Autor: M. COMINETTI
Con historias de sus primeros negocios y decálogo del éxito, Mario Kreutzberger cierra encuentro de U. de Cambridge
Con historias de sus primeros negocios y decálogo del éxito, Mario Kreutzberger cierra encuentro de U. de Cambridge ORGANIZADO POR CAMBRIDGE BUSINESS ASSOCIATION:de otros 12 países. Aplausos y risas constantes inundaron ayer la charla que Mario Kreutzberger realizó en el encuentro empresarial 2025 de la Cambridge Business Association en Chile, conocido como Círculo de Titanes.
Ante casi 200 personas, entre ejecutivos, emprendedores y tomadores de decisión, el reconocido animador conjugó su historia personal con la del país, haciendo referencia a marcas y tiendas de antaño como Gath & Chaves, que, dijo, “probablemente nadie hoy conoce”, generando risas entre los asistentes, como en cada anécdota que contó.
Fue así como reveló que con solo 4 años hizo su primer negocio: un día vio a un hombre repartir volantes y luego, en el taller de su padre que confeccionaba pantalones, vio unas etiquetas, se las guardó en el bolsillo y al día siguiente fue con su madre a unalmacén y las empezó a repartir.
“Días después llegó mi padre y orgullosamente me dijo, me trajiste tu primer cliente”. Pero fue a los 11 años lo que él considera hizo su primer emprendimiento: compró pantys al por mayor y las vendió entre sus profesoras. Y también recordó el segundo a los 16 años: con compañeros vendió hojas de tilo de los árboles de la calle a farmacias para comprar vestuario para el club deportivo.
Interactuando con Pablo Ric-cheri, global managing partner deCBA, “Don Francisco” abordó los 10 puntos de su decálogo del éxito: perseverancia, fijar metas de corto y largo plazo, descubrir las oportunidades, revertir losfracasos, escuchar la crítica, aceptar con humildad los consejos, correr riesgos pero controlados, levantarse temprano y hacer deporte, gastar menos de lo que se gana y tener una familia. “Hay tres puntos muy importantes cuando vas a emprender: la observación, oportunidad y la decisión”, dijo. En una segunda parte, contó de Teletón, y recalcó en la necesidad de profundizar la filantropía en el país. “En Chile tenemos un concepto de solidaridad bien importante; sin embargo, en filantropía estamos muy atrasados”, advierte y recalca en la necesidad de revertir esta brecha, en un contexto además de recambio generacional. ITTENIMOCASIRAMM a r i o L ó p e z, junto a María Elba Chahuan, Var i n k a F a r r e n, Alejandra Mustakis y Gabriela Romero.
ITTENIMOCASIRAM“Estos encuentros son una buena instancia para discutir temas de innovación, de inteligencia artificial y del futuro del trabajo”, dice Margarita Ducci, directora ejecutiva de Red Pacto Global Chile (ONU), y agrega que “son una buena referencia para las empresas, para saber cómo encauzar el liderazgo en innovación, la importancia de la colaboración y para darle al liderazgo un sentido humano”. Al término del encuentro lla-mado Círculo de Titanes, el presidente del CBA, Guillermo Ramírez, destacó la convocatoria de casi 200 líderes y tomadores de decisión de 13 países de la región, “posicionando a Chile como una plataforma regional”. El objetivo, precisa, es aprender de la frontera del conocimiento, sobre qué está sucediendo en temas de innovación y gobernanza, y de esa forma, interactuar en tres variables específicas: crecimiento, expansión y oportunidad. Mirada internacionalEl primer bloque del evento contó con la intervención de dos referentes de la U. de Cambridge: Maximilian Ge, de Innovación y Emprendimiento, y Chris Bruce, de Cambridge Tech Week. También participaron en un panel el director general de ProChile, Ignacio Fernández, y el presidente de RSM Chile, John Droguett. Finalmente, este concluyó con un taller práctico dirigido por Cristián Granados, director del Tecnológico de Monterrey, México, sobre innovación frugal o cómo hacer más con menos.
En general, los expositores abordaron la innovación desde distintos puntos de vista, con foco en el liderazgo humano y soluciones ingeniosas para innovar efectivamente con recursos limitados.. El evento contó con la participación de casi 200 tomadores de decisión de Chile y delegaciones ORGANIZADO POR CAMBRIDGE BUSINESS ASSOCIATION: Emprendedores, empresarios y ejecutivos escucharon atentamente a Mario Kreutzberger, quien sacó risas y aplausos en varias ocasiones. Cristián Granados, director del Tecnológico de Monterrey, durante su taller práctico sobre innovación frugal.