“La tecnología es la clave para la transformación de nuestras ciudades”
“La tecnología es la clave para la transformación de nuestras ciudades” PUHLIRREPDRTAJE/ RODRIGO ESPINOZA, GERENTE GENERAL DE AUTER: “La tecnología es la clave para la transformación de nuestras ciudades” AUTER, empresa que ha liderado el desarrollo en Chile de sistemas de control de tránsito, presentará una nueva serie de 3 soluciones para incorporar tecnología en las ciudades con miras a mejorar la seguridad vial y hacer más cómodo y seguro el desplazamiento de millones de personas. Por cuatro décadas AuTER ha sido el referente referente local en diseño, desarrollo, fabricación e implementación de soluciones de ingeniería y control de tránsito. Hoy es responsable de la mantención de cruces y semáforos en múltiples comunas a nivel nacional.
AIJTER ha puesto toda su experiencia y capacidades para competir, no una, sino que cada vez que han aternzado en el país empresas empresas de talla mundial, gigantes del orden de la espafi ola lndra o la alemana Siemens. Ahora AIJTER también ve con interés salir del país y llevar su variado portafolio de desarrollos a otros mercados de la región. La tecnología es la clave para la transformación transformación de nuestras ciudades.
Nos permite aprender en la práctica, en terreno y reaccionar a contingencias de manera rápida El desarrollo de nuestros productos ya considera los cambios y necesidades que demandarán las ciudades en adelante, mediante el uso y análisis de datos. datos. Queremos continuar creciendo en Chile, pero hoy también buscamos oportunidades fuera. Vemos un enorme potencIal en Centro América destaca Rodrigo Espinoza. gerente general de la compañía.
Apartirdel próximo jueves, AUTER participará en la segunda versión de la Smartcity Expo Santiago. oportunidad en la que presentará una batería de nuevos productos, lanzamientos lanzamientos enfocados en los ciudadanos y en el uso tecnologías para facilitar la gestión urbana.
Se trata de tres nuevos productos, entre los que destaca su nuevo Controlador A6, el cerebro de los semáforos, que por medio de cámaras de alta definición e inteligencia artificial Rodrigo Espinoza. gerente general de ALJTER permitirá modificarlos tiempos de luces verdes de forma mucho más dinámica y personalizada, mejorando así los tiempos de viaje. Además, quienes visiten su stand podrán conocer su sistema de búsqueda de personas y mascotas. semáforos inteligentes y otras innovaciones ya disponibles para Implementar en futuras licitaciones. Queremos transformar las ciudades en smart cities para así mejorar la calidad de vida urbana mediante soluciones tecnológicas avanzadas.
Esta es una meta que se han planteado diferentes diferentes organismos como lo es la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) con el proyecto Sé Santiago y estamos más que comprometidos con aportar con solucIones que nos acerquen este objetivo, explica Espinoza AuTER forma parte del Pacto por la Seguridad Seguridad Vial, alianza público-privada lanzada en 2022 por la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsilo (Conaset) que busca fortalecer la seguridad vial de las personas a través de diversas políticas públicas, elevar estándares, contribuir a la evidencia empírica y la formación educacional. = 1.