Ajustes técnicos y de seguridad retrasan ansiado regreso del tren
Ajustes técnicos y de seguridad retrasan ansiado regreso del tren GL WC EN TANTO SE DEFINE LA FECHA DE SU OPERACIÓN OFICIAS,, EL TREN DE CERCANiA LLANQUIHUE-PUERTO MONTT HA OFRECIDO VIAJES DEMOSTRATIVOS. SEGÚN LA EMPRESA EFE, UNAS J500PERSONAS HAN PARTICIPADO DE ELLOS.
Ajustes técnicos y de seguridad retrasan ansiado regreso del tren Catalina Alvarez nonirocadiañolianqsiuje. rI Amediados Amediados de abril próximo, un mes y medio más tarde que lo que se tenía considerado, comenzará a operar de manera regular el tren de cercania que unirá las comunas de Puerto MonEt, Puerto Varas y Llanquihue.
Desde la Empresade FeiTocarnlesdelEsiado(EFE), FeiTocarnlesdelEsiado(EFE), explicaron explicaron quese hizo necesario extender extender el periodo de marcha blanca para implementar nuevas nuevas tecnologías, trabajar en la intenmxlalidad y cumplir con todas las medidasde segundad necesarias para que el servicio funcioneadecuadamente. Los alcaldes de esas comunas comunas se mostraron a favor de este este mediode transporte para la región.
Sin embargo, Rodrigo Wainraihgt (RN), jefr comunal de Puerto Monrt, ha nianifestado nianifestado desde siempre una presura más crítica, vinculada a la necesidad necesidad de que se cumpla con ciertos estándares de cahdady de segundad, tanto en la infraesinictura infraesinictura ferroviaria como en lasmáquinas. “Como alcalde, tengo que velar por la seguridad, integridad integridad Ilsica y La sida de nuestros puerlomontinos. Considero que en las actuales circunstancias, circunstancias, nose da garantia de esa seguridad”, expuso. DE CERCANIA. EFE pospuso la puesta en marcha de ese servicio hasta abriL para garantizar la segpridady su operatividad. Jefes comunales de Puerto Montt, Puerto Varas y Llanquihue apoyan el proyecto, aunque el alcalde Rodrigo Wainraihgt insiste en la necesidad de obtener mejores condiciones.
Y es que justamente hace unas semanas, un informe emitido por la Contraloría Regional Regional expuso observaciones que el alcalde Wainraihgr ya habla cuestionado en su momento, momento, relacionadas, principalmente, principalmente, con el mantenimiento mantenimiento de la vía férrea, siendo una de las razones por las que EFE tuvo que extender su periodo periodo de marcha blanca hasta abril próximo. El cronogransa original de este servicio ferroviario contemplaba contemplaba que su operación regular regular iba a comenzar el lunes de esta semana.
El repone del órgano contralor contralor da cuenta que loscruces ferroviarios no aseguraban un nivel de segundad adecuado, así como que tanto la estación La Paloma, el paradero de Alerce y la estación de Puerto Varas no consideraban la úldmanonnauva úldmanonnauva vinteen la materia. materia. obligando ala empresa estatal a efectuarstiones para para cumplir a la brevedad con esa regulación y garantizar el funcionamiento seguro, tanto del transporte ferroviario como como de los vehículos que vayan a circular por esos lugares.
Wainraihgt especificó que sus preocupaciones respecto al tren siempre tuvieron un sustento técnico, y que las lleva lleva planteando incisivo antes de que asumiera como alcalde de Puerto MonO, cuando ejercía --“ -- ç, / I---_------s_, _. --. --. -,. Ajustes técnicos y de seguridad retrasan ansiado regreso del tren 3 de marzo era el plazo previsto para 2.500 personas han tomado 27 de febrero la empresa EFE logró dar comienzo a la operación regular del servicio ferroviario parte de losviajes demostrativos que ha realizado EFE, para el firmar los contratos con los dos operadores de taxibuses Que entm Llanquihue y La Paloma, en Puerto Montt, servicio entre Llanquihuey La Paloma, en Puerto Montt. realizarán los servicios de insermodalidad. 0551100 UNO r e, I_! IItI_II:I:! !rtIhhIIIIIIIIIlIl: vene Te a rdetiaantenrz el cargu de consejero regional (core) por la prosincia de Llanquihue. Llanquihue. “Estoy a favor del tren. Sé que es un gran avance para la comuna. Pero, creo que no habla que apurar este proyecto”, proyecto”, sentenció.
SIN APURO Elalcaldepuerlomontinoconsidera Elalcaldepuerlomontinoconsidera que “es una vezgilenza que, adiferendadeotrasregioneo, adiferendadeotrasregioneo, nosotros no tengamos trenes trenes tan rápidos, modernos, que anden a ¡ 60 kilómetros por hora, y que cuenten con los mismos estándares de calidad calidad que los de otras comunas como ldña del Mar, Valparatso. oChillán. donde se implementaron implementaron vias nuevascon Indas las medidas de seguridad”. En su lugar, Wainraihgt siega siega que “a Puerto Monn trajeron trajeron un tren que está obsoleto, que anda solamente a 60 kilómetros kilómetros por hora ycon medidas de seguridad insuficientes, ¿Por qué no se aplicaron los mismos parámettoa para nuestra nuestra comuna?”. Añade con preocupación que los cruces ferroviarios no ofrecerían seguridad para conductoresypeaiones. conductoresypeaiones. “Herecorrido “Herecorrido los cruces del tren y he constatado personalmentecómo personalmentecómo se encuentran las vías, completamente antiguas y añejas”, expuso. Para el alcalde porteño, el informe de la Contraloria refuerza refuerza las inquietudes que ha manifestado desde hace varios años.
Recuerda quejuntoal diputado diputado Mauro González (RN) enviaron una carta al Presidente Presidente Gabriel liortc, solicitándole que no apure el proyecto solo por cumplir objetivos de Go“Fste Go“Fste periodo nos va a permitir concretar el convenio conjunaeb conjunaeb para integrar la tarjeta TNE, porque los estudiantes tendrán tendrán tarifa rebjada” Nelson Hernández, garentegeneral EFESur “La integración tanfaria tanfaria con el transporte transporte público ha sido un aspecto central del proyecto” PabloJoost, seremi deTransptsne& _______________________________________. otá. irl; 1, uElá llorE t&eosgtit NO EXISTÍS MOVIMIENTO DE TRENES DE PSSÁlElsjn, rio istsies. iunta tOLUMM ut rutisluslun ¿ 1 bituaL También decidieron dar más dempoala verificación de los sistemas deintermodalidad ya la incorporacióndelaegundo incorporacióndelaegundo tren.
“Hubiésemos querido habersuscritoel habersuscritoel contrato con los opemdorvsde buses para la lalegración con transporte público público antes, pero lo pudimos materializar materializar el 27 de febrera Por lo tanto, la instalación de los validadores electrónicos, su prueba en recorrido para el proceso de calibración e integración integración tartfaria, que eran tamasque tamasque teniantosqueejecutar en febrero, debimos posponerlas para mano, Este periodo nos vsa permitirtambién concretar concretar el convenio conJunaeb pera integrar como medio de pagolatatjetaTNE, porque los estudiantes tendrán tarifarebajada gracias al convenio tu& cito con el Ministerio de Transportes”. tesaltó el gerentede gerentede EFESur. La decitión de ampliar la martha blanca fuetomadajunso fuetomadajunso a autoridades regionales, aseguró Hernández, quien so& tuvo que “hemos ido cumpliendo cumpliendo nuestros compromisos. compromisos.
Pero, lo más soportante es que hemos ido informando de manera transparente los procesosde procesosde implementación”. Sobre las observaciones de la Contralorla, el ejecutivo de EFE explicó que la actualización actualización de los sistemas eléctricos de las estaciones de Pueno Varas Varas y Puerto Montt fueron advertidos advertidos por EFEaI contratista, a través de una carta en octubrede octubrede 2024, lo que se encnntraria encnntraria en proceso de ejecución de ajustes, obras que concluirán concluirán prósimarriente.
Y respecto de los Indices de Peligrosidad (IP), la empresa inició un proceso de licitación para esa actualización enjunio delañopasado, antesdequeia Contralorla emitiera su informe, informe, como parte de su tarea y para todo el psis, no sólo para la zona sur, En ese contesto, hoy la licitación está en proceso proceso de adjudicación y el consultor consultor debiese iniciar su trabajo próximamente.
Hernández deternsinó que “como elemento relevante, EFE ha cumplido coo las normadvassi normadvassi ntmyseajustaráa loqueéstasdisponganeoel liitoro, contando con todas las medidas pera una operación segura”. bierno, y que priorice la seguridad seguridad e integridad de la comunidad. comunidad.
“Mientras nose pongan las barreras de seguridad y no estén todas las señaléticas necesarias, necesarias, es preferible que el tren noctrasle”, insistió, CRuCES y víAs L)esu lado, VicsorÁngulo(Dc), alcalde de Llanquihue. sostuvo que ha segtsido todas las faenas que se han realizando para el proyecto de EFE, y que participado participado en reuniones técnicas y en visitas inspectivasa terreno, “porque me interesa sobre todo todo que se garantice seguridad abs usuarios, no sólo en nuestra nuestra comuna, sino que en todo el tranoo: en los andenes, los durmientes y, sobre todo, en tos cruces ferroviariosyel conrmamiento conrmamiento en sectores residuncialescercanosa residuncialescercanosa la linee ferrea”, ferrea”, especificó.
En cuanto alce piazos y la puesta en funcionamiento del tren, Angulo señaló que “hemos “hemos estado muy atentos-junto al alcalde de Puerto Varas (Ibmás Gárate)a cómo se han ido desarrollando los viajes de prueba, entregando retroalimentación retroalimentación a EFE para mejorar este servicio de conectisidad”ransbién conectisidad”ransbién explicó que “desde el inicio del proceso hemos sostenido relación fluida con el gerente general de EFE Sur, Nelson Hernández, quien oportutsanrente nos comunicó deles alteraciones del cronogranase cronogranase inicial, con el fin de asegurarlas asegurarlas medidasde seguridad en cruces y rehabilitación de vias, Sabemos qué hay muchas expectativas un la comunidad y también muchos ojos puestos puestos en el pmceso, ya que es un hito importante para los habitantes habitantes de nuestro terrttorio, que venimos esperando se concrete dele mejor fonos”. AFINAR DETALLES En tanto que el alcalde subrogantede subrogantede Puerto Varas, l)iatián López, reconoció que fueron inforraados oportunamente por parte de EFE de la prórrogahastamediadosdeabril, entendiendo prórrogahastamediadosdeabril, entendiendo que se debe a acondicionamientos acondicionamientos finales que malizana malizana lostrenes, asicomoa los contratos que están celebrando celebrando con empresas de buses para para el funcionamiento del sistema sistema intermodal, adenrás de la implementación del sistema de pagoelectrónico. López expone que es importante importante que “se afine todo este tipode detalles, que se adenda adenda las materias de seguridad. los cruces ferroviarios que se encuentran en nuestra comune. Si comune.
Si esosigniftcatenerqueesparar esosigniftcatenerqueesparar algo más de tiempo, es preferihlequeaal se haga para que tengamos una alternativa correcta, adecuada y, por supuesto, supuesto, segura para toda nuestra nuestra comuna, a fin de que se transforme en una gran alternativa alternativa de transpone”. CON FIRMEZA El secretario regional ministerial ministerial (serenni) de Transportes, PebloJoost, subrayó que “el proyecto del tren LlanquihueLa Paloma avanza con firmeza, con mejoras significativas en infraestructura y seguridad, que garantizan una operación confiable”. Enfatizó que desde el comienzo comienzo del pmyecto “la seguridad seguridad ha sido una prioridad, reflejada reflejada un la rehabilitación de vias, la instalación de guarda cruces en 12 intersecciones y campañas de concienciación en distintos cruces de lastres coiounas involucradas”. Sobre la latennodalidad, el seremijoostexpresóque”la integración integración tariferia con el transporte transporte público ha sido un aspecto aspecto central del proyecto, asegurando asegurando que los usuarios puedan movilizarse de manera eficiente, eficiente, sin costos adicionales”. JUSTIFICACIÓN Mientras que Nelson Hernández, Hernández, gerente general de EFE Sur, sostuvo que la retroalimentación retroalimentación que han recibido de las personas que han participado participado de los viajes demostrativos, ha sido positiva.
“Para nosomas, nosomas, como EFE, esta actividad es relevante, porque cumple con propósitos importantes, como la calibración de los tiempos, la adherencia a los procesos, probar el nuevo mediode mediode pago, que los astsariosae familiaricen con el tren; paro también que el entorno comience comience a convivfr con él”, Hernández explicó que supone supone varios desafios implementar implementar un servicio de pasajetos pasajetos desde cero, después de IV años sinactividad, Por lo tanto, expuso, era necesario extender extender el periodo de marcha blanca, blanca, sobre todo para realizar pruebas relativas a un medio de pago electrónico de última *neración. que existe sólo en dos regiones del pals; además de la implementación de une internsodalidad con tarifa integrada, integrada, un servicio que ro es ha.