Autor: VALERIA IBARRA
LA MINISTRA EPIDEMIÓLOGA BAJO ASEDIO: SU MANEJO DE LA CRISIS, LA TENSIÓN CON EL SUBSECRETARIO ARAOS Y APOYO DEL PIÑERISMO
POLÍTICA POR VALERIA IBARRA Que Que una epidemiótoga epidemiótoga elogiada por The Lancet -la más prestigiosa revista cientiflca del mundopor su aporte a la Lucha global y Local contra el Covid-ig sea quien dirija el Ministerio de Salud en momentos en que un cóctel de virus infecciosos infecciosos provoca una crisis sanitaria, seria para respirar tranquilos Pero no.
Ximena Paz Aguilera Sanhueza. médico cirujana de 58 años, se enfrenta en estos dias a momentos complejos, donde no sólo los patógenos la tensionart sino también por liderar un ministerio complicado y navegar en aguas políticas agitadas, Aunque esta semana se descomprimió el ambiente con la salida del subsecretario de Redes AsistenciaLes. Fernando Naos quien fue reemplazado por Osvaldo Salgado Zepeda. Zepeda. quien fue recomendado nada menos que por La ex Presidenta Bachelet (entre otros). Según profesionaLes del Minsal los equipos de Naos y AguiLera no venían trabajando bien.
El ex subsecretario no entregaba toda la información a la ministra con quien La relación no era fluida dicen profesionales de la cartera Además, señalan en el MinsaL son perfiles perfiles muy diferentes Naos tenia el respaldo del Colegio Médico, que opera prácticamente prácticamente como un partido politico. y por lzkia Siches lexrninistra del lnteriorT mientras que Aguilera si bien es independiente cercana cercana al PPO, ni siquiera es parte del Lote de la ministra Carolina Toti& Su perfil es eminentemente técnico destacan varios ex ministros de Salud La ninistra de Salud es de carácter reservado. reservado. serio y técnico, loquees reconocido transversalmente en el mundo político.
Eso es su plus y a la vez es una desventaja, por un lado Le da independencia y es reconocida por sus capacidades pero en un cargo politico. esta más sola, sin apoyo de un partido, en un ministerio muy grande. reflexiona su padre.
Pablo Aguilera quien la acornpañó al asumir y también en su ingreso a la Nademia Nademia ChiLena de Medicna, en 2025 y cuenta que cuando fue nombrada como ministra el pasado 6 de sepliembre de 2022 Lo llamó el exPresidente Sebastián Piñera ala Radio Pudahuel para felidtarto. La conocia de La Comisión Asesora en la pandemia y elogio su trabajo allí, señala el conocido periodista.
EL epISOdIO de La CLC Tanto Aguilera como Naos afirmaron que el ministerio se contactó con la Clínica Las Condes (CLC) para ver la posibilidad de traslado del bebé de San Antonio, lo que finaLmente resuLtó no ser efectivo. El ex subsecretario as) se lo habia transmitido ala ministra, y La descoordinacion de los equipos quedó en evidencia comunicacionaimente. A ambos Les düeron de sus respectivos equipos que se habian hecho Los contactos con esa clínica. Y si bien CLC tiene un asunto asunto judicial pendiente con el Ministerio de Salud. la mirxstra en vez de decir eso. d!jo que haba una prohibió de Contratoria para recurrir a ese centro. Como está ese tema judiciaL se impide celebrar contratos entre las partes, y se asumió que as) seria también para esta contingencia Pero, para urgencias eso no corre. No hay impedimentos de ningún tipo para estas colaboraciones en tiempos de urgenclat señala una persona que colabora en este gobierno. Las contradicciones con la clínica fueron la tensión más grande. entre Naos y Aguilera Aguilera cuentan funcionarios de esta administración. administración.
La posición de La ministra se hizo inestable inestable porque ya venia golpeada por el tema de la crisis de Las isapres. a La que se sumó luego La de Los virus respiratorios Pero si bien para el Presidente Boric La primera opción no era La salida del subsecretario. subsecretario. el enredo del episodio CLC y la mala gestión de La red asistencial hizo quela cúpula del MinsaL interviniera en el manejo de las camas, sellando as) La suerte de Naos El Presidente intentó por todos los medios evitar La salida del subsecretario. esa era la idea y La recomendación: generar cambios en medio de La crisis sanitaria, puede traer más problemas Lo importante en tiempos de crisis sanitarias, es precisamente. precisamente. salir de la crisis antes que lodot revelan en palacio.
Además, en la salida de Naos confluyeron confluyeron varios factores políticos El subsecretario subsecretario tuvo problemas con el Frente Amplio desde el año pasado. ya que este bloque consideraba que él estaba a a la derecha de la ex ministra Begoña Varza Con ella babia tensión ideológica, mientras que con la actual ministra, las diferencias fueron en cuanto a la gestion EL WhatsApp de Los ex ministros dePiñera El perfil técnico de la ministra Aguilera pasó a su favor -sin buscarlocuando los ex ministros y subsecretarios de la era Piñera formuLaron una propuesta para manejar la contingencia sanitaria EL grupo se llamaba Crisis de Salud duró exactamente seis días y en él estaban Los ex ministros Jaime Mañalich y Enrique Paris y Los subsecretanos subsecretanos Alberto Dougnac.
Luis Castillo y Paula Daza Aunque no tenian una opinión unánime de mantener a La epiderniologa como ninistra de Salud si concitó apoyo mayoritario mayoritario esta postura Cuando presentaron una propuesta al Minsal sobre cómo enfrentar la crisis, la ministra to acogió positivamente positivamente y no lo interpretó como un intenlo del piñerisrno de pautearla Sin queret este gesto de sus antecesores la protegió de la arremetida de una acusación constitucional del Partido Republicano.
Aguilera es valorada especialmente por el ex ministro Mañalich. quien además fue su profesor en Medicina en La Chile, Ves que durante la pandemia fue parte del Consejo Asesor del Covid -que es ad honoramhonoramdurante tres años, y en ese rol aportó.
Sus opiniones eran técnicas y no poLiticas. como fue el rol que jugó el Colmed en la crisis señala una profesional que trabajó en la administración Piñera Jo [SIS ON x ETA La frase polémica La vertiente comunicacional del cargo ha tenido que aprenderla a golpes y sobre la marcha El episodio más doloroso para ella fue cuando se refirió, hace dos semanas, a La bebé de San Antonio con virus sincicial que falleció por complicaciones derivadas de este patógeno. Entonces dgo que aunque aunque hubiese posibilidad de traslado. era dificil que sobreviviera, Un ex ministro aclaró que la frase técnicamente técnicamente no tiene nada de malo, porque es asi.
El virus sincicial -que padecía la pequeña M. es una patologia extraordinariamente grave, que aL año cobra entre 20 y o vidas de niños y su peak fue en 2010. cuando 52 niños y niñas murieron por complicaciones ligadas a este virus precisa La ministra quiso hacer ver esto a la ciudadanía, pero se malinterpretó enfaliza este ex tLmonel del Minsal. En La Monada también criticaron la frase.
Esa es una cuña correcta, pero no la indicada indicada Fue muy dura. evalúan desde palacio. + Ximena Aguilera maneja un ministerio que es como cuatro carterasJuntas, con ci Colegio Médico que opera como otro partido político, la crisis de los virus respiratorios en su peak y un perfil técnico que no siempre sale bien librado NISJRA OLOGA EDIO: 1 E B 5 D 1 c 5 A D A p A u E A o u A E MI IDEMI iDAS MANE LACA TENSI NELE BSECA ADSY LPAP NtAIS Rl ovo MP oJé ¡ 4 A 18% DE TODO EL PRESUPUESTO DEL ESTADO VAAL MINISTERIO DE SALUD. SEGÚN EL IPSUSS DEL PRESUPUESTO 2023. LA MINISTRA EPIDEMIÓLOGA BAJO ASEDIO: SU MANEJO DE LA CRISIS, LA TENSIÓN CON EL SUBSECRETARIO ARAOS Y APOYO DEL PIÑERISMO.
EL MINSAL: CUATRO MINISTERIOS JUNTOS Y UN PUÑADO DE PROFESIONALES DE CONFIANZA » “SU PERFIL TÉCNICO ES UN PLUS YA LA VEZ ES UNA DESVENTAJA, POR UN LADO LE DA INDEPENDENCIA Y ES RECONOCIDA POR SUS CAPACI DAD ES, PERO EN UN CARGO POLÍTICO, ESTÁ MÁS SOLA, SIN APOYO DE UN PARTIDO, EN UN MINISTERIO MUY GRANDE”, REFLEXIONA SU PADRE, PABLO AGUI LERA. Todos Los ex ministros y ministras de Salud consuLtados coinciden en que el MinsaLes una cartera compL. ja.
En La Moneda Lo resumen asi: es cómo tener cuatro ministerios juntas”. Y en La cartera, profesionales que aLLí trabajan comentan que tiene el agravante de que hay parceLas independientes y con agenda propia; información que no fluye: tensiones políticas entre las coaliciones y partidos, a Lo que se suma La agenda del CoLegio Módico, que permea en distintas Instancias. Y la ministra. dicen Los que la conocen, se ve muy sola. Y Lo está.
Su circulo cercano son un puñado de profesionales del MinsaL: Javiera Menay, médica cirujana de La U. de Chile como elLa y quien oficia de jefa de gabinete; Manuel Nájera, jefe de asesores, así como La jefa de comunicaciones, Mantza Labraña, a quien conoce desde hace dos décadas y con quien ha trabajado en distintos momentos. Su hermana Lucia Aguilera destaca que es “súper preparada”. seria” y en lo intimo, muy preocupada de su madre, Lucía Sanhueza, profesora de Historia de profesión y que ahora tiene problemas de salud. Los cuatro hijos del primer matrimonio de Pablo Aguilera con la docente se turnan para cuidarla “y Ximena también Lo hace, pese a que tiempo no le sobra”, dice Lucía. De sus aficiones, resaLtan La música -de la que es una omnívora consumidora-, los deportes (ciclismo y trekking) y los animales. De hecho, eL año pasado tuvo que enfrentar La muerte de su perrita. Frida. Su padre PabLo dice que desde niña tenia interés en La ciencia. “No hice nada para orientarLa a ser médico: ella desde chica Le interesaba La naturaLeza. Lo científico, siempre fue muy matea y seria”, confiesa.
Su perfil es muy distinto aL de sus hermanos (donde hay varios abogados, una diseñadora y una periodista). Se especiaLizó en Salud Pública. dirigió el área epidemiológica del Minsat. creó un centro especializado en eso en La Universidad del DesarrolLo. Se ha desempeñado como asesora principal de Enfermedades Transmisibles de La Organización Panamericana de La Salud, con sede en Washington DC.
También ha trabajado como consultora para diferentes organismos internacionales incluyendo La Organización Mundial de La Salud (OMS), el Programa de Naciones Unidas para el DesarroLlo (PNUD) y el Banco MundiaL, realizando actividades en diversos paises de América Latina yen China. Fue la responsable principal de La preparación de Chile para La pandemia de influenza aviar.
Durante su permanencia en La Organización Panamericana de La Salud le correspondió conducir y coordinar La respuesta técnica de La organización ante La pandemia de influenza H1N1 en 2009. ç., -,-) LA MINISTRA EPIDEMIÓLOGA BAJO ASEDIO: SU MANEJO DE LA CRISIS, LA TENSIÓN CON EL SUBSECRETARIO ARAOS Y APOYO DEL PIÑERISMO.