CARTAS: Más para Chile
Este fin de semana tuve la oportunidad de participar como becado en el primer encuentro del programa Más para Chile, impulsado por la Universidad de hile, la Universidad Católica y la red latinoamericana Democraia+, con el propósito de formar a dad del programa —con módulo pertinentes y expositores de prier nivel—, me interesa resalta aspecto menos evidente pero profundamente valioso: en tan olo dos días, vi a comunistas socialcristianos intercambiar ideas y llegar a acuerdos; animé una conversación pendiente entre ilitantes de Evópoli; conocí a socialistas de otras regiones co quienes nunca antes había compartido; me reconcilié con compañeros del Frente Amplio; y un joven de apellido Pinochet, militante UDI, coordinó con generosidad los encargos de casi cien personas porque los locales comerciales estaban demasiado le odo esto ocurrió con naturalidad, y cualquiera que haya estado allí puede dar fe.
En un clima político dominado por la polarización y la confrontación, estos gestos resultan tan improbables que, de no haberlo vivido, no l Estoy convencido de que este programa no solo fomenta e diálogo, fortalece la democracia proyecta futuras candidaturas Aquí hay algo más profundo: un esfuerzo por derrotar el maniqueísmo, poner a Chile primero y formar una nueva generación política que deje de ver en sus compatriotas a enemigos a los que hay que vencer, y los vea —por fin— como adversarios con los que vale la pena construir. Allan Álvarez Huencho Expresidente Juventud Socialista