Autor: Leo Riquelme
Extranjeros en Chile se acercan a dos millones y 4 de 10 son venezolanos
Extranjeros en Chile se acercan a dos millones y 4 de 10 son venezolanos ntrabajo hecho enU tre el Servicio de el Migraciones y Instituto Nacional de Estadísticas (INE), con antecedentes de la PDI, la Canci1 el Ministerio de Educación y el Registro Civil, detalló que en 2023 en Chile vivían 1.918.583 exque de tranjeros, los 979.571 eran hombres y 939.012 mujeres.
De acuerdo a los datos ELREPORTEDADO A CONOCER AYER FUE HECHO POR EL SERVICIO DE MIGRACIONES Y ELINE que los foráneos son el 9,91% dela población nareportados ayer, se marca una fuerte alza respecto a toa lo que ocurría hasta 6,7%(128.744 ) y Valparaílo que ocurría en 2018, inicios desiglo, cuando peso con 6,4% (122.433 ), cuando e suelo nacional cional, que se estima en ruanos y bolivianos lidera: aunque en crecimiento reban el registro.
La variaresidían 1,3 millones de 20.086.377 habitantes a lativo el Biobío es la zona con mayor alza respecto a extranjeros; y es un 4,5% junio de este año, según ción es un reflejo de la diáspora que han protago 2022, con un 25,1%, seguimayor a lo que evidenció los cálculos del INE. en2022. da de Coquimbo con nizado al menos siete miPor país de origen, la 24,3%. Según sus encargados, colonia residente más im llones de venezolanos que Deacuerdoala estimaenel incremento también portantes la proveniente han huido de su territorio se reflejaría un cambio de de Venezuela, que aporta antelacrisis social y políti ción de los autores del informe, metodología en el instruca que vive el país desde con el 38% de los migranhay Chile 336.984 migrantes en conmediados de la década pa tesdel país, seguidos delemento, que incorporó los en dición irregular, casi 45 registros de matrículas en jos por Perú (13,6% ); Co sada. mil personas más que en Porregiones, el56,8% Haití (10,9% ); lombia la educación básica y medelos foráneos residenen 2022, crecimiento que se (9,8%); Bolivia (9,4%) y Ardia del Mineduc, y elemla Metropolitana moderó respecto a 2018, padronamiento biométrigentina (4,30). cuandoanualmentesedu(1.089.049 personas), seLa cifras también evico que efectúa la PDL. guida de Antofagasta con plicaban. La estadística revela dencianun cambiorespec-. Informe detalla que más de la mitad de los foráneos reside en la capital, seguidos de Antofagasta y Valparaíso. AGENCIAUNO ca