CÓMO LAS EMPRESAS ESTÁN TRANSFORMANDO SU RELACION CON LOS RESIDUOS;
CÓMO LAS EMPRESAS ESTÁN TRANSFORMANDO SU RELACION CON LOS RESIDUOS; Cada Cada vez más compañías compañías están integrando el reciclaje dentro de una estrategia más amplia de rediseño de procesos, productos productos y cadenas de suministro, impulsadas impulsadas por una visión de circulandad que busca no solo reducir el impacto ambiental, sino también generar valor económico y nuevas oporlunidades de negocio. Ahora, en lugar de ver a los residuos como un problema a resolver, muchas empresas los están considerando como recursos valiosos que pueden pueden ser reinsertados en el sistema.
Este cambio de enfoque ha dado paso al desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas, desde empaques retornables hasta alianzas con organismos especializados, especializados, proceso que en su conjunto conjunto implica no solo mejorar las prácticas, sino también intervenir el diseño de materiales, empaques y procesos.
Esto implica repensar el ciclo de vida completo de los Impulsadas por una visión de circularidad, las firmas del país están trabajando j // para recuperar. y sus desechos y. ,7 transformarlos en activos, lo que está llevando, incIuso,, a generar nuevas unidades de negocio o soluciones innovadoras.
POR SOFÍA PREUSS bienes -desde su diseño hasta su disposición finalcon finalcon foco en la eficiencia eficiencia de recursos, la durabilidad. la reutilización y la valorización de residuos. afirma la directora del Pacto Chileno de los Plásticos, Alejandra Kopaitic, quien destaca también la logística nversa. los sistemas de retorno, las certificaciones certificaciones y estándares curriculares como estrategias clave que se están implementando.
Asimismo, el proceso de implementación implementación de la Ley REP (Responsabilidad (Responsabilidad Extendida del Productor) ha comenzado a transformar la relación de las firmas con los residuos, promoviendo en algunos casos, su integración en el diseño de envases, embalajes y otros materiales utilizados en el packaging. packaging. define el líder de economía circular-monitoring en ReSimple, Luis Tapia.
Vemos marcas que indican envases constituidos 100% de materia primas recicladas o que incorporan material reciclado. lo que sin duda repercute en una profundización de conceptos de cierre de ciclo de vida, economía circular, ecodiseño y disminución de impactos ambientales de cara al consUmidor”, dice Tapia. Para el vicedecano de la Facultad Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez Campus Viña del Mar. Renato Cabrera, los desafíos ahora apuntan al cumplimiento cumplimiento de regulaciones, a los costos y acceso a financiamiento y también a la infraestructura. además de la falta de confianza y de conciencia.
Se requiere seguir Implementando campañas de educación para informar sobre la importancia del reciclaje y la economía circular, capacitación para entregar herramientas de gestión y para desarrollar habilidades habilidades directivas en todo nivel y tamaño de emPresa”, concluye el académico. CÓv1O LAgTMPESAS _ ESTÁN TRANSFORMANDÓ Su RELACIÓN CÓÑ1OS RESIDÚÓ 4 1d7.