Autor: Oscar Gallardo Ríos scurgallardocaustrabraldivia.l
Vacunación contra la Influenza lleva 19/79% de avance en Los Ríos
Vacunación contra la Influenza lleva 19/79% de avance en Los Ríos manas deiniciada la campaña devacunación contra la In-fluenza 2025, la Seremi de Sa-lud informó que la región de Los Ríos alcanza actualmente un 12,79% de su población objetivo yainoculada, lo que equivalea 28.874 personas de un total de 225.795 que integran los grupos deriesgo. Dicho porcentaje de avance enla campañase mantiene por debajo del progreso a nivel nacional, que actualmente alcanza al 14,21%, lo cual equivale a1.424.303 vacunados, de un total de 10.025.426 que formanparte dela población objetivo. Por comunas, la que presenta mayor avance a nivel regionales Corral con un 19,86%, lo que equivale a 704 vacunados contra la Influenza entre 3.545 que integran el grupo de riesgo.
Lesigue Paillaco con un 17,17% de progreso (2.020 de 11.765 ); Máfilcon 15,779% (671 de 4.254); Lanco con 14,33% (1.338 de 9.339); Los Lagos con 14,19% (1.642 de 11.571 ); y Río Bueno con 13,59% (2.476 de 18.225 ).EL CESFAM DE RÍO BUENO TAMBIÉN HABILITÓ UN PUNTO DE VACUNACIÓN EN EL FRONTIS Arre comentó que “la evaluaPor contrapartida, la comunacon menor nivel de avance en Los Ríos es Mariquina con sólo un 7,84% de avance, que corresponde a 1.034 personas vacunas de un total 13.186 que integran la población objetivo.
Le sigue La Unión con un 10,26% de progreso (2.254 de 21.972 ); Lago Ranco con un 11,17% (708 de 6.336); Panguipulli con 11,56% (2.323 de 20.103 ); Valdivia con 12,97% (12.540 de 96.668 ); y Futrono con 13,18% (1.164 de 8.831). ción de la campaña hasta ahoraes buena, considerando que esteaño la campañase adelan1 de marzo.
El tó y comenzó el objetivo de este adelanto es quelosgrupos de mayorriesgo estén protegidos antes de que comience elinvierno, época en la que aumenta significativamente la circulación viral, aunque también es cierto que en los informes epidemiológicos de las últimas semanas ya se evidencia la presencia de virus como el Rinovirus, el SARSSEREMI En relación al avance de la campaña en la región de Los Ríos, la seremi de Salud Ivone CoV-2y también la influenza A yB, por eso el llamado a vacunarse será nuestra consigna”. Conrespectoala poblaciónMariquina tiene 4 puntos de vacunación 9 El Departamento de Salud Municipal de Mariquina mantiene cuatro puntos fijos de vacunación habilitados en la comuna. Estos son: Cesfam de Mariquina; Centro Integral del Adulto Mayor; Cecosf Dr. Silva de la Paz; y Cecosf Mehuín. En cada uno de estos establecimientos, el horario de atención es de lunes a jueves de 9a 12.30 y de 13.30 a16.30 horas; mientras que los viernes hasta las 15.30 horas.
También se están realizando diversos operativos de vacunación en las postas rurales, los cuales serán oportunamente informados. objetivo, la autoridad expli que “la Resolución Exenta N*04 de 2025 del Ministerio deSalud dispone la obligatoriedad delas vacunas contra las enfermedades inmunoprevenibles, entre ellas la Influenza.
Ahora, independientemente de esta resolución y los decretos existentes, es importante generar conciencia enla población deriesgo de quela influenzaes una enfermedad altamente contagiosa que puede causarla muerte y la vacuna esla medida de control y protección eficaz para proteger a los grupos dela población”. Enese contexto, reiteró que los grupos deriesgo son: niños y niñas de 6 meses a 10 años de edad; personas mayores de 60 añosde edad; personasentre1! y 59 años de edad con patologíascrónicas; mujeresembarazadas; estrategia capullo (consistente en vacunar a quienes rodean alos niños nacidos desde el 1 de marzo del 2021); trabajadores dela salud pública y privada; trabajadores dela educación escolar y preescolar hastaoctavo año de enseñanzabásica; trabajadores de avícolas, PERSONAS SE HAN VACUNADO CONTRA LA INFLUENZA EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS, DE UN TOTAL DE. PERSONAS QUE CORRESPONDEN ALA POBLACIÓN OBJETIVO EN EL TERRITORIO. POR CIENTO ES EL AVANCE EN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN QUE REGISTRA LACO MUNA DE VALDIVIA, LO QUE EQUIVALE A. PERSONAS VACUNA DAS DE UN TOTAL DE. QUE CONFORMA EL GRUPO DE RIESGO.
POR CIENTO ES EL AVANCE QUE REGISTRA LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LAINFLUENZA A NIVEL NACIONAL, LO CUAL SUPERA AL PROGRESO REGIONAL QUELLEGA AL ,%. El Cesfam de Río Bueno un punto de vacunación en el frontis del Cine Municipal, que atenderá hasta mañana, 21 de marzo, dey 14.30416 horas. (39a12.30 jueves de 8.30 a12.30 y de 4 a 16.15 horas; y los viernes hastalas15.15 horas. La directora (s) del Desam Valdivia, Cristina Ojeda, expuso: “Debemos prepararnos paraelinvierno y con ello, el riesgo de enfermedades respiratorias aumenta. El espíritu de Atención Primaria de Salud es prevenir y esta campaña no solo vaen la línea de prevenir las enfermedades, sino las secuelas que puedan adquirir quienes finalmente no logren no contagiarse. En todos nuestros centros de salud contamos con las vacunas, te estamos esperando para protegerte ati ya tu familia, independiente de la previsióndesalud.
Lavacunaciónes gratuita, segura y efectiva para prevenir enfermedades y sus complicaciones graves”. En Valdivia también están habilitados vacunatorios en recintos privados; así como une Consultada por la medidas contra el Covid-19, la seremi Ivone Arre explicó que “la Campaña de Vacunación de Invierno 2025nosólo contempla la vacuna contra la influenza, sino que también la vacuna contra el virus SARS-CoV-2que causa la enfermedad del Covid19 y tambiénla inoculación del anticuerpo monoclonal Nirsevimab contra el Virus Respiratorio Sincicial, que afecta a los recién nacidos y lactantes. En este último punto, quiero destacar que este Gobierno, por segundo año consecutivo haincorporado este medicamento.
Elaño pasado seapostó poresta estrategia y realmente funcionó, ya que nose registraron muertes en recién nacidos ni enlactantes comprendidos en los grupos objetivos”. Y continuó: “La administración de la dosis contra el Covid-19 contempla una dosisanual, salvo que la persona no cuente con su esquema primario de dos dosis.
Si bien los contagios de Covid-19 han disminuido en comparación conlos quesereportaban en pandemia, hoy sigue circulando el virus causante de la enfermedad y siguen existiendo importantes razones para vacunarse y entre ellas están: protegerse de las formas más graves de la enfermedad para las personas que son parte delos grupos deriesgo; reducirla transmisión dela enfermedad; proteger contra las nuevas variantes y otras”. 225.795 personas que integran los grupos deriesgo”. La profesional igualmente sostuvo que “quisiera destacar que enestas primerassemanas la comuna de Río Bueno ha mostrado un positivo avanceen comparación a 2024, que fue una de las comunas con mejor cobertura, por lo que, la buena respuesta de la población y el compromiso de los equipos ha ayudado a aumentar la protección delas personas”. COMUNASEl Departamento de Salud Municipal (Desam) de Valdivia cuenta con seis puntos de vacunación habilitados. El Cesfam Dr. Jorge Sabat atiende de lunes ajueves de 8.30 a 12.45 y de 14a16.30 horas; y viernes de 8.30a12,30 y de 14 215.30 horas. El Cecosf Collico atiende lunes, martes y jueves de 14 216.30 horas; y viernes de 14 215.30. Enel Cesfam Las Ánimas se pueden vacunar de lunes a jueves de 8.30 a 12.30 y de M4 a 16.30 horas; y viernes hasta las 15.30 horas. El Cesfam Rural Niebla atiende de lunes a jueves de 9 213 y de 14 216.30 horas; y viernes hasta las 15.30. El Cesfam Angachilla y el Cecosf Los Alerces atienden en los mismos horarios: lunes apunto deinoculación enel Mall Plaza de Los Ríos (hasta mayo). En La Unión, el vacunatorio del Cesfam Dr. Alfredo Gantz Mann atiende de lunes a viernes de 9 a16.30 horas (continuado); y enextensión horaria de 17 a19.30 horas. También atiende el sábado de 8 a 11.30. El Centro de Salud Maitén atiende de lunes a jueves de 10 a12.30 y de 14 a16 horas; y los viernes hasta las15 horas. Tantoel Cecosf Daiber como el Cecosf Los Lagos atienden de lunes ajueves de 102 12.30 y de 14 a16 horas; mientras que los viernes hasta las15 horas. Tambiénse habilitó un punto al costado de Correos de Chile.
EnRío Bueno, el vacunatorio del Cesfam de la comuna atiende de lunes ajueves de9a 12.30 horas y en la tardede 14a 16.30 horas; mientras que los viernes atiende de 9 a12.30 y de14a15.30 horas. 66El llamado siempre será ala población de riesgo, a vacunarse anticipadamente para conseguir la protección, ya que la eficacia dela vacuna tardaalrededor de15 días”. IvoneArreSeremi de Salud Los Ríosganaderas y criadores de cerdos; cuidadores de adultos mayores; entre otras prioridades.
Mientras que en relación a la sintomatología, la profesional informó que “los principalessíntomas que produce lainNuenza son fiebre, tos, dolor de garganta, dolor muscular generalizado, fatiga y en algunos casos síntomas gastrointestinales”. CAMPAÑA En cuanto a la estrategia de campaña, la seremi de Salud Ivone Arre explicó que “como. cada año, la ejecución de la campaña de vacunación se realiza enla Atención Primaria de Salud, mientras que la coordinación se realiza desde el Servicio de Salud y en la Seremi de Salud recae la vigilancia de que el proceso se lleve a cabo corectamente.
También en la Seremi de Salud nos encargamos dela distribución de las vacunas a los distintos establecimientos de salud delaregión”. “La vacunaY prosiguió: ciónserrealiza en todos los vacunatorios de los Cesfam, así como también enlos vacunatorios privados en convenio con la Seremi de Salud que son Clínica Alemana y Red Salud.
Además, los Cesfamrealizanactivi dades extramurales focalizadosen los grupos de riesgo”. Consultada por las comunas que llevan mejor porcentaje deavance, la autoridad regional comentó que: “El llamado siempre será ala población de riesgo a vacunarse anticipadamente para conseguir la protección, ya que la eficacia dela vacuna tarda alrededor de 15 días.
En cuanto a los equipos de las comunas, es importante mencionar que, hasta el 18 de marzo, la región ya presentaba una cobertura del 12,79% lo que equivalea 28.874 personas vacunadas de de total unCampaña contra virus Covid-19 se realiza en paralelo. CAMPAÑA.
La comuna que presenta mayor avance en la región es Corral con 19,86% y la con menos progreso es Mariquina, con Sólo 7,84%. LA SEREMI DE SALUD REFORZÓ EL LLAMADO A LA POBLACIÓN DE RIESGO PARA QUE SE VACUNE ANTICIPADAMENTE Y ASÍ EVITAR RIESGOS. DEL CINE MUNICIPAL, QUE ATENDERÁ HASTA EL 21 DE MARZO: DE 9 A 12.30 Y DE 14.30 A 16 HORAS.
Vacunación contra la Influenza lleva 19/79% de avance en Los Ríos manas deiniciada la campaña devacunación contra la In-fluenza 2025, la Seremi de Sa-lud informó que la región de Los Ríos alcanza actualmente un 12,79% de su población objetivo yainoculada, lo que equivalea 28.874 personas de un total de 225.795 que integran los grupos deriesgo. Dicho porcentaje de avance enla campañase mantiene por debajo del progreso a nivel nacional, que actualmente alcanza al 14,21%, lo cual equivale a1.424.303 vacunados, de un total de 10.025.426 que formanparte dela población objetivo. Por comunas, la que presenta mayor avance a nivel regionales Corral con un 19,86%, lo que equivale a 704 vacunados contra la Influenza entre 3.545 que integran el grupo de riesgo.
Lesigue Paillaco con un 17,17% de progreso (2.020 de 11.765 ); Máfilcon 15,779% (671 de 4.254); Lanco con 14,33% (1.338 de 9.339); Los Lagos con 14,19% (1.642 de 11.571 ); y Río Bueno con 13,59% (2.476 de 18.225 ).EL CESFAM DE RÍO BUENO TAMBIÉN HABILITÓ UN PUNTO DE VACUNACIÓN EN EL FRONTIS Arre comentó que “la evaluaPor contrapartida, la comunacon menor nivel de avance en Los Ríos es Mariquina con sólo un 7,84% de avance, que corresponde a 1.034 personas vacunas de un total 13.186 que integran la población objetivo.
Le sigue La Unión con un 10,26% de progreso (2.254 de 21.972 ); Lago Ranco con un 11,17% (708 de 6.336); Panguipulli con 11,56% (2.323 de 20.103 ); Valdivia con 12,97% (12.540 de 96.668 ); y Futrono con 13,18% (1.164 de 8.831). ción de la campaña hasta ahoraes buena, considerando que esteaño la campañase adelan1 de marzo.
El tó y comenzó el objetivo de este adelanto es quelosgrupos de mayorriesgo estén protegidos antes de que comience elinvierno, época en la que aumenta significativamente la circulación viral, aunque también es cierto que en los informes epidemiológicos de las últimas semanas ya se evidencia la presencia de virus como el Rinovirus, el SARSSEREMI En relación al avance de la campaña en la región de Los Ríos, la seremi de Salud Ivone CoV-2y también la influenza A yB, por eso el llamado a vacunarse será nuestra consigna”. Conrespectoala poblaciónMariquina tiene 4 puntos de vacunación 9 El Departamento de Salud Municipal de Mariquina mantiene cuatro puntos fijos de vacunación habilitados en la comuna. Estos son: Cesfam de Mariquina; Centro Integral del Adulto Mayor; Cecosf Dr. Silva de la Paz; y Cecosf Mehuín. En cada uno de estos establecimientos, el horario de atención es de lunes a jueves de 9a 12.30 y de 13.30 a16.30 horas; mientras que los viernes hasta las 15.30 horas.
También se están realizando diversos operativos de vacunación en las postas rurales, los cuales serán oportunamente informados. objetivo, la autoridad expli que “la Resolución Exenta N*04 de 2025 del Ministerio deSalud dispone la obligatoriedad delas vacunas contra las enfermedades inmunoprevenibles, entre ellas la Influenza.
Ahora, independientemente de esta resolución y los decretos existentes, es importante generar conciencia enla población deriesgo de quela influenzaes una enfermedad altamente contagiosa que puede causarla muerte y la vacuna esla medida de control y protección eficaz para proteger a los grupos dela población”. Enese contexto, reiteró que los grupos deriesgo son: niños y niñas de 6 meses a 10 años de edad; personas mayores de 60 añosde edad; personasentre1! y 59 años de edad con patologíascrónicas; mujeresembarazadas; estrategia capullo (consistente en vacunar a quienes rodean alos niños nacidos desde el 1 de marzo del 2021); trabajadores dela salud pública y privada; trabajadores dela educación escolar y preescolar hastaoctavo año de enseñanzabásica; trabajadores de avícolas, PERSONAS SE HAN VACUNADO CONTRA LA INFLUENZA EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS, DE UN TOTAL DE. PERSONAS QUE CORRESPONDEN ALA POBLACIÓN OBJETIVO EN EL TERRITORIO. POR CIENTO ES EL AVANCE EN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN QUE REGISTRA LACO MUNA DE VALDIVIA, LO QUE EQUIVALE A. PERSONAS VACUNA DAS DE UN TOTAL DE. QUE CONFORMA EL GRUPO DE RIESGO.
POR CIENTO ES EL AVANCE QUE REGISTRA LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LAINFLUENZA A NIVEL NACIONAL, LO CUAL SUPERA AL PROGRESO REGIONAL QUELLEGA AL ,%. El Cesfam de Río Bueno un punto de vacunación en el frontis del Cine Municipal, que atenderá hasta mañana, 21 de marzo, dey 14.30416 horas. (39a12.30 jueves de 8.30 a12.30 y de 4 a 16.15 horas; y los viernes hastalas15.15 horas. La directora (s) del Desam Valdivia, Cristina Ojeda, expuso: “Debemos prepararnos paraelinvierno y con ello, el riesgo de enfermedades respiratorias aumenta. El espíritu de Atención Primaria de Salud es prevenir y esta campaña no solo vaen la línea de prevenir las enfermedades, sino las secuelas que puedan adquirir quienes finalmente no logren no contagiarse. En todos nuestros centros de salud contamos con las vacunas, te estamos esperando para protegerte ati ya tu familia, independiente de la previsióndesalud.
Lavacunaciónes gratuita, segura y efectiva para prevenir enfermedades y sus complicaciones graves”. En Valdivia también están habilitados vacunatorios en recintos privados; así como une Consultada por la medidas contra el Covid-19, la seremi Ivone Arre explicó que “la Campaña de Vacunación de Invierno 2025nosólo contempla la vacuna contra la influenza, sino que también la vacuna contra el virus SARS-CoV-2que causa la enfermedad del Covid19 y tambiénla inoculación del anticuerpo monoclonal Nirsevimab contra el Virus Respiratorio Sincicial, que afecta a los recién nacidos y lactantes. En este último punto, quiero destacar que este Gobierno, por segundo año consecutivo haincorporado este medicamento.
Elaño pasado seapostó poresta estrategia y realmente funcionó, ya que nose registraron muertes en recién nacidos ni enlactantes comprendidos en los grupos objetivos”. Y continuó: “La administración de la dosis contra el Covid-19 contempla una dosisanual, salvo que la persona no cuente con su esquema primario de dos dosis.
Si bien los contagios de Covid-19 han disminuido en comparación conlos quesereportaban en pandemia, hoy sigue circulando el virus causante de la enfermedad y siguen existiendo importantes razones para vacunarse y entre ellas están: protegerse de las formas más graves de la enfermedad para las personas que son parte delos grupos deriesgo; reducirla transmisión dela enfermedad; proteger contra las nuevas variantes y otras”. 225.795 personas que integran los grupos deriesgo”. La profesional igualmente sostuvo que “quisiera destacar que enestas primerassemanas la comuna de Río Bueno ha mostrado un positivo avanceen comparación a 2024, que fue una de las comunas con mejor cobertura, por lo que, la buena respuesta de la población y el compromiso de los equipos ha ayudado a aumentar la protección delas personas”. COMUNASEl Departamento de Salud Municipal (Desam) de Valdivia cuenta con seis puntos de vacunación habilitados. El Cesfam Dr. Jorge Sabat atiende de lunes ajueves de 8.30 a 12.45 y de 14a16.30 horas; y viernes de 8.30a12,30 y de 14 215.30 horas. El Cecosf Collico atiende lunes, martes y jueves de 14 216.30 horas; y viernes de 14 215.30. Enel Cesfam Las Ánimas se pueden vacunar de lunes a jueves de 8.30 a 12.30 y de M4 a 16.30 horas; y viernes hasta las 15.30 horas. El Cesfam Rural Niebla atiende de lunes a jueves de 9 213 y de 14 216.30 horas; y viernes hasta las 15.30. El Cesfam Angachilla y el Cecosf Los Alerces atienden en los mismos horarios: lunes apunto deinoculación enel Mall Plaza de Los Ríos (hasta mayo). En La Unión, el vacunatorio del Cesfam Dr. Alfredo Gantz Mann atiende de lunes a viernes de 9 a16.30 horas (continuado); y enextensión horaria de 17 a19.30 horas. También atiende el sábado de 8 a 11.30. El Centro de Salud Maitén atiende de lunes a jueves de 10 a12.30 y de 14 a16 horas; y los viernes hasta las15 horas. Tantoel Cecosf Daiber como el Cecosf Los Lagos atienden de lunes ajueves de 102 12.30 y de 14 a16 horas; mientras que los viernes hasta las15 horas. Tambiénse habilitó un punto al costado de Correos de Chile.
EnRío Bueno, el vacunatorio del Cesfam de la comuna atiende de lunes ajueves de9a 12.30 horas y en la tardede 14a 16.30 horas; mientras que los viernes atiende de 9 a12.30 y de14a15.30 horas. 66El llamado siempre será ala población de riesgo, a vacunarse anticipadamente para conseguir la protección, ya que la eficacia dela vacuna tardaalrededor de15 días”. IvoneArreSeremi de Salud Los Ríosganaderas y criadores de cerdos; cuidadores de adultos mayores; entre otras prioridades.
Mientras que en relación a la sintomatología, la profesional informó que “los principalessíntomas que produce lainNuenza son fiebre, tos, dolor de garganta, dolor muscular generalizado, fatiga y en algunos casos síntomas gastrointestinales”. CAMPAÑA En cuanto a la estrategia de campaña, la seremi de Salud Ivone Arre explicó que “como. cada año, la ejecución de la campaña de vacunación se realiza enla Atención Primaria de Salud, mientras que la coordinación se realiza desde el Servicio de Salud y en la Seremi de Salud recae la vigilancia de que el proceso se lleve a cabo corectamente.
También en la Seremi de Salud nos encargamos dela distribución de las vacunas a los distintos establecimientos de salud delaregión”. “La vacunaY prosiguió: ciónserrealiza en todos los vacunatorios de los Cesfam, así como también enlos vacunatorios privados en convenio con la Seremi de Salud que son Clínica Alemana y Red Salud.
Además, los Cesfamrealizanactivi dades extramurales focalizadosen los grupos de riesgo”. Consultada por las comunas que llevan mejor porcentaje deavance, la autoridad regional comentó que: “El llamado siempre será ala población de riesgo a vacunarse anticipadamente para conseguir la protección, ya que la eficacia dela vacuna tarda alrededor de 15 días.
En cuanto a los equipos de las comunas, es importante mencionar que, hasta el 18 de marzo, la región ya presentaba una cobertura del 12,79% lo que equivalea 28.874 personas vacunadas de de total unCampaña contra virus Covid-19 se realiza en paralelo. CAMPAÑA.
La comuna que presenta mayor avance en la región es Corral con 19,86% y la con menos progreso es Mariquina, con Sólo 7,84%. LA SEREMI DE SALUD REFORZÓ EL LLAMADO A LA POBLACIÓN DE RIESGO PARA QUE SE VACUNE ANTICIPADAMENTE Y ASÍ EVITAR RIESGOS. DEL CINE MUNICIPAL, QUE ATENDERÁ HASTA EL 21 DE MARZO: DE 9 A 12.30 Y DE 14.30 A 16 HORAS.