Propuesta de la UDI incluye el royalty minero, el litio y menor gasto público como fuentes de financiamiento
En la propuesta de la UDI, la solidaridad del sistema previsional se financia con impuestos generales, a través de una PGU que se eleva a 250.000 pesos. De acuerdo con los cálculos que presentan, el costo fiscal de aumentar la cobertura de la PGU hasta un 90% de los pensionados de menores ingresos es de $1.735.150 millones. Es decir, un 0,61% del PIB. Un tercio de esos montos proviene de la recaudación del litio. La economista Michèle Labbé, que estuvo a cargo de los cálculos del costo del proyecto, afirma que los ingresos del litio deben estimarse como los del cobre, la eficiencia del gasto.
En esta propuesta se plantea sumar montos por 0,2% del PIB, "a partir de una combinación de compras públicas más eficientes, ahorros en contrataciones futuras de personal y una revisión exhaustiva del presupuesto, similar a la realizada el año 2021 con el `presupuesto base 0 ajustado', que permitió ahorrar y reasignar cerca de 0,6% del PIB". La economista recalca que "hay muchas otras fuentes" de financiamiento además de las que se proponen, y la mayoría tiene que ver con un gasto público más eficiente. Un ejemplo, dice, es el gasto en salarios del sector público: "En Chile el sector público ocupa el 27% de su presupuesto en salarios. En la OCDE el promedio es 23%. Si lo ajustamos al promedio, tienes US$ 3.300 millones adicionales". centaje del PIB se empieza a achicar y la recaudación, a subir. En la medida en que la economía crezca, si el precio del litio es un 10% más caro o más barato, ni siquiera va a afectar.
Hay recursos de cuatro o cinco veces lo que se necesita para financiar la PGU". Royalty y eficiencia La segunda fuente de financiamiento que propone Labbé proviene del royalty minero, por un monto equivalente a 0,21% del PIB. Es decir, menos de la mitad de la recaudación contemplada por el recién aprobado proyecto. Sin embargo, donde ve mayor espacio de financiamiento es en proyectando los precios futuros. Actualmente, el Ministerio de Hacienda aplica un "ajuste prudencial" que limita el uso de estos ingresos, en función del precio promedio de los últimos cuatro a cinco años.
Labbé afirma que "sabemos que el litio tuvo un cambio estructural en su precio a uno más alto, porque hoy aumentó su demanda para la mantención de la energía, y sabemos que su precio va a ser más alto". La economista afirma que, de hecho, este cálculo es conservador.
Desdramatiza la posibilidad de que los precios sean menores a lo esperado, dado que "si logramos que la economía crezca, el costo de la PGU como porCosto total de aumentar la PGU alcanzaría a $1.735.150 millones: Propuesta de la UDI incluye el royalty minero, el litio y menor gasto público como fuentes de financiamiento La economista Michèle Labbé calculó costos fiscales. Asegura que el precio del litio no compromete su sostenibilidad. JOAQUÍN AGUILERA La economista Michèle Labbé calculó los costos fiscales de la propuesta alternativa de la UDI. EL MERCURIO Propuesta de la UDI incluye el royalty minero, el litio y menor gasto público como fuentes de financiamiento.