Ubilla: "El generalísimo tienen que definirlo los partidos con Matthei”
Ubilla: "El generalísimo tienen que definirlo los partidos con Matthei” Ubilla: * Mario Contreras D. l exsubsecretario de Interior y actual consejero de Evelyn Matthei, Rodrigo Ubilla, dijo que no entiende por qué se pide que el jefe de campaña de la candidata presidenciual de Chile Vamos sea nombrado con urgencia, si los otros postulantes aún no lo tienen.
Ubilla ha sido mencionado en varias ocasiones como la persona que podría ocupar ese cargo (de generalísimo), pero también se ha dicho que lo habría rechazado dadas sus labores en la USS y en el Instituto Libertad y Desarrollo, Entrevistado en EmolITV, el exsubsecretario fue consultado por el generalísimo que busca Matthei, a lo que respondió que "se está buscando, es una afirmación que yo creo que hace la prensa.
En este momento yo preguntaría si pueden nombrar el generalísimo de Ximena Rincón, de Undurraga, Tohá, Kast o Kaiser... (no es án) porque no han empezado las campañas". Agregó que a él le "sorprende por qué se pone el énfasis en una (sola) campaña". Argumentó que asume que es porque la abanderada de oposición está encabezando las encuestas "y se espera que de ahí tas "y se espera que de ahí tas "y se espera que de ahí tas "y se espera que de ahí Exsubsecretario de Piñera El generalísimo tienen que definirlo los partidos con Matthei Emblemático dirigente RN se quejó de que se urja por nombramiento sólo a candidatura de Matthei y no los otros postulantes. salga la señal". Pero dijo que para quienes participen en primarias, las campañas comenzarán el día de la inscripción que es a fines de este mes. "Faltan 30 días", enfatizó. Al responder por el perfil que debe tener dicho generalísimo, Ubilla manifestó que "yo creo que cada campaña, cada candidatura, va a tener que definirlo en función de sus desafíos.
Si miro a ChV, la candidata Matthei ha sido proclamada por tres partidos en forma unánime, con mucha fuerza". De ahí que, opinó, "las características de ese generalísimo, de esa persona que asume la responsabilidad, van a tener que ser definidas por los partidos de común acuerdo con la candidata.
Yo pi que decir mujer, hombre, de tal edad o la otra, creo que son definiciones que se dan en función de la realidad política o electoral del momento". Añadió que "el desafío en la gran mayoría de los partidos, es la primaria. Y ahí se va asaber, no es cierto, qué se requiere. La primaria tiene una característica, en realidad, es de corto tiempo. No es como la primera vuelta.
Y eso hace que los partidos que van a ira la primaria y sus candidatos van a tener que estructurarse como con má energía que incluso la propia primera vuelta". pia primera vuelta". pia primera vuelta". so, más so, más so, más so, más so, más so, más so, más so, más. - - - - - - - - -