Destacan el proceso de ampliación de matrículas en el Slep Iquique
Destacan el proceso de ampliación de matrículas en el Slep Iquique Un primer año de gestión lleno de desafíos es el que tuvo el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Iquique durante el reciente 2024, período en el cual asumió como sostenedor de la Educación Públicaen Iquique y Alto Hospicio, marcando importantes avances en temas como el aumento de matrícula, infraestructura y retención estudiantil. A pesar de las difículta-creación de la doble jornada en el Colegio Simón Bolívar de Alto Hospicio. Esto es un ejemplo de cómo la unión, coordinación intersectorial y gestión, produce resultados concretos para la comunidad”, destacó el director ejecutivo del SLEP Iquique, Najle Majluf Morales.
Desde el SLEP Iquique indicaron que, como el Servicio Local, obtuvieron el primer lugar a nivel na-cional en retención de estudiantes y en el incremento de matrículas, un hito que demuestra la confianza de las familias en la Educación Pública local.
También a través de una alianza estratégica del SLEP Iquique con el Gobierno Regional de Tarapacá, el Core y la Seremi de Educación, se aprobaron $4.940 millones a la mejora de infraestructura educativa. des propias de un período inicial, destaca el proceso de ampliación de matrículas, con la apertura de 1.650 nuevos cupos, dejando las listas de espera en cero en los establecimientos públicos de la provincia. “El incremento de matrícula consideró cupos desde kínder a 4” medio. Enalgunos casos serealizó la creación de cursos completos, cupos por nivel o la. HUBO 1.650 NUEVOS CUPOS EN El PRIMERO AÑO DEL SLEP.