Monedas de Chile, testigos de la historia patria
Campaña A esta fecha, el 1co Central ría recibientuna alta deinda por moneas, del orden de 6 a 10 veces por sobre un mes normal, lo queda cuenta de $ PÉREZ GRACIELA ALMENDRAS M. De tarjetas bancarias en desmedro del efectivo, razón por la que hoy instituciones como. El Banco Central y la Cámara Nacional de Comercio promueven campañas para que las personas saquen las monedas guardadas en su casa y las hagan circular. Aquí, elorigen de lasmonedas en Chile, y una mirada a su evolución iconográfica, desde las acuñaciones virreinales hasta hoy allegado la hora de romper el “chanchito” y pagar con monedas. Algo tan cotidiano como ir a un almacén, comprar con efectivo y esperar cambio se ha vuelto un problema ante la inédita escasez de circulación de dinero físico.
La pandemia supuso un incremento en el uso Billetes HISTORIA NUMISMÁTICA DE El papel moneda, usado por los chinos a partir del siglo 1X, comen76 a circular en Chile desde los inicios de la República y su emisión se generaba dentro y fuera de la legalidad. Masivo y sistemático se realizó desde 1865 por la banca privada hasta que, en 1881, el Estado asumió la responsabilidad emisora. Dentro de la primera generación de billetes nacionales destacan ejemplares del Banco de Concepción, fundado en1871como sucesor del Banco del Sur y que desde 1997 pasó a llamarse CorpBanca.
Otros son los del Banco de Rere, activo entre 1889 y 1898 en la localidad agrícola ubicada a 20 km de Yumbel (Región del Biobío), y cuyos billetes fueron impresos por la compañía inglesa Waterlow and Sons de Londres. Sin embargo, cuando estos llegaron a Chile no pudieron circular, por cambios en la legislación chilena. Fichas de pago También circulaban en el país fichas de pago, que facilitaban las transacciones comerciales entre la población.
Un ejemplo son estas fichas de la Hacienda de la Mocha (de 1887), de la Compañía Carbonífera de Lebu y del Establecimiento de Lota, parte de la colección destacada por los investigadores Boris Márquez y Juan Ignacio Basterrica en su libro "Historia numismática del Biobío y Ñuble". Esta ficha salitrera fue un medio de pago por jornadas de trabajo que predominó en el Norte Grande durante el ciclo dorado del salítre en el país entre 1866 y 1930. HISTORIA Y Las primeras 1 Durante el siglo XVI, en plena colonización española, la ausencia de era una traba para el desarrolo del comercio en el territorio nal.
El país no acuñaba sus propias monedas y por ello se ocupaba distintas casas de América, pri mente las de Lima y Potosí (Per Bolivia, respectivamente), cuen Central). En la foto, "La fundaci que representa el nacimiento di 3. En 1743, el rey Felipe V dictó la Real Cédula para crear una Casa de Moneda en Santiago. La orden otorgaba una concesión al español radicado en el Reino de Chile Francisco García de Huidobro para que este la gestionara con us propios y usufructuara de las utilidades. En el retrato, García de Huidobro, trastatarabuelo del poeta Vicente Huidobro. 6.
Entre 1749 y 1817, la Casa de Moneda de Santiago de Chile, al igual que el resto de las cecas americanas, acuñó en forma sistemática monedas con los retratos de los reyes de España que gobernaron lurante ese período: Fernando VI, Carlos 111, Carlos 1V y Fernando VII.
Las monedas una de las fuentes de propaganda de la corona española en sus colonias hispanoamericanas, pese a que en estas comenzaban con fuerza a levantarse movimientos independentistas; en el caso de Chile, este proceso se había iniciado el 18 de septiembre de 1810, al formarse la Primera Junta Nacional de Gobierno. 7.
Luego de la Batalla de Chacabuco, ocurrida el 12 de febrero de 1817, que significó el triunfo de los patriotas por sobre los realistas y la consiguiente huida de: funcionarios españoles, Bernardo O'Higgins (en la imagen) asumió como Director Supremo de Chile y la Casa de Moneda de Santiago acuñaba la primera moneda del "Chile independiente” (como en esta se lee): el peso de plata. Un año después, el país declaraba oficialmente su independencia de España. Es decir, antes de la firma de dicha acta, fue esta moneda la que dio testimonio a los habitantes del país y al mundo que Chile era una nación independiente. 9.
En 1846, a instancias del Presidente Manuel Bulnes (en la imagen), el edificio de la Casa de Moneda se convirtió en residencia presidencial y sede del gobierno, Los diseños de las monedas, en tanto, continuaron modificándose con los años.
Por ejemplo, desde 1860, el perfil de una mujer simbolizaba la República yla libertad y en el reverso llevaba grabada la frase "economía es riqueza”. En 1895 se diseño al grabador francés Louis-Oscar quien se inspiró en una de las hijas del exministro de la Corte Suprema Máximo Flores, Julia Flores de Baeza, para diseñar el nuevo busto de las monedas, En la foto, una moneda de 1906.
Las labores de acuñación centro del Palacio de La Moneda (como se ve en ÍA DE MILE El Banco Central IL El Banco Central puede contratar la y billetes dentro o fuera del país, tarea que se encarga a empresas especializadas, Una de estas es la Casa de Moneda de Chile, que desde 1927, cuando ya se había difundido el 10. En 1925, el Banco Central de Chile abrió sus puertas, asumiendo el mandato exclusivo de regularizar la emisión del dinero, acuñar monedas y emitir billetes. En la foto, el billete de 10 mil pesos de 1932 (LOOO cóndores), considerado el de mayor poder de compra que ha emitido el Banco Central. Alcanzaba para comprar 6.000 kilos de pan aproximadamente. Dencias, en la comuna de 12. Con la creación del Banco Central se introdujeron nuevos diseños en las monedas, los que incluían a personajes históricos.
Es el caso del perfil de Bernardo O'Higgins, diseñado por el grabador francés René Thenot, contratado por la Casa de Moneda, para las monedas de 1 peso, 50 y 20 centavos, Durante el mandato - del Presidente Salvador Allende, época en que la unidad monetaria era el escudo, se incorporaron en la iconografía de las monedas nuevos personajes, como Lautaro en la de 5 escudos de los años 1971 y 1972 (en la foto), Manuel Rodríguez en la de 50 centésimos y José Miguel Carrera en la de 1 escudo. CASADE MONEDA DEOMLE sitio billetesymonedas.
Cl (del Banco Santiago” (óleo de Pedro Lira, 1888), fabricación de monedas | papel moneda como el medio de pago más habitual, se fusionó con los talleres de especies valoradas y fábrica de billetes que desde 1914 funcionaban en sus actuales depen2. Para solucionar el problema de la ausencia de monedas, en 1584 el Cabildo de Santiago solicitó al Consejo de Indias la autorización para fabricar las suyas enla ciudad, petición que no prosperó. Un segundo intento vino en 1/32, ante el rey Felipe V de España (en la imagen), quien finalmente accedió.
La nacio= de incipalrú y tal ión de le la ubicada en la esquina de Huérfanos con Morandé y el 10 de septiembre de 1749 acuñó la primera moneda con la ceca de la ciudad de Santiago, signo que identifica el lugar donde se acuña una moneda o medalla y que en el caso de Santiago es una *S" con un círculo arriba, En las fotos, la primera moneda, equivalente a media onza de oro y con el retrato de Fernando VI en la cara y el escudo del Imperio Español en el sello. Que la corona española asumiría el funcionamiento y propiedad de la Casa de Moneda, y en compensación a su labor nombró tesorero del organismo a Francisco García de Huidobro, quien moriría poco después, en 1773. En esos años, la sede se trasladó al antiguo colegio jesuita, ubicado a un costado de la iglesia de la Compañía. Las instalaciones, sin embargo, no reunían las condiciones que se requerían para estas nes, por lo que en 1780, el gobernador Agustín Jáuregui propuso construir un edificio para tal fin.
El arquitecto escogido fue el italiano Joaquín Toesca (en el retrato) y las obras comenzaron en 1784, en un sitio conocido entonces como el solar de los Teatinos, Toesca murió en 1799, antes de ver su obra terminada. En 1805, a pesar de que parte de la construcción seguía inconclusa, el gobernador de la época, Luis Muñoz de Guzmán, inauguró la Real Casa de Moneda de Santiago de Chile. Para esa fecha, José Santiago Portales (padre de Diego Portales) ejercía como superintendente de la Real Casa dle Moneda de Santiago, por lo que vivía allí con su familia de 22 hijos. Este edificio sería conocido más adelante como Palacio de La Moneda. 8.
Estas monedas tenían diseños republicanos y alegóricos a la nueva patria, como un volcán ue representaba la geografía de Chile (dicen que sería el Antuco, que veía O'Higgins desde la Hacienda Las Canteras, a 40 km de Los Ángeles), el sol asomado en la cordillera de los Andes o la palma chilena. En 1834, bajo la presidencia de Da, Joaquín Prieto Vial, se acordó un proyecto de ley E para la modificación de los diseños de las monedas.
Se incluyó la frase “República de Chile", el huemul y el cóndor se sumaron al escudo nacional; en las monedas de oro apareció Minerva, la diosa romana de la sabiduría y las artes, apoyando su mano sobre el libro de la Constitución, y en las monedas de plata, un cóndor despedazando cadenas con la frase "por la razón o la fuerza". A E Estación Central. Desde entonces, se dio origen a la Casa de Moneda y Especies Valoradas, que en 1953 pasaría a llamarse Casa de Moneda de Chil. 33.
Durante el régimen militar, un decreto de 1975 restableció el peso como unidad monetaria y se introdujeron nuevas imágenes a las monedas, como la alada rompiendo caclenas en la de SIO (en la CASA DE MONEDA DE CANE con la llegada ala Presidencia de Patricio Aylwin, el Banco Central sustituyó la mujer alada por el busto de Bernardo O'Higgins. Este organismo puede contratar la fabricación de monedas y billetes dentro y/o fuera del país, tarea que se encarga a entpresas especializadas; entre estas, la Casa de Moneda de Chile 14. El Banco Central ha tenido la responsabilidad de decidir respecto de los simbolos que se incluyen en la emisión de dinero, misión que ha ayudado a fortalecer la identidad chilena.
Los últimos personajes en ser definidos fueron el cardenal Raúl Silva Henríquez en la moneda de $500, emitida desde el 2000, y la mujer mapuche en la de $100, desde el 2001 En la foto, las monedas que se acuñan en la actualidad (en octubre de 2017, el organismo anunció el cese de emisión de monedas de $1 y $5). 15. La Casa de Moneda de Chile fabrica las monedas en su mayoría de cobre (sobre el 70%), con porcentajes bajos de aluminio, inc y níquel. Actualmente, esta institución también imprime los billetes de $LO00, $5.00 y $10.000 para el Banco Central, y está capacitada para prodcir billetes y monedas de cualquier país de Latinoamérica.
Resumen
Las labores de acuñación centro del Palacio de La Moneda (como se ve en
ÍA DE MILE
El Banco Central
IL El Banco Central puede contratar la
y billetes dentro o fuera del país, tarea que se encarga a empresas especializadas, Una de estas es la Casa de Moneda de Chile, que desde 1927, cuando ya se había difundido el
10., Es el caso del perfil de Bernardo O'Higgins, diseñado por el grabador francés René Thenot, contratado por la Casa de Moneda, para las monedas de 1 peso, 50 y 20 centavos, Durante el mandato - del Presidente Salvador Allende, época en que la unidad monetaria era el escudo, se incorporaron en la iconografía de las monedas nuevos personajes, como Lautaro en la de 5 escudos de los años 1971 y 1972 (en la foto), Manuel Rodríguez en la de 50 centésimos y José Miguel Carrera en la de 1 escudo.,
La nacio=
de incipalrú y tal
ión de
le la
ubicada en la esquina de Huérfanos con Morandé y el 10 de septiembre de 1749 acuñó la primera moneda con la ceca de la ciudad de Santiago, signo que identifica el lugar donde se acuña una moneda o medalla y que en el caso de Santiago es una *S' con un círculo arriba, En las fotos, la primera moneda, equivalente a media onza de oro y con el retrato de Fernando VI en la cara y el escudo del Imperio Español en el sello.
Tags
chile, moneda, monedas