Más ancha y sin edificios a su alrededor : Imágenes muestran cómo era la playa de Reñaca hace 100 años
Más ancha y sin edificios a su alrededor : Imágenes muestran cómo era la playa de Reñaca hace 100 años ás ancha y sin edificios a su alrededor Imagenes muestran como era la playa de Reñaca hace 100 años Lo Lo que actualmente conocemos de nuestro país no era así 100 años atrás. Ejemplo de ello es la zona de costera de Reñaca, hoy rodeada por cientos de edificaciones edificaciones situadas frente a una playa que se angosta año tras año.
Una postal de 1925 muestra cómo era la playa de esa localidad perteneciente a Viña del Mar, en la región de Valparaíso, apreciándose un entorno completamente diferente al que cobija a los turistas en estos tiempos.
Así era la playa de Reñaca hace 100 años La Fundación Enterreno el primer archivo histórico colaborativo de Chile y que hoy está en campaña para recibir donaciones y mejorar su servicio para los usuarios usuarios digitalizó una fotografía en blanco y negro captada en 1925 desde un sector alto de Reñaca. En la imagen se distingue una playa mucho más ancha que la actual tan amplia, que los roqueríos están a plena vista, con la arena llegando llegando a un incipiente camino. Por su cercanía con la costa, esa ruta sería la Avenida Borgoño, la que nace metros después de la Playa del Deporte en Viña, atraviesa todo Reñaca y culmina en la rotonda Concón. Hacia el otro lado de ese camino, lo que hoy es una jungla de edificios, postes, cableado eléctrico y cemento, hace un siglo era una enorme duna con una extensa área de flora.
A continuación, la comparativa de la playa de Reñaca entre 1925 y 2025: Producto de la erosión ocasionada por las marejadas, más los efectos del cambio climático, la de Reñaca está dentro de las diez playas con peligro de desaparecer dentro dentro de los 15 años. Carolina Martínez, magíster en Geografía de la Universidad de Chile y doctora por la UniE UniE Playa de Reñaca en riesgo de desaparecer desaparecer.
Más ancha y sin edificios a su alrededor : Imágenes muestran cómo era la playa de Reñaca hace 100 años versidad de Barcelona, es parte del Observatorio Observatorio de la Costa de la Universidad Católica de Chile y el fenómeno que más ha estudiado son precisamente las marejadas. marejadas. «Estamos en un punto de cambio crítico, en una condición muy de incertidumbre, incertidumbre, especialmente por los escenarios adversos que tenemos, que sabemos son del cambio climático», climático», afirmó la experta.
De acuerdo a sus investigaciones, las diez playas que más preocupan, por ser las que más metraje pierden año a año, son: Hornitos, región de Antofagasta Pichicuy, región de Valparaíso Bahía de Concón, región de Valparaíso Reñaca, región de Valparaíso Caleta Portales, región de Valparaíso Algarrobo, región de Valparaíso Bahía de Cartagena, región de Valparaíso Valparaíso Santo Domingo, región de Valparaíso Los Molles, región de Valparaíso Pichilemu, región de OHiggins playa de Reñaca, 2025 1.