Milei enviará proyecto para reformas a la Ley de Educación que sancionarán el "adoctrinamiento" escolar
Milei enviará proyecto para reformas a la Ley de Educación que sancionarán el "adoctrinamiento" escolar Milei y Villarruel, durante la ceremonia de conmemoración de los caídos en la Guerra de las Malvinas. / AP Milei enviará proyecto para reformas a la Ley de Educación que sancionarán el "adoctrinamiento" escolar El Gobierno de Javier Milei adelantó que reformará la Ley de Educación de Argentina para sancionar los casos de "adoctrinamiento" en las escuelas tras el polémico discurso de una docente sobre la guerra de las Malvinas durante un acto en un colegio.
El Ejecutivo argentino señaló que modificará el artículo 11 de la Ley de Educación, que detalla los "fines y objetivos" de la política educativa; así como el artículo 126, que versa sobre los derechos del alumno, detalló el portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni.
Junto a estas medidas, Adorni adelantó que el Ministerio de Capital Humano pondrá a disposición de los padres de los alumnos un canal a través del que podrán "denunciar el adoctrinamiento y la actividad política que no respeta la libertad de expresión". "Van a poder denunciar cuando sientan que no se está respetando el derecho a educarse (... ) Entristece ver contenidos en las aulas o actos escolares con militancia ideológica, como el vídeo donde se mostraba un acto que ofendió a familias de estudiantes y veFue la reacción por el discurso de una profesora contra la Guerra de las Malvinas. teranos de Malvinas", añadió.
Hizo así referencia a un polémico acto celebrado en la víspera en un centro educativo de la provincia de Buenos Aires en la que una docente lanza un discurso contra la guerra de las Malvinas y que generó malestar entre algunos padres de alumnos y veteranos de guerra. "Nos entristece ver contenidos en las aulas o en actos escolares teñidos con militancia ideológica como un video que se conoció estos días de un acto en el que se ofendió a familias, estudiantes y veteranos de Malvinas", dijo respecto a lo sucedido el martes en un homenaje a los excombatientes en la Escuela Secundaria N 4 de la localidad de Verónica, en la comuna bonaerense de Punta Indio. "Lo que sucedió es que la persona que eligieron para dar el discurso eligió como línea discursiva un eje basado en un análisis ultra pormenorizado de lo que fue la dictadura. No fue una frase aislada, sino que fue toda una línea discursiva que se iba incrementando.
Esperamos un rato pensando que en algún momento iba a ser mención a los veteranos, pero no, nunca lo hizo", dijo a la agencia Infobae Aldo Reyes, hijo de un excombatiente en el conflicto que enfrentó a Argentina y el Reino Unido en el Atlántico sur. AgEnciAs.