Mujer de 38 años murió en centro de “chamán” que usaba terapia de ayahuasca
PIRQUE. La víctima era funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social. Namujerde38 U rió en extrañas circunstanciasen la comuna de Pirque, Región Metropolitana, lo que generó una investigación y la detención del hombre que la llevó sin signos vitales al Centro de Salud Familiar (Cesfarm) local. Personal de ese recinto llamóa Carabineros que un individuo que se definió como un “terapeutanatural” llevó a la mujer y contó que la fallecida estaba siguiendo un proceso desanación chamánico de la misma comuna.
De acuerdo con la versión del hombre, la mujer llegó hasta su domicilio para someterse a un tratamiento de “desintoxicación”. Durante el proceso, ella presentó problemas de salud y él la trasladó hasta el Cesfam, donde llegó muerta.
La PDI investiga el hecho y, deacuerdo conel comisario Manuel Urrutia, “se estableció que ayer la mujer concurrió a un centro terapéutico, a fin de recibir un tratamiento en el cual un sujeto, denominado chamán, le habriadadoa ingerir un líquido, por ahora desconocido.
Se descompensó y el mismo terapeuta la trasladó al Cesfam de Pirque, donde ingresó fallecida”. Según se informó durante la tarde de ayer, la fallecida en este centro fue identificadacomo Antonella Canales, quien era ingeniera comercial y sedesempeñaba como coordinadorasubrogante de canales de atención en el Ministerio de Desarrollo Social. Además, se reveló que padecía problemas cardiacos. El hombre, identificado como César Ahumada, director del centro Manto Huasi en Pirque, quedó detenido. Se informó que contaba con antecedentes policiales por tráfico de drogas.
En la causa de la muerte de la profesional apuntan a una posible utilización de ayahuasca, una planta que genera efectos alucinógenos en quienes la consumen y está contraindicada para personas conciertas condicionessicológicas y también con problemas médicos como diabetes, uremía, lupus, esclerosis múltiple, ELA y con lesiones digestivas con potencial hemorragia. Otra teoría apunta a que se le dio a beber tabaco líquido para que luego lo vomitara, lo que se conoce como “trabajo de purga”. 3