Planta Rancagua de ME Elecmetal Sudámerica obtiene importante certificación de Economía Circular
Planta Rancagua de ME Elecmetal Sudámerica obtiene importante certificación de Economía Circular PUBLIRREPORTAJE. 7 INDUSTRIA METALÚRGICA Y SOSTENIBILIDAD Planta Rancagua de ME Elecmetal Sudámerica obtiene importante certificación de Economía Circular La compañía fue reconocida por su participación en el Acuerdo de Producción Limpia “Transición hacia la Economía Circular”, impulsado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corlo, logrando así aumentar su circularidad neta sobre la base de 83%, junto con avances significativos en eficiencia de recursos y emisiones. r 1 Bruno Honorato. ingeniero medioambiental senior de la Planta Rancagua, y lider del proyecto, junto a Constanza Echeverna, Global Sustalnablllty Director de ME Elecmetal, reciben el diploma que acredlta la certIficación de manos de Ximena Ruz, directora ejecutiva de la Agencia de sustentabilidad y cambio clImático y de Maximiliano Proaño. Subsecretario Subsecretario del Ministerio del Medio Ambiente. Con el objetivo de avanzar en su modelo de negocio circular.
ME Elecmetal se sumó al Acuerdo de Producción Limpia (APL) “Transición hacia la Economía Circular iniciativa coordinada por Corfo, las subsecretarías de Salud y Medio Ambiente, Acción Empresas y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC). Gracias a su compromiso y a los resultados de sus prácticas sostenibles, la Planta Rancagua fue certificada por sus avances en materia de circularidad, alcanzando una valorización a terceros terceros del 77% de sus residuos generados, que son utilizados como material sustituto de árido convencional.
Finalmente, esto implica que el indicador de circularidad neta de la Planta estará sobre la línea de base de 83%. Entre los proyectos más destacados, y que aportan a estos resultados, se encuentra el reciclaje de escorias ferrosas, cuyo índice aumentó aumentó del 43% en 2024 al 92% en los primeros meses de 2025. con la meta de alcanzar el 100% durante el año. Asimismo, se intensificó el reciclaje de arenas de descarte, valorizando 33.047 toneladas entre 2024 y 2025, además de recuperar 76,9 toneladas de arenas de circonio para su reutilización en el mantenimiento de los hornos eléctricos.
“Este es un reconocimiento muy importante por parte de la ASCC de Corfo, ya que certifica oficialmente el avance que hemos logrado en materia de circularidad en la planta Rancagua, afirmó Matías Bustos, gerente de operaciones de la compañía.
El APL congregó a diversas industrias productivas productivas del país, las cuales sumaron una inversión total de $12.359 millones destinada a la optimización de procesos, la reducción de consumos y el aumento de la valorización de residuos. En el caso de ME Elecmetal, estas acciones permitieron evitar la emisión de 19.181 toneladas equivalentes de CO2 mediante el uso certificado de energías renovables y mejoras en la eficiencia operativa.
La implementación de este modelo circular se sustentó en metodologías internacionales, como la desarrollada por la Fundación Ellen MacArthur, también el World Business Council for Sustainable Development, a través de su capítulo chileno en Acción Empresas. Además, se utilizaron herramientas como la Guía CTI 2.0 para medir el grado de circularidad y una guía práctica para la selección de proveedores con criterios sustentables, junto con diversas instancias de capacitación.
Este proceso ha consolidado a la planta Rancagua de ME Elecmetal como un referente industrial en sostenibilidad dentro de la cadena de suministro de la minería, en línea con su compromiso de transformarse en un aliado estratégico para una minería más sustentable. A.