidad para compatibilizar trabajo y estudios, posibilidad de convalidar ramos si egresaste de enseñanzamedia TP. o por tu experiencia laboral previa. Además se puede acceder a empleos modernos, en línea con tus intereses y las necesidades del país. Hay que considerar que el Procesode Admisión 2025 comenzó el 2 de octubre de 2024 y finalizael04 de abril de 2025. Recuerda que los procesos de postulación, admisión y matrícula, serán definidos y realizados por cada institución. por cada institución.
Si estudiaste una especialidad en Educación Media Técnico Profesional, puedes optar a la convalidación de asignaturas en una carrera relacionada en Centros de Formación Técnica (CFT) e Institutos Profesionales (1P). Requisitos El único requisito de ingreso es tu Licencia de Enseñanza Media, sin embargo, y con el fin de valorar tu trayectoria educativa y laboral, las instituciones podrán solicitar uno o más de los siguientes instrumentos de acceso: A) Notas de enseñanza media A) Notas de enseñanza media Las instituciones podrán aplicarel Bono de Articulación Técnico Profesional, que consiste en un incremento de las Notas de Enseñanza Media de egresados deestablecimientos educacionales técnico profesionales. Este bono será determinado de manera autónoma por cada institución. B) Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP) Las instituciones podrán evaluar y reconocer formalmente las competencias adquiridas previamente por los postulantes producto de la experiencia que hayan tenido en ambientes laboralesformaleso informales. Deesta manera, las y los postulantes que demuestren contar con competencias ligadas a las carreras que desean estudiar, podrán convalidar ramos de los programas de estudio disminuyendo lacarga académica.
Algunas instituciones consideran certificaciones de Chilevalora o certificaciones de Chilevalora o certificaciones de Chilevalora o HORA/DÍA MARTES3 MIÉRCOLES 4 RENDICIÓN PAES DEDICIEMBRE *09:00 HORAS PAESdeCompetencia PAESdeCompetencia Lectora Matemática 1 (M1) *08:00 HORAS EN ISLA DE PASCUA *15:00 HORAS *14:00 HORAS PAES de Ciencias PAES de Historia ENISLA DE PASCUA y Ciencias Sociales y Ciencias Sociales y Ciencias Sociales y Ciencias Sociales y Ciencias Sociales capacitaciones de SENCE. cisión utilizando las herramiencisión utilizando las herramien30,8% DELA MATRÍCULA TOTAL DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR LO CONCENTRAN LOS INSTITUTOS PROFESIONALES. (Fuente: MINEDUC) (Fuente: MINEDUC) (Fuente: MINEDUC) (Fuente: MINEDUC) naturas en una carrera relacio0) Experiencia laboral tasdisponiblesen acceso. mine-nada en Centros de Formación Las instituciones podrán favore-duc. cl Técnica (CFT) e Institutos Profecer el ingreso a la Educación sionales (1P). Técnico Profesional a aquellos Acuerdonacional Esteacuerdo nacional busca gepostulantes que demuestren dearticulación nerar más fluidez entre la eduexperiencia laboral de al menos 3años en el rubro de la carrera, Infórmate y toma una mejor deSiestudiaste una especialidad en Educación Media TP, puedes optarala convalidación de asigcación media y educación superior Técnico Profesional, articulando los estudios técnicos. lando los estudios técnicos.
Programa IP CFT 2030 ElProgramalP CFT2030 esunainiciativaimpulsaapor MINEDUC y CORFO para apoyara Institucionesde Educación Superior Técnico Profesionalesen laincorporación de herramientas de innovación y traisereniatecnlógia Mejorarlapertinenciadela Educación SuperiorTécnico Profesional, fortaleciendo alos Centros de FormaciónTécnica(CFT)e InstitutosProfesionales(IP) para que, por medio dela incorporación deherra'mientasy conocimientos de innovación y transferenciatecnológica en su quehacer estratégico, puedan incrementar su vinculación con los sectores económicos y empresariales del país y, on ello, contribuir al desarrollo del capital humanonecesario para enfrentarlos desafíos dela economía chilena. "Vinculación: se refierea la vinculación bidireccional delasinstitucionescon suentorno, enfocadasen problemas desafíosyoportunidadesbasadoseninovación, paracontribuir alacompetitividaddelaindustrialocal y nacional, yde esta manera aportar al desarrollo sustentable dela región y del país.
Innovación y transferencia tecnológica: serefiere a losámbitosdeinnovación y transferencia tecnológicaqueincorporaránlasinsttuciones, conelobjetivo deaportara lasolucióndeproblemasproductivoso deaportara lasolucióndeproblemasproductivoso desafíos socialesen suentornorelevante. -Emprendimiento: serefiere alos ámbitos deemprendimiento enfocados en desafíos y oportunidades competitivas dela industria local y nacional, así ¡ como su incorporación efectivaen el modelo educativo delasinstituciones. Dimensiones transversales -Capitalhumano y gestión del cambio: serefiere ala incorporación de competencias y habilidades decapitalhumanoenlasinstituciones ESTP paraliderare implementar losejes mencionadosanteriormente.
Adecuacióncurricular paralaincorporacióndeinnovación ytransferencia tecnológica: sere?erealaade'cuación del currículo paralaincorporación de maneratransversal de elementos asociados a innovación y transferencia tecnológica, formando técnicos y profesionales altamente cali?cados, que aportarán aldesarrollo sustentable de Chile, elevandola calidad devidadelaspersonas, la fuerza laboral yla productividad.
Alianzas: sere?erealasvinculacionescon establecimientos de educación medía técnico profesional, otras entidades de educación superior técnico profesional, universidades y en general con entidades públicas y/o privadas (nacionales y/ointemacionales). Se espera quelas alianzas tengan uncarácter territorial y/o sectorial. y/o sectorial. y/o sectorial. y/o sectorial. y/o sectorial..