Autor: Por Matias Gatica Lindsay
Licencias: Transparencia exige nombres de los médicos
Licencias: Transparencia exige nombres de los médicos In medio de las investigaciones y sumarios que se Esta lista, aseguró la entidad, debe considerar a los grandes emisores de licencias médicas entre 2022 y 2024 y a su vez s deberá reguardar ciertos datos personales como el domicilio, el RUT o las sanciones que ya han han realizado a partir de los informes de la Contraloría que detectaron que miles de empleados publico viajaron al extranjero o fueron a casinos estando bajo reposo médico. ayer el Consejo para la Transparencia (CILT) solicito a la Supe rintendencia de Seguridad So cial entregar una lista con los médicos que han entregado más permisos.
A raiz de un meuno de ampaso presentado por un ciudadano y que fue aprobado por decisión dividida (dos consejeros votaron en contra), el CPLT pidió a Suseso entregar una nómina en un documento de Excel com los nombres, nacionalidades, áreas de especialidad y region en la que trabajan todos los médicos que hayan entregado mas de 1.600 licencias médicas en un año. cumplido los galenos.
La presidenta del Consejo para la Transparencia, Natalia González, dijo que cuando existen antecedentes que apuntan a prácticas abusivas y que afectan directamente al sistema de salud y al de otorgamiento de licen. cias médicas, el que se financia con recursos provenientes de las cotizaciones de todos los trabajadores a través de Fomasa o de las isapres, "es esencial reforzar el escrutinio y los controles". "Ello justamente para no continuar minando la credibilidad del sistema, toda vez que hay personas que legitimamente Bequieren de estos permisos por razones de salud. Cifras tam desproporcionadas en la emisión de licencias médicas pudieran estar sugiriendo la existencia de modelos de negocio que lucran fraudulentamente con este intrumento.
Por ello es que es tan importante transparentar", agrepo y sugirió que estas "cifras tan desproporcionadas en la emisión de licencias pudieran estar sugiriendo la existencia de modelos de negocio que lucran fraudulentamente con este itstrumento, por lo que la tramsparencia se vuelve una herramienta indispensable". Al cierre de esta edición, la Suseso no se había referido a la solicitod. En caso de no entregar la información, quien este encargado en el organismo arriesga multas de entre 20% y so de s remuneración. Y si persiste en la negativa, se aplicará el doble de la sanción y la suspension del puesto por cinco dias de la autoridad, jefatura o jefe superior del órgano. En caso que asi lo decidiera. la Superintendencia tiene 20 dias para apelar a esta solicitud realizada por el CPLT.
FORMALIZAN A CONCEJALA POR EXTENDER LICENCIAS DE UN MÉDICO FALLECIDO En el Juzgado de Garantia de Graneros fue formalizada ayer la concejala local Thae Loiza Galaz, quien fue imputada de fraude de remuneraciones y uso de certificados médicos falsos.
En la au diencia La Fiscalía expuso que entre el 12 de diciembre de 2019 y el 20 de mayo este año presentó al menos 13 certificados medicos falsos para justificar su inasistencia a los conorjos municipales, lo que le permitió recibir su sueldo de manera integra, obteniendo al de manera indebida cerca de $2,5 millones.
Tambiên se detallo que Loiza le pagaba $10000 a la coimputada Karen Collado para que le entregara los documentos falsificados, de los cuales 10 correspondian a un médico que falleció en junio de 2029 y tres de otro profesional de una clinica en Rancagua que nunca la atendió.. Se refiere a los profesionales que entregaron mas de 1600 permisos en un año y advirtió sobre un "posible modelo de negocios". A la Superintendencia de Seguridad Social FORMALIZAN A CONCEJALA POR EXTENDER LICENCIAS DE UN MÉDICO FALLECIDO En el Juzgado de Garantia de Graneros fue formalizada ayer la concejala local Thae Loiza Galaz, quien fue imputada de fraude de remuneraciones y uso de certificados médicos falsos.
En la au diencia La Fiscalía expuso que entre el 12 de diciembre de 2019 y el 20 de mayo este año presentó al menos 13 certificados medicos falsos para justificar su inasistencia a los conorjos municipales, lo que le permitió recibir su sueldo de manera integra, obteniendo al de manera indebida cerca de $2,5 millones.
Tambiên se detallo que Loiza le pagaba $10000 a la coimputada Karen Collado para que le entregara los documentos falsificados, de los cuales 10 correspondian a un médico que falleció en junio de 2029 y tres de otro profesional de una clinica en Rancagua que nunca la atendió. Se pedirdin los datos de licencias entre 2022 y 2024.