Dos mil policías resguardaron marcha de los jubilados en Buenos Aires tras los últimos incidentes
Dos mil policías resguardaron marcha de los jubilados en Buenos Aires tras los últimos incidentes En paralelo, la Cámara de Diputados debatía sobre acuerdo con el FMI Dos mil policías resguardaron marcha de los jubilados en Buenos Aires tras los últimos incidentes MELISSA PÉREZ SAAVEDRA Cerca Cerca de dos mil efectivos policiales se desplegaron en las afueras del Congreso Congreso en Argentina para resguardar la usual marcha de los miércoles, miércoles, manifestación impulsada impulsada principalmente por los jubilados y distintas agrupaciones políticas, en contra de los ajustes del presidente Javier Milei, el descontento con su gobierno y sus medidas.
El amplio operativo de seguridad se debió a los serios incidentes ocurridos durante la protesta de la semana pasada que terminó con 100 detenidos y 50 personas personas lesionadas, incluyendo el fotógrafo Pablo Grillo, quien fue herido gravemente cuando una lacrimógena cayó sobre su cabeza.
Sin embargo, cuando comenzaron comenzaron las manifestaciones cerca de las 17:00 horas los incidentes aislados no pasaron a mayores, y según informaron algunos medios medios argentinos, los mismos jubilados jubilados encararon y les pidieron a los manifestantes violentos que se fueran. Casi dos horas más tarde, las organizaciones sindicales sindicales comenzaron a dejar el lugar. Infiltrado Uno de los momentos tensos de la marcha de este miércoles fue cuando un grupo de manifestantes manifestantes agitaba las vallas e intentaban intentaban provocar a la policía. El clima clima cambió cuando alguien acusó de “infiltrado” a uno de los hombres hombres que golpeaba dichas vallas. En el video, publicado por Clarín, se ve como al individuo le tiran botellas y tratan de agredirlo. El hombre tuvo que ser escoltado escoltado por policías para salir del lugar. “Estaba adelante de la valla, protestando. Yo estaba reclamando reclamando como ustedes”, decía el sujeto. Acorralado Un joven fue agredido con botellas botellas y manotazos mientras era acusado por los manifestantes de haber empujado a un jubilado. jubilado. Hinchas que vestían distintas camisetas de fútbol acorralaron al sujeto en la entrada de un edificio, edificio, donde fue rodeado además por fotógrafos y camarógrafos que intentaban capturar el momento. momento. Fue un gran día para el Gobierno, logramos el orden y el control de las calles”, expresó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Votación En paralelo con la manifestación, manifestación, la Cámara de Diputados debatía sobre un decreto presidencial presidencial que busca conseguir el respaldo del Congreso para un nuevo acuerdo de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La votación de la Cámara favoreció al oficialismo que obtuvo obtuvo 129 votos frente a 108 en contra y seis abstenciones, esto autoriza la toma de un crédito público con un plazo de amortización amortización de 10 años, estableciendo estableciendo que los fondos recaudados se utilizarán para saldar la deuda con el Banco Central de Orden y control La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, consideró como positivo el balance del operativo dispuesto para contener contener esta nueva movilización. “Fue un gran día para el Gobierno, Gobierno, logramos el orden y el control de las calles”, declaró la ministra La Nación, y aprovechó aprovechó de destacar el desempeño de las fuerzas de seguridad. “Cuando no son agredidas, actúan con paz y tranquilidad”, dijo. La marcha tuvo algunos incidentes menores, comparada con la ocurrida hace una semana y que le generó críticas al gobierno de Javier Milei. la República Argentina y para cubrir los vencimientos con el FMI..