El contraataque de Jara ante la resistencia en sectores del PC para proclamarla como abanderada
El contraataque de Jara ante la resistencia en sectores del PC para proclamarla como abanderada zamiento. Con Daniel Jadue complicado por su situación judicial --está con arresto domiciliario en el marco del caso Farmacias Populares--, es Jara quien aparece como la figura más fuerte para ser la carta del PC. Sin embargo, su nombre no sería el favorito, ni del sector que actualmente controla la directiva del partido, ni de quienes rodean al propio Jadue. Muchos de aquellos dirigentes considerarían que al lanzarla como candidata, tomaría un mayor liderazgo interno y se convertiría en un contrapunto a la actual conducción. Esto porque, dicen, tendría que formar sus equipos de campaña y estos inevitablemente intervendrían en la política interna de la colectividad. Además, podría tomar un rol en la interlocución con el Gobierno. Y hacerla crecer internamente, agregan, sabiendo que tampoco ganará la elección, es un costo que no se justifica. No obstante, agregan, la figura de Jara ha seguido creciendo y es probable que, en unas semanas más, termine siendo proclamada. Inusuales irrupciones en temas que no se relacionan directamente con su cartera ha protagonizado la ministra del Trabajo, Jeannette Jara (PC), en los últimos días. Dentro de su colectividad comentan que algunos militantes resienten el silencio que otros miembros de la disidencia a la actual conducción, dirigida por Lautaro Carmona, mantienen respecto de las críticas que recibe el partido. Pero que distinto es el caso de la secretaria de Estado.
El lunes, por ejemplo, salió en defensa del exalcalde comunista Daniel Jadue, luego que la abanderada del PPD, Carolina Tohá, dijera que este "se ha transformado en un defensor personal del proceso político de Venezuela". Jara salió entonces a decir que "quienes están en política y quieren ser candidatos o candidatas, mejor dedíquense a hacer propuestas más que a meterse a vetar nombres de uno u otro partido.
No corresponde". Luego, el jueves, y tras los cuestionamientos a la frase de "los dos pies en la calle" del senador Daniel Núñez por las protestas de pescadores, la ministra reivindicó que "para nosotros el tema de poder estar en las instituciones y en las organizaciones sociales es algo que le agrega valor a la política". En el oficialismo creen que sus apariciones no son fortuitas y tienen que ver con afianzar su figura dentro de la tienda, ante el movimiento social y también ante el sector de Jadue, con el que las relaciones no son las mejores. Apoyo en pausa Al comenzar marzo, muchos esperaban, dentro del partido, que en la reunión de su comité central del 15 se concretara una definición presidencial. Sin embargo, el encuentro se aplazó para el 22 y, cuando finalmente se produjo, se concluyó que primero debía afinarse el trabajo programático.
Pero en la disidencia interna comentan que hay otras razones para el aplaRivalidad con Jadue Desde el sector de Jadue, señalado como más izquierdista dentro del partido, considerarían a Jara y su grupo como "socialdemócratas" o "frenteamplistas". Pero más allá de eso, no olvidan que Jara no fue a visitar al exalcalde cuando estuvo detenido en el anexo Capitán Yáber y que incluso dijo públicamente que "no me gusta cuando se van a hacer expresiones públicas afuera de la Fiscalía", en referencia al apoyo que Jadue recibió en el Centro de Justicia. Incluso, el medio Ex-Ante publicó ayer que el exedil le habría "exigido" a Carmona bajar la postulación de Jara si él tampoco era candidato.
La versión fue desmentida ayer por Carmona. "El PC no tiene por método los ultimátum", dijo el timonel comunista, agregando que los métodos que tienen se basan en "el respeto, incluso en fraternidad, en la relación entre personas y en la decisión que todos vamos a asumir, lo que sea el acuerdo colectivo.
Somos todos personas integradas, formación hecha, nadie puede pasar por sobre otro, un veto sería un método abusivo". Respecto de la definición presidencial, Carmona reiteró que "los escenarios siguen abiertos, es una decisión pendiente del comité central". Otras opciones En la colectividad afirman que una opción para evitar el choque entre partidarios de Jara y Jadue es apoyar a un tercero. Que se ha hablado de figuras fuera del partido, como Marco Enríquez-Ominami, Fabiola Campillai, Cristián Cuevas. El mismo Carmona ha refrendado que el PC ha llevado candidatos presidenciales independientes antes. Sin embargo, estas opciones no habrían fructificado aún. Mientras, Jara seguirá con una agenda intensa, aunque deberá enfrentar algunas pruebas como el paro de la CUT del próximo 3 de abril.
Ese mes, sin embargo, muchos esperan que el sector de la disidencia --replegada porque Camila Vallejo y Karol Cariola están con posnatal, y esta última con Irací Hassler están además enfrentando una investigación de la Fiscalía-pueda retomar su actividad interna. Indefinición presidencial comunista: El contraataque de Jara ante la resistencia en sectores del PC para proclamarla como abanderada G. MUÑOZ Grupos del partido que se oponen a su candidatura creen que su postulación la potenciaría internamente y constituiría un contrapeso poderoso a la conducción. Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta. Lautaro Carmona, timonel del PC. Jeannette Jara, ministra del Trabajo. HUGO FAZIO Militante comunista y vicepresidente ejecutivo del Banco Central en el gobierno de Salvador Allende, falleció ayer a los 93 años..