Autor: Por Luis Mendoza V. Y Viviana Candia
Senador Galilea, por inmobiliaria familiar criticada en inundaciones: “No trabajo ahí”
Dice que salió de la gestión hace 13 años El rol del exdirector de Obras de Curicó Si bien el alcalde de Curicó, el DC Javier Muñoz, no dudó en responsabilizar a la Constructora Galilea por los daños producidos en las viviendas del Parque porque algunas de estas casas se hicieron “fuera de los marcos legales y más allá de lo que el plano regulador de la comuna permitía” —, hay otro personaje relevante: Carlos Figueroa, exdirector de Obras Municipales.
El ingeniero —que habría autorizado el proyecto habitacional en el 2014— cuenta con un largo historial de cuestionamientos que lo acusan de interpretar a su antojo el plano regulador comunal de Curicó y dar permisos de edificación y certificados de informaciones previas en forma irregular. A fines del 2017, Figueroa estuvo suspendido por autorizar la construcción de un edificio sin tomar en cuenta la existencia de una franja de utilidad pública contemplada en el plano regulador. En el 2019, la Contraloría Regional del Maule le hizo un sumario administrativo que concluyó con la pena máxima: la destitución.
Esto, tras investigar diez casos donde “derechamente actuó fuera de norma, atribuyéndose facultades de las que no estaba investido”. Figueroa apeló, pero la Corte de Apelaciones de Talca rechazó su reclamo, tal como lo hizo la Suprema en 2020.
As inundaciones ocurridas en los últimos días en la zona centro sur del país, especialmente en ciudades como Talca, Curicó y Chillán reflotaron cuestionamientos contra la Constructora Galilea, vinculada al senador, exintendente del Maule y hoy candidato a presidente de RN, Rodrigo Galilea.
Fundada en 1981 en la ciudad de Talca por Víctor Galilea Linares (fallecido en 2021), expresidente de la Cámara de la Construcción del Maule, hoy el grupo está indirectamente bajo el control accionario detres de sus 11 hijos: Rodrigo, Felipe y Pablo Galilea Vial.
Esta semana el grupo saltó a los medios de comunicación tras las numerosas críticas surgidas a raíz de las inundaciones que sufrieron algunas de sus obras, en especial el condominio Parque Zapallar en Curicó, construido a metros de la ribera Como exintendente visó el Plan Regulador de Curicó y sigue siendo accionista del grupo. El senador Rodrigo Galilea tiene una extensa trayectoria política. En marzo del 2010, asumió como Intendente de la Región del Maule (primer gobierno de Piñera) cargo que ejerció hasta marzo del 2014. Titulado de abogado en la Universidad Católica, desde 2017 ejerce como senador por la misma región, A pesar de no ejercer cargos en Galilea S.A.
Ingeniería y Construcción (la matriz constructora e inmobiliaria familiar), según su 1 Es socio de la constructora, según su declaración Declaración de Patrimonio e Intereses (DIP), al 2023 poseía 105.293 acciones de esta empresa (valorizadas en $27198 millones), otros 1.247 títulos de Inversiones Galilea y 6.943.686 acciones de Constructora Galilea. También es dueño del 42,5 % de Constructora Pehuenche y de igual participación en Inmobiliaria Santa Laura Dos (ambas filiales de Galilea S.A. Ing. y Const. ), más un 42,5 % de Inmobiliaria Lircay, entre otras sociedades. del desbordado Río Guaiquillo, en la Región del Maule.
Consultado Rodrigo Galilea, senador por el Maule e intendente de esa región entre 2010 y 2014, aseguró que “yo no trabajo ahí hace 13 años y no tengo ni la más mínima injerencia en la administración o dirección de ella” (ver recuadro inferior). Millonarias obras y multas El Grupo Galilea ha construido y comercializado miles de casas en zonas como Buin, Los Andes, Valparaíso, Rancagua, Machalí, Talca, Curicó, Concepción, Valdivia y Puerto Montt. Además, tiene proyectos en Piura, Chiclayo, Trujillo y chimbote, en Perú. Y en Ecuador, también desarrolla tres condominios a unos 20 kilómetros de Guayaquil. Sin embargo, sus proyectos en Chile y Perú han enfrentado críticas y denuncias por problemas de construcción.
Si bien, en el caso específico del Parque Zapallar de Curicó la inmobiliaria cumplió con las normativas de construcción en una zona catalogada como urbana y de alta densidad, han surgido dudas respecto al rol del Director de Obras de la época (ver recuadro lateral), y por el hecho de que el Plan Regulador de Curicó se desarrolló en la época en que la Intendencia del Maule era ocupada por el hoy senador Rodrigo Galilea, el mismo que visó y firmó el documento según se puede leer en el Diario Oficial. Hasta el momento, Galilea S. A. y sus relacionadas mantienen más de 300 quejas en la página web Reclamos. Cl, de los cuales solo un 16,7 % han sido resueltos obteniendo una calificación “mediocre”. En el ámbito medioambiental, la superintendencia del sector aplicó en el 2019 una multa a Galilea S.A. De unos $79 millones “daño patrimonial irreparable” de un sitio arqueológico con un proyecto habitacional en Osorno.
Además, enfrenta otros tres procedimientos sancionatorios (uno en proceso, otro culminado con multas y el último terminado satisfactoriamente). En el procedimiento aún vigente ante la SMA, este organismo acusa que las obras de Galilea S.A., y su relacionada Inmobiliaria Lircay en el proyecto Parque Fundadores en Puerto alterando el cauce del estero Chávez e interviniendo humedales. A nivel judicial, Galilea S.A. Fue demandada colectivamente por el Sernac en 2016 por problemas en la calidad de las casas en la Villa Santa Blanca de Rancagua. Y registra otras varias acciones civiles y del consumidor en tribunales de la zona centro y sur del país, según el Poder Judicial.