El Pírrico “triunfo” del Presidente Boric
El Pírrico “triunfo” del Presidente Boric Pirro, rey de Epiro, exclamó al contemplar miles de hombres de su tropa fallecidos en el campo de batalla tras vencer a los romanos, “con otra victoria como ésta estoy perdido Grande Pirro, cuya frase trascendió porque sólo pasan a la Historia líderes de esa talla, capaces capaces de reconocer que las personas, su existencia y el destino de los países que se les ha encomendado encomendado están por sobre un triunfo personal.
No será el caso del Presidente Bonc, quien se salvó de colocar su firma sobre un proyecto proyecto constitucional al que claramente se oponía, pero ya no evitará ser reconocido por haber conducido a Chile al peor desastre que se está incubando en su Gobierno. En ese triste balance radica su derrota y no hay horizonte triunfalista.
El mandatario replicó el pasado domingo la victoria de Pirro y a diferencia de éste no lamentó lamentó la paradoja de su triunfo y para nada en su discurso al final del día hizo referencia a los 4 años que Chile y sus ciudadanos perdieron en una aventura constitucional que fue un rechazo para todo el mundo político.
No deploró ni admitió la violencia que dio origen a la engañosa soluciónuna nueva Constitución Constitución que nadie demandabaen que se empeñó empeñó el sector político y particularmente la fracción de la izquierda con gran indiferencia y a la vez empatía ante lo que ocurría con la violencia, el vandalismo y la destrucción desatada. La noche del domingo afirm9 que admitía con humildad y sin arrogancia ( ?) el resultado de las urnas. Prometió diálogo y acuerdos.
Pero como suele ocurrir con el Gobernante, que ofrece retóricos compromisos que seguidamente seguidamente borra con gestiones discordantes con las promesas y las necesidades y demandas del país, insistió a la mañana siguiente ante el Congreso con una Reforma Previsional que despoja a los cotizantes de sus ahorros y con una solución a la crisis de las Isapres cuyo costo será de los afiliados.
Tales empecinamientos dan cuenta de un mandatario que hizo una lectura errada del resultado resultado plebiscitario de una Ciudadanía que se resistió al cambio constitucional y que continúa aguardando por sus demandas que no están en la línea de las propuestas presidenciales. Y de chilenos que además resistirán la sustracción sustracción de sus ahorros sociales. Preocupa que no tenga claridad sobre todas estas materias porque ahí podría incubar un descontento descontento muy masivo. El elector se ha marginado de derechas y de izquierdas, ese es el saldo político que queda de estos 4 años de elevado costo y nulo beneficio. Por eso, para una gran mayoría sonó además además como una bofetada que la izquierda, ni aun concluidos los cómputos, anunció ir nuevamente por un cambio constitucional al finalizar el actual Gobierno. Eso es reírse en la cara de quienes les han elegido para conducir un país hacia un bienestar y progreso. Sígame en agendaltemativa. cl Por Susana Pozo P Periodista Mg. en Información Económica.