Los lugares donde los ladrones ponen a “hibernar” los autos robados
Los lugares donde los ladrones ponen a “hibernar” los autos robados La táctica consiste en estacionarlos por unos días para ver si se activa la búsqueda por GPS os lugares donde los ladrones ponen a "hibernar" los autos robados a "hibernar" los autos robados CEDIDA FRANCISCA ORELLANA res camionetas 4x4 aparecieJe esta semana en estado de "hibernación" en Antofagasta.
Las habían robado hace pocos días y los delincuentes las dejaron estacionadas esperando a que se activara alguna tecnología de rastreo si es que la tuvieran, como un GPS, un cortacorriente o cámaras de seguridad. "Las dejan así, estacionadas en algún lugar o congeladas con el propósito de darle tiempo a la policía para ubicar el auto, porque tras el robo se da la alerta", comenta el teniente Oscar Valdez, de la unidad de Comunicaciones Sociales de Carabineros. En el caso de Antofagasta, el Servicio de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos de Carabineros (SEBV) dio con las pick up justo antes de que la banda volviera por ellos. Dos estaban en un estacionamiento subterráneo cerca de un centro comercial, sin ocupantes ni daños. La tercera estaba en una quebrada en las afueras de la ciudad.
Todas tenían como destino final Bolivia. "Si los delincuentes se quedan "Si los delincuentes se quedan con el vehículo y tiene algún sistema GPS, puede ser más dañino para la organización criminal porque la policía puede detenerla. Ellos saben dónde está el vehículo y si no llega la policía, vuelven a recuperarlo", describe. Carabineros ha encontrado autos hibernando en estacionamiento gratuitos en la vía pública, en supermercados que no tienen control humano ni tecnológico. También han encontrado casos que se han usado espacios pagados de centros comerciales y hasta en clínicas. En estos últimos casos se ha sabido que se les pierde el ticket y tienen que abandonar la operación. "Dejan el auto botado", destaca Valdez. Sidney Houston, analista en prevención del delito y ex carabinero, agrega que estas bandas suelen "Cuando ha pasado el tiempo, avisan a los otros miembros de la banda para que vayan a buscarlo.
Las llaves siempre las dejan en el lugar", cuenta un policía. ocupar lugares oscuros para que el vehículo pase lo más desapercibido posible. "Y que sea bien alejado de la ciudad o en un subterráneo para que no llegue señal de celular para el GPS", añade.
Cuando detectan que el vehículo no ha sido localizado por sus dueños o por la autoridad policial, van por él. "Dejan las llaves en la rueda delantera, cosa de que cuando ha pasado el tiempo, avisan a los otros miembros de la banda para que vayan a buscarlo. Las llaves siempre las dejan en el lugar", acota Valdés.
Tras varios días de espera y cierta certeza de que nadie va a ir por el vehículo, vuelven por él con mayor tranquilidad y lo examinan. "Ahí ya tienen el tiempo para revisar el auto con más detalle y sacarles el GPS si es que lo tiene", indica Carabineros encontró esta camioneta en un estacionamiento público pagado en Antofagasta. en Antofagasta. Houston. Luego, los vehículos se van principalmente al extranjero o se desarman para vender sus piezas.
Hasta en Carahue Houston indica que poner a dormir un vehículo se daba más en los robos de autos de lujo, hace unos cinco años. "Esos vehículos traían incorporado el GPS, pero no era algo tan masivo", señala. Sin embargo, la "hibernación" es ahora una fórmula que se expande por el país.
Diego Rojas, gerente de Prevención de la Asociación de Aseguradores, indica que gracias a convenios con municipalidades para monitorear patentes con el sistema Safe By Wolf han detectado casos de hibernación de autos en ciudades como Arica, Villarrica o Carahue. "Están en calles de menor tránsito del lugar", precisa. Pese a la utilidad del GPS para conocer la ubicación de un auto, afirma, no ha logrado penetrar masivamente entre los dueños de automóviles..