Cuestionan baja asignación de recursos para macro Plan de Descontaminación
Cuestionan baja asignación de recursos para macro Plan de Descontaminación CALIDAD D AIRE. Antepnyecto considera 40 mil subsidios de aislación térmica y45 mil recambios de calefactores divididos en 9 comunas, inferior a los asignados sólo a la comuna de Osorno. Verónica Salgado se debían instalar sólo en una semskss. saigadegassmslrssorsosl comuna de 160 mil habitantes.
En la práctica, a un año de EL EL anteproyecto del queterminelavigenciadeese Plan de t)escontamiinstrumento, mas nwtaano litenación Atmosférico tun cumplidas, llegazxloa cerca «DA) para la macrode siete mil subsidios de aislamasa aislamasa centro-norte de la Región dónyseis mil recambiosdecade recambiosdecade los Lagos, que se estima enlefacsores, sunasdoa una fliene trará en vigencia en 2026 en 9 crítica de vecinos, autoridades comunas -Osorno.
San Pablo, y especialistas que consideran Purr, snque, Rio Negro y Puerto al PDA de Osorno como un fraOctay. fraOctay. en la provincia de Osorcaso en sus cuatro ejes centrano; centrano; Frutillar, Iianquihue, Puerles; aislación de viviendas; reto reto Varas y Puerto Montt, en la cambiodecalefectoresmejotaprovincia cambiodecalefectoresmejotaprovincia de Llanquihue-, es mientodelscalidaddelaleña; cuestionado por vecinos y alyla educación de laosnsunidal. caldesporlabajaaaignaciónde Marco Carrillo, alcalde de recursos que incluye, lo que se San Pablo, detalló que es posoevidencia en el número de becopante que se esté preparanneficios preparanneficios que considera, inferiodo un proyecto muy poco sores a los del POA vigente en la cislizado y las autoridades de comuna de Osorno. las comunas involucradas.
El objetivo de los P04 es “Hacemos un macro plan mejorarlacalidad delaireconcon restricciones, obligaciones taminado por material particuy fiscalizaciones para la comulado comulado fino (PM 15) generado nidad, pero el Estado aporta por el uso de leña húmeda comuy poco para que mas res2021 los más ctiticos sobre el P04 en contaminando.
No tienen conmo sistema de calefacción. tricciones nosfectenalagente. la comuna de Osorno. dado ciencia; y que deberian usar Actssalmente, la comunade Me parece una pésima señal es el ano en que comenzó ejes cenirales consideran queconoren la realidad en los energías limpias. Eso es falso.
Osorno es la única de la región que incluya menos recursos a Irabajarse el P04 Macrolos P04; aislación de vivienbarrios, donde las familiascon No usamos energías limpias que cuenta con un P04 vigenque el PDA que tuvo Osorno zona norle paras comunas das, recambio de calefacloesfiserzo logran caleláccionar porque no podemos pagarlas. te desde 2016. A partir de 2021 desde 2016, cuyas metas no se de la provincias de Osorno y res, mejor calidad de eña y sus casasen invierno. Es muy racil hablar, implemense implemense trabaja en el anteproyecto han cumplido. Lo único que en 4 de la de Llanquihue. educación de la comunidad.
JoséFerrada, presidentede tsr planes con restricciones y del P04 Macrozona Centro nos quede pensar a las comula Unión Comunal de Adultos que sólo las familias con más Norte, que debía estar listo el nas más pequeñas m que 5 Mayores de Osornoypresidenrecursos pueden cumplir.”. 3Odejunio pasado, aunque no podrán las restricciones, pero utilice electricidad, cuando la nera un impactopetjudicialditedelConaejo RegionaldeAseEllana Cattilef, presidenta se ha infortnado si eso ocurrió no tendremos asignaciones de cuenta de la luz será impagarecto en las personas. soma del Senama, enfadzó que de la Unión Comunal Urbana, o cuál es su estado actual. 06subsidios, porquese irán todos ble?”, expresó el alcalde. “Estamos de acuenlo que desde hace sarios años que se aseveró que una de las mayocialmente, mayocialmente, se proyecta que coa Puerto Montt y Osorno.
No Agregó que le parece per se deben buscar tstedidas para viene denunciando la realidad res solicitudes que reciben en menzará a operar en 2026. tenemos ungarantizasdoylodijudicial para emscomunas temejorar la calidad del aire, peque viven los adultos mayores ma nrganizacióndurante el ingo ingo porque el impacto en una ner un plan que genera resro un P04 sin recursos sólo gey personas postradas por el alvierno, está asociada asumenMENOS RECURSOS comuna como Puerto Montt tricciones, que las familias nerará alarma pública y un tocostodelacalefatrión. tosyleñaparacalefaccionar.
El anteproyecto oficial autoricon pocos subsidios es casi numás vulnerables no pueden petjuicio social tremendo, La “Nuestra gente se está en“Cun este tema del P04 en zado por decreto supremo en lo”, explicóel jefe comunal. cumplir y que no haya recurgente sabe que el problema es fermando, porque pasan muOsorno también aegeneró un 2021 detalla que el majo P04 Jaime liertin, alcalde de sos para apoyarlas, la leña húmeda, pero no hay cbashorasacostados oexpuesproblema social mayor, que se considera 40 mil subsidios de Osorno, reconoce que siempre “Las metas reales serán suficiente cantidad para abastos al frío que se acumula en quiere llevar a otras ocho coaislación coaislación térmica durante el hasido critico de la implemencerca de cinco mil subsidios tecer a Osorno y mucho mesus hogares.
No hay políticas munas, como es el alza en el periodo de vigencia de diez tación del POA, porque no por cada comuna en diez años nos ai su;namos a más comude Estado que apoyen a las facostode laleñasecao húmeda. años, lo que significa 4.445 ofrece una solución rml, sino y eso en una ciudad cuino nas. Noexisten incentivos resmilias vulnerables, donde está Serestringe a los municipios s sctsidiosa entregaren las ntwque medidas paliativas de poPuerto Montt es marginal.
La les para generar más, ya que la gran parte de nuestra gente entregar ayuda sólo en sacos ve comunas; para el recambio co impacto para el objetivo fiúnica opción es cambiar la maayude a los productores es con subsidios para la calefacde pellet. cuando la gente usa de calefactores, son 45 mil nal, que es la descontaminetrizenergética, perndandosomuybaja. Entonces, hablamos ción, quesería loideal.
En todo leña”, ilustró. equipos a pellet a instalar, lo clón ambientaL luciones reales a las familias de medidas tomadas desde el sur las temperaturas son La dirigenta insladóen que queequivalea una metadecin“Me parece que hacer un vulnerables.
No podemos pe una oficina sin ningún conoci muy bajas en invierno y las vi“no hay recureos para el plan co mil en cada una de esas coP04 para nueve comunas con dir que no usen leña, si no damiento territorial ni social y viendas no están diseñadas pade Osorno. ¡brean ponen mentunas, mentunas, considerando un total pocos recursos es másbien un reos opciones igualeso másbaademás sin recursos, porque ra mantener el calor una vez tas aún más bajas para el made másde 590mi1 habitantes. saludo ala bandera. El Estado ratas para pasar el invierno”, considerar 45 mil recambios que se apaga la combustión”, cro plan regional.
Estamos seSon cifras muy inferiores a nuevamenteendosa alasfamienfatizó Bertin. para nueve comunas, es un argumentóeldirigente. guros que tampoco se cumplilas cumplilas metasy. por ende, asignaliasque realicenesfuerzosecoSebastián Crnzat, alcalde chiste, al igual que 40 mii subCriticó que lo únicoque se rán”, anticipó. ción de recursos que tuvo el nómicos para mejorar la calide RioNegro. precisóqueen la sidios de aislación térmica”, ha pensadoesen restricciones. En el Ministerio de Medio P04 vigente en Osorno, que dad delaire. ¿Cómo le decimos provincia másdel9O% de lacoexpuso Cruzat.
“Hay gente que vive totalmenAmbiente declinaron referirse considerabais mil subsidios de alas familias más vulnerables municladdependede siasemas te desconectada de la realidad si tema, pese a los intentos de aislación térmica y 25 mii reque compren leña seca, si está de calefacción a leña. por lo LA VOZ DE LOS VECINOS diciendo que las familias usan este inedia por obtener una cambiosderaleláctores, losqsse a precios muy altos?, ¿oque tanto, cualquierrestriccióngeOirigentesvecinaleshan sido leña porque quieren seguir versión. tAs FAMILIAS tN su GRAN MAVORIA UTILIZAN ttÑAcOMo PRINCIPAL FOtNTt PARA CAItFACCIONAR5U5 HOGARt5. TAL COMO Lo tVIDtNCIA LA IMAGeN. 4.