Adjudican obras para colegio en Juan Fernández arrasado por tsunami del 2010
Adjudican obras para colegio en Juan Fernández arrasado por tsunami del 2010 Boric en Juan Fernández en 2011.
A más de 15 años que el Colegio Robison Crusoe -el único establecimiento educacional público de la isla Juan Fernándezfuera arrasado por un tsunami la madrugada del 27 de febrero de 2010, el Ministerio de Educación anunció al adjudicación de la construcción de un nuevo colegio. Tras la tragedia se instaló infraestructura modular (containers) en un terrreno de Conaf como medida de emergencia. Pasaron los dos gobiernos de Michelle Bachelet y los dos de Sebastián Piñera y la situación definitiva nunca llegó.
Gabriel Boric, apenas electo Presidente, lo definió como prioridad: a fines de febrero de 2022 (ya había sido electo, pero aun no asumía el cargo) se fue de vacaciones a la isla durante 8 días y visitó el colegio.
En su primera cuenta pública -en los minutos iniciales de su discurso el 1 de junioBoric recordó esa visita: "Les dijeron, hace ya varios años, que sería una solución transitoria, pero el año pasado egresó una generación completa desde 1 básico a 4 medio que cursó estudios en esos containers, entre olores inmundos, sin las condiciones dignas que se merecen". Pero pese a ese discurso de 2022, las cosas no han sido fluidas: en septiembre 2024 el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, anunció que en octubre publicarían la licitación para iniciar obras en marzo de 2025. Luego se dijo que se esperaría hasta enero de este año para que se presentaran cartas de interés y así adjudicar en abril.
Ahora, el Mineduc y la empresa estatal Desarrollo País anunció que en julio se adjudicó el diseño y construcción por 600 mil UF a la Constructor De Vicente (DVC) para edificar en un terreno de 11 mil metros cuadrados los 3.300 metros cuadrados que albergarán a 225 alumnos. Dicen que las obras parten el último trimestre de este año. CUMPLEN 15 AÑOS APRENDIENDO EN CONTAINERS.