Autor: EFE Y FRANCE PRESSE
Groenlandia vota a la sombra de la idea del Presidente de EE.UU. de adquirir la isla
Groenlandia vota a la sombra de la idea del Presidente de EE.UU. de adquirir la isla Elecciones en el territorio dependiente de Dinamarca:Groenlandia, territorio autónomo de Dinamarca, celebra hoy elecciones sin pronósticos fiables y debatiéndose entre sus ansias de independencia y los deseos de mantener su bienestar, en medio del interés del gobierno estadounidense de Donald Trump por adquirir la isla ártica. El único sondeo, publicado hace más de un mes y con un 30 % de indecisos, apunta a un triunfo del partido socialista Inuit Ataqatigiit (IA) del Presidente Múte B. Egede con el 31%, por delante del socialdemócrata Siumut. Ambos partidos gober-naron juntos los últimos tres años, aunque esta vez retrocederían varios puntos respecto a los comicios de 2021. El Demokratiit sería la tercera fuerza, con casi el 19%, desbancando al Naleraq, el partido que más rápido quiere romper los lazos con Dinamarca, a pesar de subir varios puntos. El reiterado interés de Trump por hacerse con Groenlandia so-brevoló la campaña electoral y obligó a posicionarse a las principales fuerzas políticas, que de forma mayoritaria se opusieron a sus deseos. En su última intervención en sus redes sociales, Trump mostró el domingo su apoyo a que Groenlandia decida su futuro, prometiendo seguridad y “billones de dólares” en inversiones.
En una entrevista a la televisión pública danesa DR, difundida ayer pero grabada antes de las últimas palabras de Trump, Egede subió el tono de anteriores reacciones y pidió “respeto”, aparte de defender un gobierno “robusto” y construir una base eco-NESSUMSARSUALCSDAM / APE / EFEIMÁGENES delos candidatos locales se mezclan con los paisajes de nieve en la ciudad de Nuuk, Groenlandia. nómica sólida para avanzar hacia una independencia sin fecha fija. “Hay un orden mundial que se tambalea en muchos frentes y un Presidente de Estados Unidos que es muy imprevisible, de tal manera que hace que la gente se sienta insegura”, agregó Egede.
La economía groenlandesa depende en gran medida de Dinamarca, que aporta alrededor del40% de los ingresos de esta isla de casi 57.000 habitantes que viven en 2,2 millones de km2 (un 80% cubierto permanentemente por el hielo) y en la que la pesca supone el 90% de sus exportaciones.
El rechazo a Trump ha sido predominante entre los políticos y la población: aunque la mayoría apuesta por la independencia, el 85% de los groen-landeses no quiere formar parte de Estados Unidos, según un sondeo reciente.
El Siumut, tradicional dominador de la política groenlandesa, ha sufrido indirectamente la influencia de Trump y del repunte en la discusión sobre la independencia, que apoyan todas las fuerzas parlamentarias, aunque con matices el liberal Attasut.. La propuesta del republicano obligó a las fuerzas políticas a tomar posición. Elecciones en el territorio dependiente de Dinamarca: