Autor: RUBÉN SANIEUEZA GÓMEZ
Cartas:
Cartas: Correo lectores@diarioelsur.cl En las últimas semanas hemos sido testigos de diversos debates de las y los candidatos a la parsiden cik sobre la industria salmonera. economia, mineria, delincuencia ygobernabilidad Temascruciales. sin duda, que reflejan los desafios estructurales del pais. Sin embargo, llama la atencióin una omisión que duele la ausencia de la educación y el rol docente, y con ello la de trocitos niños y niñasen la disción pública. Ellosson el futuro de Chile, ysus profesorescumplen un papel insustituible en su formación.
Ignorar este punto es des conocer uno de los mayores desaHos y, a la vez, una de las mayores oportunidades de transformación puranuestrasociedad i Turqueno se habla de los docentes? ¿ Será que se requiere más voluntad politica y de un entendimiento de la mag nitud del desafio? logrado descifrar los signos en un Hobro, en la Biblia o una revista.
El 26de agosto se celebeaba el dia en queel profeice abria los ojos de todos los niños, de los de arriba y los de abajo y asi podian descifrar un dario, una revista o un panfleto. Todo se terminden unos fatidicos dias.
Los noemalistas dejaron de mproducirse gratuitamente en Escoellas Normales con internado. de donde salia el nuevo maestro a agradecer lo que su país le había dado Los nuevos maestros pagan porel titolo y si no hay dinero pa ra ello entonces no hay posibilidades de desarrollar la vocación. Por ello, recordamos a los profesores normalistas educados por su puis para servir a su pais. Un abrazo a los que por ahi quedan en un asiento del parque, recordando las caras malilas de sus alumnos formal se desvanece, y con él, la esperanza de miles de familias.
Pero ¿ que hay detrás de esta debacle? la respuesta es tan evidentecomodolorosa: malas politicas laborales, decisiones erráticas, fal ta de vision y un sistema que parece más interesado en perpetuar privilegios que en generar oportenidades han llevado a eite pento de quiebre, Mientras los datos de la Superintendencia de Persio nesy el Centro de Estudios Longi budinales lo confirman, el Gobler no sigue mirando para otro lado, incapaz o reacio a enfrentar el problema de rair. La informalidad noes unaccidente, esel reweltado de un abandono deliberado. Hombres y mujeres profesionales atrapados en la precariedad labo zal, la brecha se ensancha y la de sigualdad se ensioniza. FELIPE OELCKERS Ambulantes Seguridad VERÓNICA CABEZAS ¿ Y la educación? II Liceos emblemáticos que antes eran motores de movilidad social hoy son zonas de riesgo. El pais mira inmovil mientras natos de curto básico ain no entienden lo que leen. Este retroceso no tiene sentido. Camino al cielo En los años '80 caminábamos tranquilos de la Universidad a la casa, a las 2.3. 4 de la mañana, sin ningún problema, después de las fiestas. Algunas veces nos pararon carabineros, nos pedian el carnet, chequeaban y seguiamos tranquilos caminando. Nunca na die del grupo sufrió algún apremio, y tenis compañeros rojos totales. Pero habla tontones que andaban haciendo actos violentos. los detenian, los llevaban a la comisaria y al otro dia estaban de nuevo en la L. CARLOSCABEZAS Horror y barbarie El análisis debe hacerse sin camiseta de club o pais. De manera imparcial y ani tendremos que coincidir en que, aunque nos due la o moleste, las culpas son com partidas.
Los del cuadro azul, prendiendo fuego a los asientos. arrojando objetos a la bandeja de mis abajo donde estaban los argentinos y lanzando bombas de ruido, desató la reacción de los fanaticos del rojo que con fiemos y puñales acorralaron a los seguido res del elenco universitario produciendo la cacería humana. Una vergüenza Un actocriminal. Aberrantes las declaracionesdel presidente de Independiente, mas perocupado de los puntos y de los sanitarios del recinto deportivo que de los heridos, algunos con riesgo vital Un inconsciente absoluto, un gran desatinado. Trump dice que le perocupa el camino al cielo cuando muera. EI único camino al cielo es creer que Jesús murió por toda la humanidad. Cuando Donald Trump moera, el pasaje al cielo ya lo pa go Jesus en la cruz.
Por lo tanto Donald su gran poder y acciones no sirven de nada. ("No por obras sino por fe") Mientras tanto le supiero que se aparte de va amigo Lucifer y Compatda y serd un buen aspirante al cielo.
RENÉ ROJAS SALINAS Crisis del empleo El empleo informal en hombers ha escalado hasta un alarmante 38,5%, mientras que em mujeres alcanza un 35,8%, Estas ceras, extraídas de un grafico im placable que desglosa la evolucin de la informalidad laboral por sexo entre 2019 y 2025, no son solo estadisticas frias son el grito silencioso de una crisis de empleo que sacude los cimientos de nuestra sociedad.
Achotras año, las lineas ascendentes revelan una verdad incomoda: el trabajo El Articulo 6 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones establece que "a los Intendentesy Gobernadores corresponderá sa pervigilar que los bienes naciona les de uso publico se conserven como tales, impedir soocupación con otros fines y exigir su restitu ción, en su caso conforme a sus facultades" ¿ Por qué entonces se culpa a las municipalidades de la inoperancia ante el combate del comercio ambulante? ¿ Acaso los intendentes y gobernadores no pueden coordinar su potestad conoco fuerzas estatales para su control? ¿ Y por que no? MARCOS ARAYA RODRÍGUEZ El último normalista Por abi, en alguin rincon de Chile ha de andar, curvadodeespalda y con pasos lentos, el ultimo pro lesor normallista. El que formó la sociedad del siglo pasado. Ese que llegó a los más seconditos lugares con su nueva palabra para eniefarla al pueblo, haciéndole despertar sus derechos y obligacio nes. El frio de la cordillera nunca lo amilano y juntando ramitas lo pro hacer un rondo para calentar las manos de sus pupilos. Aligual que el otro, en la ciudad, luchando por abrir los ojos a la cultura de sus niños para inculcarlesel amor a la patria, hasta dar la vida por ella. Esa patria que estaba en el arado, en el microscopio y especialmente en el libro. Soy de los pocos chilenos que tuve la oportunidad de gorar cuando el rostro de un niño se iluminaba al haber JUAN FRANCISCO HORTUN. NICOLÁS BIRRELL