Gobierno israelí aprueba acuerdo de alto el fuego y mañana se inicia intercambio de rehenes con Hamás
Gobierno israelí aprueba acuerdo de alto el fuego y mañana se inicia intercambio de rehenes con Hamás intercambio de rehenes con Hamás PACTO. El gabinete completo de Benjamin Netanyahu aceptó la sugerencia del gobierno de guerra y del propio primer ministro luego de cinco horas de debate.
Agencias ras una reunión de más Tes horas, el Gobierno de Israel aprobó hoy enlamadrugadaisraelí (anoche en Chile) el acuerdo de alto al fuegoe intercambio derehenes conelgrupo islamista Hamás, como forma de terminar la escalada de violencia en Gaza.
El acuerdo fue puesto sobre la mesael pasado miércoles, pero hacía falta una votación del gabinete del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que quedara a firme, la cual se dio anoche En esta primera fase, Hamás liberará a un total de 33 rehenes israelíes a cambio de la excarcelación por Israel de un número no especificado de presos palestinos. Durante el desarrollo deestas acciones, las partes concretarán los detalles de unasegunda y tercera fase. Elgabinete de seguridad israelírecomendó horas antes la aprobacióndelacuerdo, queenfrentó una férrea resistencia por parte de aliados de la coalición de ultraderecha de Netanyahu, cuyas objeciones podrían desestabilizarsu gobierno.
A la espera de la ratificación final del acuerdo, el Gobierno israelí publicó los nombresy lasedades de95 prisioneros palestinos, en su mayoría mujeresy menores de edad, que seríanliberados delascárcelesa partir de mañana, como parte dela primera fase del intercambiode prisioneros. Elministerio de Justicia de sde Justicia de srael añadió que los presos, de edades comprendidas entre 16 y 62años, noserán liberados "antesdel domingo alas! Ghoras". Segúnelborrador delacuerdo, aliniciarselatregua deberían liberarsetres rehenes israelíes. EL MECANISMO Egipto y Qatar, mediadores y garantesjunto con Estados Unidosdel acuerdo dealtoal fiego enGaza, abordaronayer en paralelo "el inicio del mecanismo parael seguimiento" del pacto.
Según un comunicado del Ministerio de Exteriores deEgipto, eljefe dela diplomacia deese país mantuvo ayer una conversación telefónica l respectocon el primer ministro catarí, Mohamedbin Abdulrahman. "Destacaron la importancia de que las partes implementenel acuerdosin demora, CARTELES DE REHENES RETENIDOS POR HAMAS EN LA FRANJA DE GAZA AYER EN TEL AVIV, ISRAEL. y debatieron sobre el inicio de los trabajos del mecanismo central de seguimiento en El Cairo para supervisar su aplicación", apuntó la nota. Según anunció Abdulrahmanel miércoles, la primera fase que se extenderá por un periodo de 42 días enlos quesedaráluz verde para la entrada de ayuda humanitaria y combustible atodala Franja de Gazay la rehabilitación de hospitales.
Abdulrahman señaló a Al Jazeeraquelos garantes "hemos establecido unmecanismo para abordar cualquier defecto enla implementación lo antes posible, y habrá una sala de operaciones conjunta en El Cairo para garantizar quecualquier problema que puedallevar a su colapso nose agrave". Sibienreafirmó quelos garantes "hemos puesto todos rantes "hemos puesto todos los mecanismos posibles para que se cumpla por completo", eljefe del Gobierno cataríafirmó: "Y por supuesto esperamos que el Consejo de Seguridad de la ONU adopte una resolución vinculante para el cumplimiento de este acuerdo entodossus puntos". Israel lanzó su ofensiva militar en Gaza en respuesta al ataqueterrorista de Hamás del 7de octubre de2023, en el que murieron unas 1.200 personas y enel cual tomarona otras 251 como cautivos.
La devastadora ofensivaisraelí hacobrado lavidade más de 47.000 palestinos en Gaza, según autoridades locales de salud, quienes no distinguen entre civiles y combatientes, pero afirman que mujeres y niños constituyen más de la mitad de los muertos. c3 tad de los muertos. c3 Rusia condena de 3 a 5 años de cárcel a tres.