Obras de Gabriela Mistral son protagonistas en Día del Libro y la Lectura
Obras de Gabriela Mistral son protagonistas en Día del Libro y la Lectura Niños, niñas, jóvenes, equipos docentes y autoridades llegaron hasta la Biblioteca Regional de Aysén para celebrar un nuevo Día del Libro, la Lectura y el Derecho de Autor, que cada 23 de abril conmemora al principal artefacto de aprendizaje. Desde 1988, la Unesco estableció este día para fomentar la lectura, la industria editorial y proteger la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. La fecha coincide con los fallecimientos de Miguel de Cervantes, Inca Garcilaso de la Vega y William Shakespeare, y de otros autores como Vladimir Nabokov y Josep Pla.
En Chile, este 2025 la figura de Gabriela Mistral es el centro de las celebraciones que coinciden con los 80 años desde que la poeta chilena recibió el Premio Nobel de Literatura y se convirtió, hasta ahora, en la única mujer de habla hispana en obtener dicho galardón.
Durante los festejos en el templo de la lectura por excelencia de la ciudad de Coyhaique, la Biblioteca Regional, se ofrecieron declamaciones poéticas de estudiantes de diversos establecimientos y autoridades, además de la presentación de una versión escolar de la fundamental Volver a los 17 de Violeta Parra.
El seremi de Culturas Aysén, Felipe Quiroz, dijo que “como Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio tenemos la memoria, la obra y la vida de Gabriela Mistral, una gran escritora, poetisa de nuestro territorio que narró desde distintas latitudes las vivencias y los lugares por los cuales atravesó. A través de esta, de la lengua madre, como decía ella, queremos celebrar la lectura, el libro, los derechos de autor.
Estamos, además, lanzando la 15ª edición de nuestro Concurso Cuentos de Invierno”. La directora de la Biblioteca Regional de Aysén, Gloria Carrillo, dijo que “estamos en un momento de sueños, soñando a lo grande, pensando en muchas cosas que se vienen para la biblioteca. Que todas las personas de todas las edades sientan que son parte.
El libro debe ser fundamental y puede adquirirlos en esta biblioteca pública y gratuita llena de conocimiento”. Para las celebraciones de este 2025, la Unesco designó a Río de Janeiro como la ciudad Capital Mundial del Libro..