Autor: María Paz Rivera. prensa latribuna.cl
Histórica inversión en obras eléctricas transformará la calidad de vida en Quilaco
Histórica inversión en obras eléctricas transformará la calidad de vida en Quilaco a Los Los trabajos de mejoramiento mejoramiento y modernización eléctrica realizados por la empresa Frontel están marcando marcando un antes y un después en la calidad de vida de los vecinos de Quilaco. La empresa desplegó a más de 150 trabajadores para intervenir la infraestructura eléctrica en distintos puntos de la comuna, según informó el alcalde Pablo lJrrutia.
Laj ornada, que contempló un corte programado de seis horas, permitió avanzar de forma significativa significativa en la sustitución de cableado antiguo, el reemplazo reemplazo de postes en mal estado y la mejora integral del tendido eléctrico en zonas clave como el centro urbano, Loncopangue, San Ramón y Rucalhue. La inversión, según estimaciones estimaciones del alcalde, supera los $500 millonesyrespondedirectamente millonesyrespondedirectamente a una solicitud impulsada impulsada por el Concejo Municipal frente a los constantes cortes de luz que afectaban a la comunidad. comunidad. UNA NECESIDAD IJRGENTE “La problemática que teníamos teníamos en Quilaco era seria: cortes cortes imprevistos, postes que se caían por desgaste, redes que ya no daban abasto. Como alcalde y junto a nuestros concejales, presentamos esta situación a Frontel con carácter urgente, porque estábamos afectando el día a día de nuestros vecinos”, expresó el jefe comunal. Urrutia explicó que la intervención intervención no solo mejora la vida cotidiana de las familias quilacanas, quilacanas, sino que permite seguir avanzando en obras que requieren requieren mayor potencia eléctrica. “Hemos construido más de 200 pozos en la comuna, todos con bombas eléctricas que necesitan necesitan funcionar de manera constante. constante. También hemos iluminado iluminado sectores rurales que nunca habían tenido luz. Esta inversión era necesaria para sostener ese crecimiento”, explicó. El alcalde hizo hincapié en que la mejora eléctrica también influye enla seguridad, la conectividad, conectividad, el desarrollo productivo y la vida comunitaria. “Un suministro estable no es solo luz, sino también progreso. progreso. Es poder estudiar, trabajar, cultivar, mantener nuestros cmprendimientos y reunirnos en condiciones dignas. Quilaco hoy da un paso firme hacia el desarrollo”, concluyó. Más de 150 trabajadores de Frontel realizaron trabajos de modernización en sectores urbanos y rurales de la comuna, lo que mejorará la seguridad y continuidad del suministro. La inversión supera los $500 millones y permite el avance de nuevos proyectos comunitarios. María Paz Rivera. prensa@latribuna.cl LOS TRABAJOS INCLUYERON sustitución de cableado antiguo y reemplazo de postes deteriorados en el centro urbano, Loncopangue, San Ramón y Rucaihue..