Proyecto energético en Tarapacá con vida útil de más de 40 años ingresa a evaluación ambiental.
Proyecto energético en Tarapacá con vida útil de más de 40 años ingresa a evaluación ambiental.
La región de Tarapacá sigue consolidándose consolidándose como un polo clave en la transición transición energética con el ingreso a evaluación ambiental del proyecto “Parque Fotovoltaico Fotovoltaico con Capacidad de Almacenamiento Minerva”. La iniciativa, que se ubicará en las comunas de Pozo Almonte y Alto Hospicio, contempla una inversión de US$28 millones millones y una vida útil de 41 años.
La iniciativa consiste en la construcción y operación de un parque fotovoltaico de 18 MWp de potencia instalada, con 40.000 módulos fotovoltaicos con la capacidad de inyectar un máximo de 9 MW de potencia alterna en inglés Alternating Current al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) a través de una Línea de Evacuación Eléctrica de 13,8 kV y 3,2 kilómetros de extensión, que 1 conectará con la Red de Distribución Local.
Además de la generación solar, el parque contará con un sistema de almacenamiento almacenamiento de 120 MWh, lo que permitirá mejorar la estabilidad y flexibilidad del suministro, optimizando el uso de la energía en función de la demanda. El proyecto tiene como objetivo contribuir contribuir a la creciente demanda energética del país mediante la generación de electricidad a partir de fuentes renovables, alineándose con la estrategia nacional de diversificación de la matriz energética. Se espera que la construcción del proyecto proyecto comience en junio de 2026, reforzando el desarrollo sustentable en la región de Tarapacá y avanzando en la integración de soluciones tecnológicas en energía limpia. Proyecto energético en Tarapacá con vida útil de más de 40 años ¡ ngresa a evauacón ambentaI. ).