Fonoaudióloga creó una silla que facilita la vida sexual de personas con discapacidad
Fonoaudióloga creó una silla que facilita la vida sexual de personas con discapacidad Full Life tiene un sistema de oscilación que simula un movimiento pélvico natural Fonoaudióloga creó una silla que facilita la vida sexual de personas con discapacidad vida sexual de personas con discapacidad temas de Emprendimiento que había quedado en pausa desde la pandemia, instancia de vinculación, trabajo y conexión entre los actores más relevantes del país. En esta versión 2023, más de 150 emprendedores/as, representantes de incubadoras, aceleradoras, redes de mentores, plataformas de inversión y universidades, fueron los protagonistas.
Pero la que se robó la película fue Fernanda Arenas, una de las emprendedoras que tuvo la oportunidad de contar su historia sobre cómo llegó a fabricar Full Life, una silla que facilita la vida sexual a personas discapacitadas y que logró que se vendan en los marketplaces de Falabella y Ripley.
Ella es fonoaudióloga y vive hace nueve años en El Quisco, una de las lindas playas del Litoral Central, y ejerce su profesión en el consultorio de esa comuna de la Región de Valparaíso donde trabaja en centro de : Corfo retomó el Encuentro de Ecosisrehabilitación y en la municipalidad ayuda Fernanda en la oficina de inclusión. Arenas es En el 2020 quiso sumar más ingresos f9noaudióloga para comprarse una vivienda y puso el sex y li shop Vida Plena.
Le fue muy bien, cuenta, pero llegó la pandemia y hasta ahí llegó su primer intento como emprendedora. "Cerramos el local y un compañero de trabajo, que tiene lesión medular y anda en silla de ruedas, me contó que en Europa existía una silla que ayudaba a las personas con discapacidad a tener relaciones sexuales", cuenta Arenas.
Buscó en internet y dio con un modelo que lo vio enseguida como oportunidad de negocio porque en Chile no existía. "No había alguna ayuda técnica que les facilitara el acto sexual, que es un tema que se trata poco, pero es muy importante en el mundo de los discapacitados y junto a un especialista, un diseñador industrial que me ayudó, la hicimos", comenta. Primero, cuenta, tuvo un prototipo de bajo costo, pero lo probamos con gente discapacitada y no funcionó.
Como no tenía dinero para intentar un nuevo diseño, posdinero para intentar un nuevo diseño, posDE? EN 2H y y (a.. 3 07 E S A A tuló al Semilla Inicia de la Corfo y ganó 17 Corfo para echar a andar su proyecto y ya vende en probado'por seis diseapgeltados condisiinmarketplaces de Ripley y Falabella. tos diagnósticos. "Con los comentarios le hicimos más mejoras y ese tercer modelo (el que vende) logramos certificar en centro Bureau Veritas, que nos permite decir que Bureau Veritas, que nos permite decir que Bureau Veritas, que nos permite decir que la puede usar cualquier persona que tenga algún grado de dismovilidad física". ¿Qué hace la silla? "Tiene un sistema de oscilación que reemplaza el movimiento pélvico natural perdido. En palabras simples, la silla se balancea sólo con realizar un movimiento mínimo con la cadera, el torso o la cabeza. Ese balanceo hace que el acto sexual sea posible. Además a la silla le sumamos un complemento que ayuda a hacer más posiciones sexuales. ¿Esta silla tiene un motor para hacer la oscilación o todo es mecánico? "No, nada de motor.
Las piezas, todas de acero, forman un engranaje que, con un pequeño impulso físico, mueve el asiento o hace el vaivén que les ayuda en su vida sexual (https: //goo. su/uGon). ¿Cómo llegaste a Falabella y Ripley? "Eso fue gracias a todo el ecosistema emprendedor, que parte con la Corfo. Yo como fonoaudióloga no tenía idea de negocios y fui súper ¡ lusa que con la buena idea me iba a ir bien. Pero se generan redes que me ayudan a llegar a distintos lugares.
Para estar en Falabella y Ripley me inscribí para estar en sus marketplaces y me pidieron muchos documentos para estar en estas vitrinas". ¿Hay demanda por las sillas? "Las sillas son caras, porque la producción es cara (cuesta un poco más de 1 millón de pesos), y como somos nuevos aún la demanda no es la esperada, pero espero invertir en marketing para mayor difusión porque sé que es un producto que le puede cambiar la calidad de la vida sexual a una persona. Eso me motiva mucho. El otro obJetivo es importar porque en Latinoamérica, excepto en Argentina, no existe un producto así. así. CEDIDA.