33 Nuevos médicos y odontólogos en etapa de formación se suman a la atención primaria
33 Nuevos médicos y odontólogos en etapa de formación se suman a la atención primaria La Red de Atención Primaria de Salud (APS) se fortalece con la incorporación de 33 médicos y odontólogos que llegaron a la región para iniciar su Etapa de Destinación y Formación (EDF) en 2025.
Se trata de 26 médicos y siete cirujanos dentistas que se integrarán a los equipos de 17 hospitales comunitarios de la red y centros de salud familiar (Cesfam) en las comunas de Coelemu, Cobquecura, El Carmen, Bulnes, Chillán, San Carlos, Quillón, Coihueco, Trehuaco, Quirihue, San Fabián, Yungay, Pinto y Ñiquén.
El gobernador regional, Óscar Crisóstomo Llanos, participó en el acto de bienvenida y destacó el importante rol de estos nuevos profesionales: “Estos médicos y odontólogos tienen una función trascendental en esta etapa, ya que contribuyen al fortalecimiento de los equipos de salud.
Les hemos pedido que apliquen de la mejor manera lo aprendido durante su formación, siempre con un trato humano y cercano, que es el sello que buscamos imprimir en los profesionales que trabajan en nuestra región.
No tengo dudas de que lo harán con mucha energía y compromiso, siendo un gran aporte a la salud pública de Ñuble”. La directora del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Elizabeth Abarca Triviño, valoró el aporte de este programa: “Para el Sistema Público de Salud, este proceso ha sido fundamental para fortalecer la atención en la región. Hoy damos la bienvenida a 33 profesionales que vienen con harto entusiasmo y ganas de contribuir en los diversos territorios de la región, ya sea en Hospitales Comunitarios o en Cesfam.
Además, inician un proceso de formación en gestión y liderazgo, lo que a largo plazo contribuirá a mejorar la calidad de los servicios”. El seremi de Salud (s), Gustavo Rojas Medina, indicó: “Comenzar esta etapa representa no sólo una responsabilidad, sino también una oportunidad invaluable para crecer, aprender y servir a la comunidad de manera directa y significativa. Este proceso implica compromiso, vocación y un profundo respeto por la realidad de nuestros usuarios y usuarias con el fin de resguardar la salud pública y ser un aporte para nuestra región”..