EDITORIAL: El rostro femenino del desempleo en Magallanes
EDITORIAL: El rostro femenino del desempleo en Magallanes reciente informe de la Encuesta Nacional de Empleo (Ene) reveló un dato inquietante para la Región de Magallanes la tasa de desocupación alcanzó el 67% en el trimestre mayo-julio de 2025, lo que representa un alza de 08 puntos porcentuales en un año.
Aunque la cifra puede parecer moderada en comparación con atras regiones del país, lo preocupante está en la tendencia y, sobre todo, en la forma en que golpea con más fuerza a las mujeres, Mientras los hombres registran un 6% de desempleo, la desocupación femenina se elevó a 7,6%, con ción femenina se elevó a 7,6%, con El rostro femenino del desempleo en Magallanes un alza de 1,0 purto porcentual en doce meses. No sólo hablamos de un mayor número de mujeres sin trabajo, sino también de una brecha. persistente que reflja las dificulta: des estructurales que enfrentan para. acceder y mantenerse en el mercado laboral.
A ello se suma un indicador aún más severo: la tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial llega al 19,2% en mujeres, frente al 13,8% en hombres, una diferencia que no puede seguir siendo invisbilizada. Los datos muestran que la panicipación femenina en la fuerza de trabajo crece, o cual es positivo porque refleja mayor interás y disposición por integrarse. Sin ambargo, la capacidad de absorción del mercado laboral no va al mismo ritmo.
El resultado es un aumento de la frustración: más muje ros buscando empleo sin encontrarlo, más trabajadoras on condiciones de informalidad (que creció 6,1% en un año), y más hogares afectados por la inestabilidad económica El crecimiento de sectores como salud, construcción y admiistración pública no ha sido suficiente para revertir la tendencia. Y si bien la for. malización laboral ha tenido un leve avanco, la calidad del empleo sigue siendo un desaño. Magallanes no puede contentarse con indicadores de ocupación que, al mismo tiempo, "esconden un rezago en la equidad de género. La región, que se precia de su desarrollo humano, debe asumir que sin políticas activas de inclusión laboral femenina el crecimiento será siempre incompleto. La advertencia es lara el desempleo en Magallanes no sólo crece, sino «que tiene rostro de mujer.
Urge una estrategia regional que fomente pro. gramas de capacitación específicos, incentivos para la contratación feme. ina en sectores estratégicos y sobre odo, un compromiso real del sector Público y privado para cerrar las brechas de acceso, Ignorar estas citas sería hipotecar el futuro económico y social de la región..