CONAF Tarapacá celebra el Día del Deporte con trekking patrimonial y observación astronómica en los Geoglifos de Pintados
CONAF Tarapacá celebra el Día del Deporte con trekking patrimonial y observación astronómica en los Geoglifos de Pintados En el marco de las celebraciones del Día del Deporte, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Tarapacá invita a la comunidad a participar en una inédita experiencia de trekking patrimonial y observación astronómica en el sitio arqueológico Geoglifos de Pintados, ubicado en la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal. La actividad, gratuita y abierta a todo público, se llevará a cabo este sábado 5 de abril a partir de las 17:00 horas.
La jornada comenzará con una caminata de 3 kilómetros, desde la garita de entrada del sitio hasta el Una actividad gratuita se realizará este sábado 5 de abril desde las 17 horas en la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal.
El recorrido finalizará con una experiencia única de observación del cielo nocturno, guiada por el astrónomo Pablo González del proyecto Astropatrimonio. sector de estacionamientos del Museo de Sitio, recorrido en el que las y los asistentes podrán disfrutar del entorno desértico y de la majestuosidad de los geoglifos, una de las expresiones rupestres más importantes de Sudamérica.
El evento culminará con una charla-taller de observación astronómica liderada por el astrónomo Pablo González, doctor en Astrofísica y coordinador del proyecto FIC Astropatrimonio, quien guiará a los asistentes en la contemplación del cielo nocturno del desierto, considerado uno de los más nítidos y estrellados del planeta. “Pintados tiene características maravillosas; está dentro de una reserva natural que posee cualidades únicas de conservación. Los Geoglifos tienen un valor patrimonial incalculable, y ahora se suma la posibilidad de vivir una experiencia nocturna que es sencillamente deslumbrante. La calidad del cielo es excepcional, lo que convierte a esta actividad en una oportunidad imperdible”, comentó el profesor González. Por su parte, la directora regional de CONAF, Natalia Ortega, destacó el carácter integrador de esta jornada y extendió la invitación a toda la comunidad.
“Queremos que las familias de Tarapacá se sumen a las celebraciones del Día del Deporte, y especialmente a esta caminata patrimonial que finalizará con una experiencia astroturística única en uno de los sitios con mayor riqueza arqueológica de Chile. Pintados no solo es un tesoro patrimonial en proceso de nominación como sitio de Patrimonio Mundial por la UNESCO, sino también uno de los cinco puntos de observación astropatrimonial identificados en la región”, señaló. Este evento forma parte del calendario nacional del Día del Deporte, que se celebrará este fin de semana en todo Chile, con actividades en 19 parques y reservas nacionales administradas por CONAF. En el caso de la región de Tarapacá, la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal abrirá sus puertas de forma liberada tanto el sábado 5 como el domingo 6 de abril.
Movilización gratuita desde Iquique Una experiencia para todos los sentidos Para facilitar la participación de personas sin transporte propio, la Seremi del Deporte dispondrá de buses gratuitos que partirán a las 15:00 horas desde la oficina regional del Ministerio del Deporte, ubicada en calle Santiago Polanco esquina Playa Brava, en Iquique. Las inscripciones para acceder a los cupos de transporte y a la actividad se pueden realizar a través de las redes sociales de CONAF Tarapacá o directamente en la oficina regional.
La caminata por el desierto al atardecer, el descubrimiento de los geoglifos y la conexión con el cosmos en uno de los cielos más limpios del planeta componen una experiencia única que mezcla deporte, cultura, naturaleza y ciencia.
“Esperamos que muchas familias, estudiantes y amantes de la astronomía y el patrimonio se animen a ser parte de esta actividad que pone en valor no solo nuestro cielo, sino también la historia milenaria del desierto”, concluyó Natalia Ortega..