Durante septiembre: puesta en marcha de Puente Industrial trae cierres de tránsito en Cruce Boca Sur
Durante septiembre: puesta en marcha de Puente Industrial trae cierres de tránsito en Cruce Boca Sur Ciudad EN GESTIONES DE LOS ÚLTIMOS PERMISOS Y DETALLES Durante septiembre: puesta en marcha de Puente Industrial trae cierres de tránsito en Cruce Boca Sur La puesta en marcha blanca del Puente Industrial ya tiene fecha. De acuerdo con información del Ministerio de Obras Públicas, el viaducto entraña en funcionamiento parcial durante los primeros quince días de septiembre del año en curso.
De acuerdo con el seremi del MOP en Biobío, Hugo Cautivo, actualmente el proyecto se encuentra en la etapa de consolidar los permisos sectoriales para que el nuevo puente pueda entrar en operaciones. "Ya sabemos que esta puesta en marcha va a ser durante la primera quincena de septiembre. Estamos esperando ya la definición del día en específico. Tienen que estar todas las condiciones, no solamente desde el punto de vista de la infraestructura, sino que también de todos los equipos que significan la prestación de servicio", dijo el encargado regional del MOP. En esa línea, algunos de los detalles que restan es la operación de los equipos de emergencia, equipos de acompañamiento y el equipamiento desde el punto de vista de cámaras de posicionamiento, además de control.
Asimismo, el seremi sumó que para la puesta en marcha se deben terminar "todas las conexiones que se están desarrollando hoy con la Costanera a Hualpén en términos de sus últimas obras (... ) y terminar todo lo que significa la conexión en cruce de superficie, semaforizado, que hay en el área de la ruta 160, de conexión del puente industrial con la ruta 160". "Nosotros esperamos que todas estas obras que están ya terminando culminen ahora a fines de agosto", complementó Cautivo. Cabe destacar que durante la marcha blanca no se hará cobro del TAG en el viaducto. Y es que, desde noviembre, mes donde se realizará la puesta en operaciones definitiva, los vehículos que crucen el Río Biobío deberán pagar la tarifa por el uso del puente.
Respecto de lo último, el seremi aclaró que "van a haber varios movimientos que van a facilitar a los flujos vehiculares, tanto en la comuna de San Pedro de la Paz como en la comuna de Hualpén, que no necesariamente significan cruzar el puente industrial, esos movimientos son gratuitos.
Solamente aquellas personas que utilicen el puente industrial van a tener el cobro a través del pórtico que se va a instalar ahí". la sociedad concesionaria informaron el desplazamiento de los semáforos existentes en el acceso a Boca Sur hacia el norte.
En detalle, con la marcha blanca del viaducto durante septiembre, en el mencionado cruce se eliminará el ingreso desde Coronel hacia Boca Sur, se eliminará la salida desde Boca Sur hacia San Pedro de la Paz y también se se eliminará la salida desde Boca Sur hacia Coronel. No obstante, provisoria, se mantendrá el ingreso desde San Pedro de la Paz hacia Boca Sur a través del mismo cruce, tanto para vehículos como para peatones.
Vale recordar que, a futuro, de acuerdo con el proyecto, se eliminará por completo el tránsito por el cruce. "Se va a eliminar el cruce en superficie para vehículos en el área de la salida de Boca Sur.
Y los movimientos que hacían las personas cruzando en dirección hacia San Pedro de la Paz o Concepción, lo va a poder realizar a través de la infraestructura del puente industrial que se va a habilitar, de tal forma de evitar este peligroso cruce en superficie", explicó Cautivo.
Al mismo tiempo, el seremi del MOP indicó que los cambios en el cruce es un hito, ya que "se trabajaron junto con la mesa del Plan Más Movilidad para permitir ir eliminando poco a poco todo lo que eran estos cruces que generaban inconvenientes, no solamente desde el punto de vista de lo que pudieran ser las operaciones de ferrocarriles, del Biotren, sino que todo lo que significaba en materia de inseguridad para muchas personas que transitan por ahí y que tenían que operativamente cruzarlo". Paralelamente, Cautivo puntualizó que al menos hasta el segundo semestre de 2026, las personas que se dirijan desde Talcahuano o Hualpén hacia Coronel, van a tener que cruzar la ruta 160 en superficie con un espacio semaforizado". OPINIONES Twitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl El próximo mes entrará en operaciones el viaducto de manera gratuita, al menos hasta noviembre. MOP detalló cambios en conexiones con Costanera Hualpén y Ruta 160. Aníbal Torres Durán anibal.torres@diarioconcepcion.cl FOTO: CAROLINA ECHAGÜE M. En los primeros 15 días de septiembre se proyecta la marcha blanca del viaducto.
Cruce Boca Sur Otro de los principales cambios que trae la puesta en marcha del Puente Industrial es el cierre, en algunos sentidos del tránsito, en el Cruce Boca Sur en San Pedro de la Paz. Durante el mes anterior, desde.