Autor: Ricardo Greene, doctor en Antropología
COLUMNAS DE OPINIÓN: Puerto Montt, ciudad universitaria (sin saberlo)
COLUMNAS DE OPINIÓN: Puerto Montt, ciudad universitaria (sin saberlo) o Columna En En Puetio Montthaymasde3Omilestudiantesde educación supetior, a los que se suman docentes. investigadores, funcionanos, funcionanos, proveedotes. invitados naciortalesy del extranjero. extranjero. Esto quiere dectr que al menos una decada diez personas forma forma parte de ma comunidad que piensa, investiga, ensaya, duda y proyecta.
YanembatW. cuestaencantrar rastros de vida universitana universitana en la dudact No hay librerías especializadas. galerías ni cineclubes, cineclubes, pocas caíes o bares para conversar después de clases, y escasa infraestructura pública pensada parajóvenesqueestudianlejosde parajóvenesqueestudianlejosde sus familias.
La ciudad ha crecido en otras direcciones, mirando al retail. al turismo y a la industria salmonera, sin mucho interés por esa comunidad flotante ya veces irnasible que cada din acude a aprender ya enseñar, pero también a encontrarse, a tejer vinculos, vinculos, a crear. ¿Cómo logramos que ese potencial andante no sólo pase por la dudad, sino que la encienda? Hoy. cuandoPuerto Montt pmyectasu futuroalaño2O5O, este es un tema que no debiera descuidarse, Se trata de infraestructura, infraestructura, pero también de sinergias, de visión. Oe rvconocerque la vida vida universitaria no son sóloaulas o Wulos, sino una forma de habitar habitar que puede transformar radicalmente el espacio urbano. Si se le cultiva e incorpora como eje de planificación, puede dar luz a una dudad más diversa, animada, creativa y abierta. Ejemplos hay muchos. En Ohio, la universidad se asoció con e Rirardo Greene, doctor en Antrupologla el gobierno local para reconvertir viviendas y mejorar el espacio público. En Getsfe. antiguas fábricas se renovaron ysbrierona la comunidad. En Valdivia, la UACh reactivo bartios céntricos y revalorizó revalorizó el rloa través de casonas y campas dispuestos en la trama trama urbana.
Otras acciones, como abrir guarderías, generar bolsas bolsas de trabajo, apoyar negocios locales, apoyar residencias estu diantiles, abrir centros culturales, crear medios participativos o invertir en equipamiento y mejoramiento del espacio público, se han mostrado igualmente exitosas. Para ello, daro, se necesita aigo másque buenas intenciones: hace falta una voluntad politica transversal que comprenda el valordelavida valordelavida universitaria entanto bien común. En Puerto Montt las universidades comienzan aabrirseal territorio. La Universidad San Sebastián, por ejemplo, actúa a través de sus programas de vinculación con el medio. La Universidad de Los Lagos. con su agenda cultural. Im esosesfuerzos no pueden sostenerse solos ni bastan en sí mismo. Deben acotnpañarse por politicas urbanas que los amplifiquen, impactando la vida urbana. urbana. PuertoMontt tiene laoponunidadde perssaisecomoalgo más complejo que ciudad portuaria o capital salmonera. Puede ser ciudad universitana, si asilo decide. No habría que inventar na da nuevo, Basta ron reconocer lo que ya está yatreverse a incorporarloa incorporarloa las visiones de futuro. Puerto Montt, ciudad universitaria (sin saberlo).