Autor: MARISA COMINETTI
30N Ventures cierra nueva inversión en México y suma a cofundador de Xepelin
30N Ventures cierra nueva inversión en México y suma a cofundador de Xepelin ÚNICO CHILENO en Kauffman Fellows Class 30 Tomás Denecken es uno de los tres latinoamericanos seleccionados para la Class 30 del programa Kauffman Fellows, una exclusiva iniciativa global enfocada en el desarrollo de líderes en capital de riesgo.
Con 66 miembros de 20 países y compañeros como la CEO de inversiones alternativas de Arabia Saudita, Denecken no esconde el “orgullo” de lograr este paso que considera un hito personal: “Es algo que quería hacer desde que comencé mi carrera en el mundo del venture capital, donde llevo como 15 años”, dado el alcance de esta comunidad global.
Una muestra de ello, destaca, es la misma Class 30: en conjunto maneja más de US$ 102 mil millones de activos bajo gestión; con más de 1.000 acuerdos de capital de riesgo liderados colectivamente; un 76% de los miembros ocupa puestos de nivel de socio o superior; un 73% son inversores directos; un 53% son general partners o tomadores de decisiones clave, y 44% son mujeres. Recuerda que su postulación fue “empujada” por Nico Berman, su amigo y partner de Kaszek, quien será su mentor en los dos años que dura el programa. “En enero estuve con él en Punta del Este y ahí me impulsó e insistió”, dice, y agrega que su otro mentor es Salvador Said Somavía. SERUTNEVN 0 3 Un movido primer semestre cerró 30N Ventures, la firma de capital de riesgo fundada por los chilenos Salvador Said Amunátegui y Tomás Denecken. Los otros socios son Dan Kranzler, empresario estadounidense y uno de los primeros inversionistas de Starbucks, y la colombiana Paula Giraldo, basada en México. Hace unas semanas, la gestora de fondos de inversión incorporó una nueva inversión a su portafolio de startups, con lo cual ya suman cuatro, con la chilena Wild Foods, y las colombianas Finmaq y Foodology.
La nueva operación es la insurtech mexicana Crabi, que levantó US$ 13,6 millones en una ronda liderada por Kaszek, el mayor fondo de venture capital de la región y vinculado a Hernán Kazah y Nicolás Szekasy, cofundadores de Mercado Libre. Se trata de una aseguradora digital para el mercado automotriz azteca, donde la inyección de recursos estará destinada a acelerar su escalamiento.
Crabi, además, tiene un acuerdo con Kavak, lo que le da mayor tracción, dice Tomás Denecken, managing partner de 30N, quien además este año es parte de la generación 30 del programa Kauffman Fellows (ver recuadro). A nivel interno, también están creciendo.
Al traslado de la oficina central de Santiago a Ciudad de México a fines de 2024 a cargo de Giraldo, se sumó la apertura oficial de su oficina en Miami liderada por Said, quien se estableció en Florida a inicios de este año. Con ambas, más la de Chile que lidera Denecken, la firma amplía sus redes operativas a los principales polos de innovación en el continente americano. Y tienen, a su vez, un pie puesto en Europa, con Kranzler en París. Socios y expertos Además, 30N está reforzando el equipo. Recientemente se incorporó el cofundador de Xepelin, Nicolás de Camino, como inversionista del fondo y advisord.
Su rol es apoyar a los tres expertos que colaboran con la firma y sus focos de inversión: fintech, foodtech y retail (marketplaces, ecommerce y logística). Aquí están Axel Christensen, de BlackRock; Roberta Valenca, ex Coca-Cola, y Pedro Arnt, de dLocal, respectivamente. De Camino, quien este año dejó su cargo ejecutivo en Xepelin, se enfocará en fintech. “La idea es tener advisords en cada una de las industrias donde invertimos. Nos faltan dos, lo que esperamos concretar hacia fines de año”, dice Denecken. En el ámbito ejecutivo, ficharon al español Francisco Jiménez de Echeverría desde Big Sur Ventures, quien llega como investor y estará en México. Expectativas Para lo que resta de 2025, el plan es cerrar de tres a cuatro inversiones más. Ya están en conversaciones con algunas startups y con dos en negociaciones avanzadas. “Si todo sale bien, estaríamos concretando la primera inversión en Brasil”, añade Denecken. Sobre la industria de venture capital en Latinoamérica, reconoce que está complicado porque hay poca liquidez y operaciones donde los fondos han devuelto el capital a sus inversionistas. “El gran catalizador en la región son los family offices, pero si estos empiezan a condicionar la asignación de recursos a los retornos, habrá frenazo en inversión para la creación de nuevos fondos. Incluso, ya se percibe, aunque esto no es solo en la región”. A la falta de liquidez se suma la incertidumbre global y mercados más cuatos, con un estancamiento del capital emprendedor. “Por lo tanto, no veo un boom de fondos de early stage en los próximos cinco años; es más, creo que van a disminuir a la mitad o más.
Entonces, los pocos fondos que han rentado empezarán a migrar a las series A donde opera 30N, pues tampoco hay muchas opciones en la región”, finaliza.. Nicolás de Camino apoyará como advisord e inversionista a la firma de inversión de capital de riesgo. Esta, además, participó en la ronda que lideró Kaszek de Crabi, una aseguradora digital que opera en el mercado mexicano. Entre los planes esperan concretar de tres a cuatro negocios más este año. VENTURE CAPITAL FUNDADO POR SALVADOR SAID Y TOMÁS DENECKEN: Los socios: Dan Kranzler, senior partner, y Paula Giraldo, partner; junto a los managing partners Salvador Said Amunátegui y Tomás Denecken.